• Español ES

14 oraciones y frases con salón

Las oraciones con salón que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar salón en una frase. Se trata de ejemplos con salón gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar salón en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Al tiempo que el Salón oficial caía en un desprestigio creciente, las galerías privadas y los marchantes adquirían cada vez mayor importancia en el mercado del arte, como mediadores entre artistas y clientes.

  • Así, Salón y crítica posibilitaron que el arte adquiriese autonomía y se saliera de los restringidos círculos cortesanos en que se había movido hasta entonces.

  • Curiosamente estaba pintado en una sala cuyas funciones serían las de comedor o salón principal.

  • El aire de este salón está lleno de motitas de polvo que llevan hasta nosotros las enfermedades: el tifus, el cólera, la fiebre amarilla, muchas otras pestilencias y finalmente... la muerte.

  • El piso principal del cuerpo central lo ocupan el Salón de la Paz y el de la Guerra, en los extremos, y entre ellos la Galería de los Espejos (tercera imagen), una de las estancias más espectaculares de todo el palacio, con diecisiete ventanales abiertos al parque, a los que corresponden otros tantos espejos en la pared de enfrente.

  • El resultado fue la basílica cristiana, cuyo modelo pudo ser la basílica del foro romano –lugar de administración de justicia y de reunión para negocios– o la basílica palatina –Aula Regia o Salón del Trono donde el emperador recibía en audiencia oficial–. En cualquier caso, se inspiró en los edificios romanos destinados a reuniones y audiencias.

  • El Salón, al exponer las obras al público, propició la crítica de arte en la prensa periódica.

  • Iba destinado al Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro (actual Museo del Ejército), que se estaba construyendo en esa época por encargo de Olivares.

  • Iba igualmente destinada al Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, en este caso sobre el dintel de la puerta, entre los retratos también ecuestres del rey y la reina.

  • La decoración de este Salón se encargó a los mejores pintores españoles e italianos, cuyas obras conmemoraban las grandes victorias de la monarquía española.

  • Mención especial merece el Salón de París, término con que se conocía a las exposiciones organizadas con frecuencia anual o bienal por la Academia francesa para dar a conocer al público las obras recientes más destacadas.

  • Por último, el Salón abría un camino a la independencia del artista, que podía aspirar a ejecutar su obra según sus criterios y sin los condicionantes derivados del trabajo por encargo.

  • Se articula en torno a dos patios en disposición ortogonal: el de las Doncellas, rodeado de las estancias de carácter más oficial, como el Salón de Embajadores; y el de las Muñecas (en la imagen), de menor tamaño, al que acceden los aposentos privados.

  • Su pieza más destacada es el Salón de la Princesa, de planta oval, magnífica muestra del estilo Rococó.