• Español ES

76 oraciones y frases con síntesis

Las oraciones con síntesis que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar síntesis en una frase. Se trata de ejemplos con síntesis gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar síntesis en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Así, en el caso de la síntesis del agua, las moléculas eran H, O y H O, y en la del óxido de nitrógeno, N, O y NO.

  • Así, este científico barcelonés fue probablemente el eu -ropeo que más decisivamente contribuyó a sentar las bases de la Ecología, la ciencia de síntesis por exce-lencia.

  • Así, las dos cadenas resultantes tienen una cadena original o materna y otra de nueva síntesis, pero las moléculas de ADN son iguales.

  • Aunque las reacciones no se estudian hasta la siguiente unidad, localiza el fragmento del texto en el que se describe la síntesis de este producto e intenta escribir la ecuación química que representa a esta reacción.

  • Busca un texto en Internet que trate sobre la rela clopedistas franceses y haz una síntesis explicativa.

  • C. Regla de síntesis.

  • Comenta las tres corrientes filosóficas prin¿Por qué el ser umano supone una excep La síntesis es la operación del comentario de textos fi losó fi cos que integran, a su vez, dos elementos: el comentario crítico y la aportación personal.

  • Como continúa realizando la foto síntesis absorbe el dióxido de carbono de su interior y libera oxígeno.

  • Composición o síntesis.

  • Comprobamos que el análisis ha sido completo y que la síntesis se ha realizado correctamente.

  • Concluyó, de este modo, que el conocimiento intelectual es el resultado de una segunda síntesis entre las intuiciones sensibles en el espacio y el tiempo, que son lo dado por la sensibilidad (la materia del conocimiento), y las categorías, que son lo puesto por el entendimiento (su forma).

  • Convierten el carbón en gas de síntesis (mezcla de H y CO).

  • D. Síntesis y almacén de sustancias, especialmente glúcidos.

  • De este gas de síntesis se extrae el CO que pueda contener y el resto se quema para mover el turbogenera -dor de gas.

  • Dialéctica: concepto hegeliano que se refiere a las leyes que rigen el despliegue del Espíritu y que hacen posible el movimiento en tesis, antítesis y síntesis.

  • Dicha síntesis se conoce con el nombre de neodarwinismo o teoría sintética de la evolución.

  • El conocimiento racional procede de la contraposición dialéctica de a fi rmaciones y negaciones, mientras que el conocimiento del intelecto niega estas oposiciones y llega a una síntesis o unidad que se aproxima al conocimiento de Dios, esto es, a la identidad de los opuestos.

  • El conocimiento sensible es una síntesis de las sensaciones con el espacio y el tiempo.

  • El enfrentamiento entre ambas clases (tesis y antítesis) conduce a una síntesis en la que surge una nueva clase, que es el punto de partida, a su vez, de un nuevo con fl icto.

  • El fenómeno es fruto de la síntesis del conocimiento, pero el noúmeno no, por lo que podemos pensarlo, pero no conocerlo.

  • El proceso inverso, que es la obtención de un sonido complejo a partir de sus diversos armónicos, se llama síntesis armónica.

  • El resumen sirve para orientar las operaciones posteriores (análisis y síntesis).En esencia, se trata de hacer patentes el tema, el problema y la tesis o teoría fi losó fi ca: Tema.

  • El saber fi losó fi co se divide, por lo tanto, en función de esta dialéctica del Espíritu, en lógica (tesis), fi losofía de la naturaleza (antítesis) y fi losofía del Espíritu (síntesis), que es la parte más importante de su sistema.

  • En esta centuria ya no se realizaron grandes síntesis teológicas y fi losó fi cas como la de Tomás de Aquino.

  • En las dos unidades siguientes, explicaremos las restantes operaciones (análisis y síntesis).

  • En los últimos cincuenta años, el hallazgo y la síntesis de nuevos materiales ha transformado la vida cotidiana de cientos de miles de millones de hombres mejorando su calidad de vida.

  • En psicología se llama síntesis sensorial.

  • En resumen, se extraen mentalmente de los objetos reales algunos de sus elementos esenciales y se funden en una «síntesis» dentro del cuadro.

  • En síntesis, es el Estado el que ha de salvar al ciudadano.

