Además, fe y razón no solo no se oponen, sino que se ayudan mutuamente: La razón puede alcanzar verdades naturales reveladas por Dios que preparan para la aceptación de las verdades sobrenaturales; son los llamados preámbulos de la fe.
Duns Scoto, por ejemplo, planteó la necesidad de establecer unos límites entre ambas, de manera que la superioridad de las verdades reveladas no se viera amenazada por la razón.
Fideísmo: doctrina que acepta las verdades reveladas por Dios exclusivamente mediante la fe y que no admite que se pueda acceder por la razón a algunas de estas verdades.
No creemos porque las verdades reveladas aparezcan como verdaderas e inteligibles a nuestra razón natural.
No es contrario ni a la libertad ni a la inteligencia del hombre depositar la confianza en Dios y adherirse a las verdades por él reveladas.
Para ellos, lo primero era la fe, que ofrecía certeza sobre las verdades reveladas por Dios, muchas de las cuales sobrepasan el conocimiento racional.
San Anselmo consideró necesario profundizar racionalmente en las verdades reveladas por Dios.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.