• Español ES

9 oraciones y frases con sísmicos

Las oraciones con sísmicos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar sísmicos en una frase. Se trata de ejemplos con sísmicos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar sísmicos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Qué tipo de puente utilizarías para atravesar un río en terrenos con frecuentes movimientos sísmicos: uno colgante o uno de piedra con arcos de medio punto?

  • Aparte del plan de montaje y de utilización, hay que hacer unas inspecciones antes, durante y después de cualquier modificación, periodos de no utilización, exposición a la intemperie, movimientos sísmicos o cualquier otra circunstancia que haya podido afectar su resistencia o su estabilidad.

  • Aunque la mayor parte de los fenómenos sísmicos se localizan en los límites de las placas litosféricas, también se producen terremotos en algunas zonas activas del interior de las placas.

  • En algunas regiones de América se utiliza la palabra temblor para indicar movimientos sísmicos menores y terremoto para los de mayor intensidad.

  • En la actualidad, los movimientos sísmicos quedan registrados por un instrumento denominado sismógrafo.

  • Estos límites vienen marcados por los cinturones sísmicos.

  • Los datos necesarios para poder estudiar el interior de la Tierra provie nen fundamentalmente de los estudios de los materiales y estructura de la superficie terrestre, las técnicas de estudio de geofísica (datos sísmicos), sondeos y el estudio de la composición de los meteoritos (procedentes de cuerpos del sistema solar).Distintos estudios han permitido dividir la Tierra en distintas capas, separadas por discontinuidades que reflejan variaciones bruscas de las ondas sísmicas.

  • Los movimientos sísmicos en el fondo marino producen, en ocasiones, gigantescas olas llamadas tsunamis.

  • Una elección correcta de los diseños de los edificios y de los métodos de construcción pueden mitigar considerablemente los efectos de los movimientos sísmicos.