  • En síntesis, la física cartesiana fue mecanicista, pues reducía la naturaleza a cantidad y movimiento local, como si fuera una gigantesca máquina en la que unas piezas mueven a otras por contacto extrínseco.

  • En su obra Elementos realizó una excelente síntesis de la aritmética y la geometría de su tiempo; esta última perduró como la única posible hasta el siglo xix .

  • Escribe la secuencia de bases de ADN que actuó de molde para la síntesis de este péptido.

  • Esta función de retener síntesis sensoriales la realiza la imaginación.

  • Esta postura signi fi caba la pérdida del ideal más característico de la cultura medieval —plasmado por las grandes síntesis del siglo xiii —: la unidad del saber.

  • Esta se denomina reacción de síntesis.

  • Estas son la síntesis de las impresiones sensibles con el espacio y el tiempo; dicho de otro modo, son nuestras sensaciones estructuradas en las coordenadas espacio-temporales.

  • Este tratamiento transforma los residuos en un gas de síntesis formado por dióxido de carbono, agua, hidrógeno y carbón activo.

  • Esto permitiría a esas plantas crecer sin necesidad de utilizar los nitratos del suelo, aumentando la síntesis de proteínas de modo espectacular.

  • Expone una síntesis de la información teórica básica e imprescindible para el desarrollo del proyecto.

  • Fabricación de vacunas Es posible aislar algunas proteínas de la cubierta de un virus o de una bacteria para averiguar y clonar los genes que rigen su síntesis.

  • Fue una síntesis entre el estilo lineal de origen francés y el naturalismo italiano –más en su elegante versión sienesa que en la florentina–, con un acentuado carácter cortesano que se aprecia en el gusto por los detalles y en su exquisito refinamiento.

  • Hoy en día también se recurre a este procedimiento para establecer, por ejemplo, si la sustancia que se obtiene en una reacción de síntesis o de una extracción es la sustancia deseada.

  • Kant estudió la física de Newton y trató de explicar el modelo newtoniano del conocimiento, presentándolo como una síntesis entre experiencia y razón.

  • La arquitectura del edificio quiere representar una síntesis del cielo y la tierra.

  • La autoridad del obispo de Hipona in fl uyó, asimismo, en la gran síntesis tomista.

  • La bacteria lee la nueva cadena de ADN y dirige la síntesis de la nueva proteína.

  • La conclusión a la que llega es una síntesis de ambas tesis contrapuestas, es decir, una tesis dialéctica.

  • La expresión del rostro refleja las cualidades ideales que deben adornar al emperador: serenidad, autocontrol y autoridad; sin renunciar del todo a su caracterización individual, con lo que se logra una síntesis entre el idealismo griego y el realismo romano.

  • La fi losofía política de Mill se puede entender como una síntesis entre los principios del liberalismo y el papel benefactor del Estado.

  • La fi nalidad de este proceso no es la superación lógica (tesis, antítesis y síntesis) de las contradicciones, sino su eliminación.

  • La investigación médica pura, la que tiene como finalidad el descubrimiento y síntesis de nuevos fármacos, es lenta y cara; por eso, los gobiernos tienden a financiar proyectos de investigación básica, como la que se realiza sobre el cáncer, y dejan a las compañías privadas la investigación aplicada, como la síntesis de vacunas y otros medicamentos, que son patentados por las empresas.

  • La relación entre las magnitudes escalares y las vectoriales se obtiene por medio del operador gradiente, que, aplicado a una función escalar, obtiene un vector: F = – E = – dU r d r dV r d r dU r dr dV r dr = – = – u = – grad U ; u = – grad V Maxwell resumió todos los efectos de los campos eléctricos y los campos magnéticos en sus cuatro ecuaciones, que constituyen la denominada síntesis electromagnética .

  • La síntesis artificial de El origen del universo y de la vida materia orgánica compleja El científico americano S. Fox consideró la posibilidad de que, en las regiones volcánicas próximas al mar de la Tierra primitiva, las mezclas de aminoácidos del caldo primitivo se calentaron y se desecaron, lo que pudo originar polímeros de aminoácidos, es decir, proteínas.

  • La superación de esta conciencia negativa comenzó con la Revolución francesa y la Ilustración, que eliminaron la trascendencia y permitieron que aquella se reconozca a sí misma en la conciencia colectiva que surge con el Estado —y que Hegel identi fi có con el Estado alemán de su época— (síntesis).

