• Español ES

19 oraciones y frases con refugio

Las oraciones con refugio que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar refugio en una frase. Se trata de ejemplos con refugio gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar refugio en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Qué características consideras que ha de tener un refugio de este tipo?

  • Así se amplía la superficie útil del refugio y se dificulta que los pájaros lo ocupen.

  • Desde entonces sus habitantes fueron fieles al Imperio y hubo una paz eterna, ya por el ánimo de los habitantes que se mostraban más incitados a la paz, ya por las medidas de César quien, temeroso del refugio seguro que les ofrecían las montañas, les obligó a vivir y a cultivar el terreno de su campamento, que estaba situado en la llanura.

  • Desde este punto de vista, la vocación cristiana tiene siempre una dimensión de servicio, de modo que las personas más necesitadas (los niños, los ancianos, los enfermos…) encuentren un refugio y la vida se desenvuelva en un ambiente de solidaridad y misericordia.

  • El ejemplo escogido en este campo sería una hipotética ascensión al pico del Aneto, desde el refugio de alta montaña de la Renclusa, en el Pirineo de Huesca.

  • El mar abierto no ofrece ningún refugio para esconderse de los depre dadores, por lo que algunos peces nectónicos se defienden agrupán dose y formando cardúmenes.

  • Enseñaron a cultivar las tierras a las personas que se asentaban cerca de los monasterios, las cuales se beneficiaban de la educación que se impartía en ellos y del refugio que representaban ante posibles amenazas.

  • Estados Unidos, al frente de una coalición de países, atacó al régimen afgano de los talibanes, que daba refugio a la organización Al Qaeda.

  • Estas plantas contribuyen al mantenimiento de la calidad biológica de las aguas costeras porque fijan el sedimento del fondo, evitando la erosión, y son zonas de reposo, refugio y alimentación de una gran cantidad de organismos marinos, sobre todo peces.

  • La población tendió a buscar refugio en las propiedades rurales de los poderosos terratenientes, poniéndose a su servicio a cambio de una protección y una seguridad que el Estado, cada vez más débil, ya no podía garantizarles.

  • La pobreza era especialmente visible en las ciudades más grandes (Madrid, Sevilla), que se convirtieron en refugio de inmigrantes arruinados procedentes del medio rural.

  • Las necesidades humanas se suelen dividir en necesidades básicas o primarias, que son universales y fundamentales para la supervivencia (alimentación, refugio, reproducción, etc.) y necesidades secundarias, que dependen de la sociedad y la cultura en la que vivimos, y que vinculamos a nuestro bienestar y desarrollo personal (ocio, arte, transporte...).

  • Los malos tiempos y la inseguridad empujaron a amplios grupos de población a buscar refugio y consuelo en estos nuevos cultos orientales, que ofrecían al hombre una espiritualidad y una esperanza de las que carecía la religión oficial.

  • No parece lógico pensar, en cambio, que las catacumbas se utilizaran como refugio frente a las persecuciones, idea muy difundida sobre todo por el cine.

  • Por tanto, el protagonismo ideológico y cultural recayó, más que en la Corona, en la poderosa Iglesia que, aunque también se vio afectada por la crisis económica, experimentó, sin embargo, un fuerte crecimiento del número de sus miembros y mantuvo intactas su influencia y capacidad de control sobre una sociedad que buscaba en la religión consuelo y refugio.

  • Se anotan como positivo (+) o negativo (−) según el espectador se sitúe en una posición dominante o elevada sobre el paisaje o en una situa ción inferior o de refugio respecto a él.

  • Servían de protección y de refugio a los pastores.

  • Si pudiéramos encontrar agua, conseguir algo de dinero, encontrar un refugio... éstas son las cosas que necesitamos ahora.

  • Un cuchillo se puede emplear para pelar patatas o para cortar madera en la construcción de un refugio, pero también para cazar o asesinar.