• Español ES

38 oraciones y frases con sedimentos

Las oraciones con sedimentos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar sedimentos en una frase. Se trata de ejemplos con sedimentos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar sedimentos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • A ellos llega gran cantidad de sedimentos a los que se añaden cantidades cada vez mayores de desechos generados por nuestra actividad.

  • Allí quedaron enterrados bajo sedimentos en un ambiente sin oxígeno, lo que impidió su descomposición y permitió su lenta carbonización.

  • Allí quedaron enterrados bajo sedimentos y sin oxígeno, lo que impidió su descomposición, y sufrieron una lenta carbonización.

  • Curso bajo El agua del río baja en esta zona muy lentamente y suele transportar muchos sedimentos.

  • Durante el Carbonífero, grandes extensiones de bosques quedaron sucesivamente sepultadas bajo sedimentos, en condiciones de elevada presión y falta de oxígeno que favorecieron la formación de carbón.

  • El embalse se colmata con sedimentos.

  • El movimiento de las placas provoca los siguientes fenómenos: ◆ Formación de cordilleras por acumulación de materiales magmáticos o por plegamiento de los sedimentos en zonas de choque entre placas.

  • El río deposita los sedimentos más grandes y crea llanuras aluviales, por donde el río se mueve describiendo curvas muy pronunciadas llamadas meandros.

  • El se forma por la descomposición de grandes cantidades de plancton y otros restos orgánicos que han quedado cubiertos por capas de sedimentos en el fondo del océano.

  • El suelo y el sistema litoral Formas costeras de acumulación Playa Accidente geográfico resultante de la acumulación de sedimentos no consolidados debida a la acción de las corrientes y del oleaje.

  • En un primer paso del largo viaje de los sedimentos desde las montañas hacia el mar, los movimientos de ladera trasladan todos esos materiales hasta el fondo de los valles, donde son arrastrados por las corrientes de ríos y torrentes.

  • En un pueblo costero situado en la desembocadura de un río, cuyos sedimentos arenosos alimentaban sus grandes playas, han decidido construir un puerto deportivo para atraer más turistas.

  • Es la formación de cordilleras o cadenas montañosas, originadas por la compresión y el plegamiento de los sedimentos acumulados en las zonas de choque entre dos placas o por el ascenso del magma, que puede quedar atrapado en el interior de la corteza o salir al exterior mediante erupciones volcánicas.

  • Está constituida principalmente por una roca magmática oscura, el basalto, cubierta de sedimentos.

  • Esta riqueza se debe a que los ríos descargan en su desembocadura nutrientes y sedimentos que contienen compuestos de fósforo y nitrógeno, lo que provoca un creci miento explosivo del fitoplacton, y por lo tanto de zooplancton y peces.

  • Están compuestos por sales minerales que constituyen los restos inorgánicos de seres vivos, como los caparazones, los huesos, las espículas, etc. Sedimentos orgánicos.

  • Este proceso necesita de ambientes donde pueda producirse una acumulación masiva de materia orgánica vegetal, con procesos anaeróbicos bacterianos o de carbonización, mezclas de sedimentos, arenas y fangos en zonas acuáticas restringidas (lagunas y deltas fluviales) o como en las zonas tropicales de bosques húmedos antiguos, y cuencas subsidentes (hundimiento) próximas al mar durante periodos de tiempo tectónicamente rápidos y inestables.

  • Este proceso presenta dos fases: una de compactación de los sedimentos y otra de cementación.

  • Explica qué procesos sufren los sedimentos detríticos hasta llegar a formar una roca sedimentaria.

  • HCO + Ca → CaCO + CO + H O Si las rocas carbonatadas son enterradas bajo una capa de sedimentos, pueden fundirse a gran profundidad y reaccionar con el cuarzo.

  • Las corrientes pueden transportar grandes cantidades de sedimentos originados por la meteorización.

  • Las marismas son lugares donde se acumulan agua y sedimentos que proporcionan unas condiciones excepcionales para el desarrollo de los seres vivos.

  • Los iones bicarbonato disueltos en el mar son asimilados por algunos animales para formar sus esqueletos de carbonato cálcico y cuando estos mueren se depositan formando sedimentos.

  • Los primeros se forman cuando la corriente tiene una pendiente fuerte y abundantes sedimentos de carga de fondo.

  • Los sedimentos del río permiten el enraizamiento de plantas, sobre todo en las orillas, donde se desarrollan los carrizos, eneas y juncos.

  • Los sedimentos grandes o clastos se comprimen, reduciendo los espacios libres que hay entre ellos.

  • Los sedimentos más antiguos extraídos de los océanos son del Jurásico Medio.

  • Los sedimentos son arenas, gravas, piedras, conchas de moluscos, corales...

  • Ocurre al contrario con su velocidad media, en la cabecera del río se producen remolinos y choques contra las piedras del cauce que redu -cen su velocidad y aumentan su potencial erosivo, mientras que en el curso bajo el río discurre por una superficie llana, sin obstáculos .Generalmente, en el curso medio de un río la ve-locidad es variable y suelen alternarse las zonas donde el río erosiona y donde deposita parte de sus sedimentos.

  • Originadas por mares de elevada energía en donde el fuerte oleaje y las corrientes marinas erosionan el litoral y retiran los sedimentos arrancados formando acantilados.

  • Predomina la sedimentación, por lo que se pueden originar inmensas llanuras aluviales de arena y arcillas, y si desemboca en un mar tranquilo los sedimentos pueden formar un delta.

  • Se clasifican en los siguientes tipos: Sedimentos detríticos.

  • Se originan en mares tranquilos en donde las olas, las mareas y las corrientes marinas trasladan y depositan los sedimentos a lo largo de la costa, dando lugar a las siguientes formaciones: Playas.

  • Se originó a partir del plancton y de los restos vegetales y animales acumulados en el fondo de los mares, mezclados con sedimentos.

  • Sedimentos bioquímicos.

  • Sedimentos químicos.

  • Suelen tener una energía considerable que erosiona, transporta y deposita los sedimentos.

  • Tampoco arrastran sedimentos, que son nutrientes para la vida marina y arena para las playas.