  • La teoría de la evolución y el origen del ser humano Síntesis de la teoría de la evolución de Darwin Elevada capacidad reproductiva Dado que las especies tienen una elevada capacidad reproductiva, el hecho de que no aumente indefinidamente el número de individuos se debe a que los recursos alimenticios son limitados.

  • Los antibióticos sintéticos se producen en el laboratorio a través de procesos de síntesis química, como es el caso de las sulfonamidas (sulfamidas).

  • Los organismos que realizan esta síntesis se llaman autótrofos.

  • Para él, la dialéctica real hace referencia al proceso de transformación de todo lo real (material), a partir de las contradicciones internas y siguiendo las fases de tesis, antítesis y síntesis.

  • Para Kant, todo conocimiento consiste en una síntesis entre materia y forma: la materia es su contenido, lo que es recibido a través de los sentidos y, por lo tanto, de naturaleza particular y contingente; la forma es lo que pone el sujeto que conoce, de naturaleza universal y necesaria.

  • Por hombre masa entiende aquel que carece de proyecto vital, no se exige, no piensa en mejorar, cree que solo tiene derechos y no obligaciones; en síntesis, conduce una vida mediocre.

  • Por lo tanto, para que se produzca la síntesis de proteínas en el citoplasma celular se necesita una molécula que reciba la información del ADN y la traslade al citoplasma.

  • Puesto que los plásmidos contienen los genes que coordinan su propia replicación, si se inserta un ADN con la información genética que permite la síntesis de una proteína determinada, este se multiplicará con él y, por tanto, dará lugar a numerosas copias.

  • Realiza la síntesis del siguiente texto.

  • Rompió con los academicismos imperantes en la escultura de su tiempo y abrió los caminos a nuevas formas expresivas, con una variada obra en la que se aprecian, en perfecta síntesis, diversas influencias: La pintura impresionista, con su predilección por la luz, que tradujo al lenguaje escultórico mediante una combinación de superficies rugosas y pulidas, y una gran profusión de planos para obtener efectos lumínicos cambiantes.

  • Se emplea como fuente de energía (centrales termoeléctricas) y como materia prima en la síntesis de plásticos y pinturas, y de él se obtienen la gasolina y el diésel.

  • Se tiene el siguiente péptido: SER-LEU-VAL-GLY, y se sabe que las moléculas de ARNt empleadas en su síntesis tienen los siguientes anticodones: UCA; AAU; CAU; CCA.

  • Sin embargo, esta influencia se combinó con elementos propiamente etruscos, en una síntesis que habría de ser fundamental en el desarrollo del arte romano posterior.

  • Síntesis de la teoría de la evolución de Lamarck Tendencia natural hacia la complejidad El sentido de la transformación evolutiva va de las especies más sencillas, formadas por generación espontánea, a las más complejas.

  • Síntesis de la teoría sintética de la evolución Variabilidad de la descendencia La variabilidad en la descendencia se debe a las mutaciones, que originan nuevos genes, y a la recombinación genética, que da lugar a nuevas combinaciones de genes.

  • Su contribución más importante es la denominada síntesis electromagnética, en la que se resumen las interacciones de los campos eléctricos, de los campos magnéticos, de las cargas y las corrientes que las producen, y de unas y otras en la denominada interacción electromagnética.

  • Su mérito principal consistió en sintetizar todos los conocimientos astronómicos de sus predecesores; esta síntesis quedó recogida en su obra Almagesto .

  • Sus aplicaciones técnicas son muy numerosas y variadas: interviene en el procesamiento de los hidrocarburos y en la síntesis del amoniaco, se utiliza como gas de protección en algunos métodos de soldadura, para refrigerar los generadores de las centrales eléctricas y como combustible en los vehículos de hidrógeno.

  • Th y el Puesto que un elemento está caracterizado por el número de protones, la síntesis de un nuevo elemento entraña variar el número de estas partículas en el núcleo del elemento de partida.

  • Todos ellos están relacionados con la síntesis de proteínas.

  • Tomás se propuso realizar una síntesis de todo lo que juzgó verdadero en la fi losofía anterior; no obstante, desarrolló un pensamiento original que proporcionaría una novedosa visión de conjunto de la fi losofía y la teología.

  • Ya en los umbrales de la escolástica, las grandes síntesis de Casiodoro (ca.