Consisten en un gran número de líneas o rendijas situadas paralelamente y separadas de manera regular sobre una superficie plana.
En las redes de difracción por transmisión, la luz atraviesa las rendijas que quedan entre las franjas opacas grabadas en la superficie.
Las franjas más claras, con más intensidad de luz, corresponden a las interferencias constructivas, que se producen cuando la diferencia de distancias a las dos rendijas es igual a un número entero de longitudes de onda.
Pero para realizarlos es necesario disponer de sistemas con rendijas o mallas comparables a la longitud de la onda.
Si tenemos en cuenta que la longitud de onda de la luz visible es del orden de décimas de micrómetro, para poder observar la difracción de un haz de luz, hará falta que este incida sobre objetos que presenten características –agujeros, puntas, rendijas, etc.– de las dimensiones indicadas.
Un espectroscopio simple está formado por una plataforma circular sobre la que se sitúa el prisma dispersivo, P. Un tubo colimador, C, que es recorrido por la luz incidente, consta de un sistema de rendijas para focalizar convenientemente el rayo de luz y de una lente convergente.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.