Cl dicloro (o cloro) S octazufre Los elementos que forman grandes redes cristalinas, como los metales, el carbono, el silicio, etc., se denominan simplemente con el nombre del elemento: hierro, carbono, silicio...
Clasifica los elementos siguientes en metales, no metales y semimetales: potasio, yodo, uranio, cromo, silicio, selenio, fósforo, magnesio y bismuto.
Contienen nanopartículas de silicio que permiten realizar uniones fuertes entre el esmalte y las coronas dentales.
Cuando se añaden estaño, aluminio, silicio y níquel, se obtiene la aleación de cobre denominada bronce, que tiene una buena resistencia mecánica y una excelente resistencia a la corrosión.
Cuantitativamente los elementos más importantes son: oxígeno, silicio, aluminio, cal-cio, magnesio, hierro, sodio y po-tasio.
Cuarzo Composición: óxido de silicio.
Ejemplo de este grupo son el diamante, el carburo de silicio, el carburo de tungsteno o la alúmina.
El carburo de silicio, SiC, denominado industrialmente carborundo, el nitruro de boro, BN, o el dióxido de silicio, SiO, también forman cristales atómicos de propiedades similares a las del diamante.
El arsénico, que tiene un electrón más que el silicio en el último nivel, constituye la capa negativa, mientras que el boro, que tiene uno menos, forma la positiva.
El elemento semiconductor más empleado en electrónica es el silicio.
El silicio se utiliza para hacer placas solares fotovoltaicas.
El silicio y el germanio encuentran un amplio campo de aplicación en la construcción de chips.
El silicio y el germanio se emplean como materiales semiconductores en muchos componentes electrónicos.
Elementos semimetales Entre ellos encontramos el silicio y el germanio, componentes fundamentales para fabricar transistores.
En aplicaciones aeroespaciales se utilizan estas matrices con boro, carburo de silicio y fibras de carburo.
Es el caso del diamante y del dióxido de silicio.
Esto sucede en los metales y en otros elementos, como el carbono, el silicio o el germanio.
Existe un grupo de elementos formado por el boro, el silicio, el germanio, el arsénico, el antimonio, el selenio y el telurio: los semimetales, llamados así porque sus características son intermedias entre las de los metales y las de los no metales.
Hay varios elementos químicos que son semiconductores, pero el más utilizado en electrónica es el silicio (normalmente con «dopaje», es decir, con impurezas de otros elementos insertados artificialmente).
Imagen del silicio visto con microscopio de efecto túnel.
Imagen del silicio visto con microscopio óptico.
La mancha de color amarillo es el átomo de silicio.
Las células fotovoltaicas más usuales están hechas de lingotes de silicio (elemento semiconductor) cristalino cortados en finas láminas que contie nen pequeñas cantidades de arsénico y de boro.
Los enormes progresos de la Electrónica han permitido implantar en una pequeña pastilla de silicio —de escasos milímetros cuadrados de superficie— miles de componentes eléctricos.
Los dos elementos más abundantes en la corteza terrestre son el oxígeno y el silicio.
Ne Ar Por ejemplo, el litio y el sodio tienen propiedades parecidas, pero esto no pasa sólo con el litio y el sodio, sino también con el berilio y el magnesio, el boro y el aluminio, el carbono y el silicio, y así sucesivamente.
Se puede saber cuál es la valencia del silicio, por ejemplo, porque con el oxígeno forma un compuesto de fórmula SiO .
Si el carbono formado se fusiona con más núcleos de helio, se originan núcleos de oxígeno, neón, silicio, magnesio...
Una sola de silicio genera una potencia muy baja.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.