• Español ES

14 oraciones y frases con significativos

Las oraciones con significativos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar significativos en una frase. Se trata de ejemplos con significativos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar significativos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Algunos de los temas y tipos más significativos habrían de pervivir durante toda la Edad Media en el arte bizantino y se extenderían, incluso, al occidental.

  • Baste recordar algunos hitos significativos, como la Revolución Mexicana, la Primera Guerra Mundial, la Revolución Soviética, la aguda depresión económica de los años treinta, el fascismo italiano, el nazismo alemán, la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Comunista de China.

  • Dentro del variado panorama arquitectónico dieciochesco limitaremos nuestro estudio a tres aspectos de especial interés: la arquitectura barroca española, que vivió un momento de esplendor al amparo del cambio de dinastía y la recuperación económica; la peculiaridad del Rococó en Francia, su lugar de origen; y algunos de los ejemplos más significativos de los comienzos del Neoclasicismo en Europa.

  • El número de esculturas realizadas durante la segunda mitad del siglo alcanzó una magnitud desconocida hasta entonces, en gran parte como consecuencia de las actuaciones urbanísticas emprendidas en toda Europa, que propiciaron la exhibición de obras principalmente en dos ámbitos: Los espacios más significativos de las ciudades (avenidas, plazas y parques), que se adornaron con monumentos conmemorativos para exaltar los valores de la burguesía, mediante la representación de figuras alegóricas, hechos gloriosos o personalidades ilustres.

  • En cambio, los almohades, cuya capital en Al Ándalus era Sevilla, nos han legado en esta ciudad monumentos tan significativos como la Giralda, antiguo minarete de la mezquita mayor, o la Torre del Oro, albarrana que reforzaba la defensa del Alcázar al lado del río.

  • En España, se pueden considerar ejemplos significativos de este periodo las miniaturas de Las Cantigas y las vidrieras de la catedral de León.

  • Estos centros significativos se comunicaban entre sí mediante calles rectas y regulares.

  • Fuera de Roma, decidió destacar dos de los escenarios más significativos de la vida de Jesucristo con la construcción de la basílica de la Natividad en Belén y la del Santo Sepulcro en Jerusalén.

  • Hay que referirse a los continentes, los países, las regiones o las áreas que aparecen representados en él, y a los accidentes geográficos significativos para aquello que se estudia (mares, océanos, ríos, montañas).

  • Igualmente significativos fueron los cambios en el mundo del arte, pues, si bien el Barroco pervivió durante gran parte del siglo, no es menos cierto que hubo de convivir con nuevas corrientes, como el Rococó, el Neoclasicismo o el Romanticismo, algunas de las cuales, incipientes aún, anunciaban ya las tendencias del arte moderno.

  • Las ciudades se convirtieron en símbolo y escenario del poder, de la Iglesia o de las monarquías, que crearon en ellas centros significativos con edificios y espacios monumentales: templos de atrayentes fachadas, palacios majestuosos, plazas espectaculares presididas por la estatua del rey o por una vistosa fuente con esculturas.

  • Se prescinde de la representación del espacio, pues solo interesan los elementos significativos del tema, no el entorno, ya sea paisajístico o arquitectónico.

  • Sin embargo, en otros países, como Inglaterra y Alemania, fue mayor el interés por la arquitectura griega ática que por la romana y se desarrolló un estilo neogriego, entre cuyos precedentes más significativos está la Puerta de Brandeburgo de Berlín, comentada en la unidad anterior.

  • Todo ello obedece a la economía de detalles anecdóticos que caracteriza al arte cristiano desde sus orígenes hasta la Edad Media, para el cual solo son importantes y dignos de representación los elementos significativos del mensaje.