• Español ES

70 oraciones y frases con redes

Las oraciones con redes que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar redes en una frase. Se trata de ejemplos con redes gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar redes en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • «El civismo que hace posible la política democrática solo puede ser aprendido a través de las redes de asociaciones.

  • A ellas se añaden videos, páginas web e información compartida en las redes sociales.

  • Actualmente, la toma de datos medioambientales se ha multiplicado extraordinariamente y su difusión gracias a las redes de transmisión de datos ha alcanzado cotas inimaginables hace solo algunos años.

  • Ahora no se diseñan sistemas de parques naturales aislados, sino redes de espacios naturales interconectados.

  • Al haber más especies, las redes tróficas se complican y se hacen más estables.

  • Así pues, la seguridad es un aspecto que se debe tener muy en cuenta en las redes sin hilos.

  • Así, las campañas de difusión en redes sociales (canales de video, sitios web especializados, etc.) forman parte de la presentación pública.

  • Así, por ejemplo, las redes sociales pueden servir para argumentar y acercar a las personas a acuerdos raciona o que sus usuarios, debido a la rapidez con la que opinan, se dejen llevar por sus estados emocionales.

  • Asimismo, es posible seguir ya al Papa a través de las redes sociales.

  • Asimismo, hay redes, como Linkedin o Xing, destinadas a personas del mismo perfil profesional, que hacen posible ampliar las relaciones profesionales y la inserción o mejora laboral.

  • Aunque consideremos la emergencia de las redes sociales como espacios donde compartir información, aficiones, conocer amigos y, por qué no decirlo, curiosear un poco, Internet se sostiene gracias a las páginas web.

  • Aunque la cantidad de energía existente en la naturaleza es enorme y sólo necesitamos una ínfima parte de ella, para poder utilizarla hemos tenido que idear muchos y muy diversos medios, como las centrales y redes eléctricas, motores, explosivos, etc. En el mundo actual, el desarrollo económico y el bienestar dependen hasta tal punto del uso de la energía, que cualquier problema relacionado con ella es de gran trascendencia.

  • Básicamente, se pue den distinguir los sistemas que usan tablas o matrices y los sistemas que usan grafos y redes.

  • Busca y dialoga acerca de ejemplos concretos de manipulación que se den a través de internet, las redes sociales o la televisión.

  • Cl dicloro (o cloro) S octazufre Los elementos que forman grandes redes cristalinas, como los metales, el carbono, el silicio, etc., se denominan simplemente con el nombre del elemento: hierro, carbono, silicio...

  • Componentes de conectividad a redes sociales o funciones del teléfono como las llamadas.

  • Debatid en clase qué información personal proporcionáis en las redes sociales o Internet habitualmente y cuál no se debería proporcionar nunca.

  • En la red de redes hay intercambio de información.

  • En las redes de difracción por transmisión, la luz atraviesa las rendijas que quedan entre las franjas opacas grabadas en la superficie.

  • Entre las redes de difracción de este tipo son muy comunes las formadas por láminas de plástico.

  • Eres usuario de las redes sociales?

  • Es lo que sucede, por ejemplo, cuando accedemos a través de ella a espacios con información ajena que no tenemos derecho de co-nocer, o cuando se finge ser quien no se es en las redes sociales.

  • Es una propuesta de la Consejería de Industria y Medio Ambiente de la Región de Murcia dentro del programa e-TEN de la Comunidad Europea para el desarrollo transeuropeo de servicios basados en las redes de telecomunicación.

  • Estas redes tróficas son muy simples en comparación con las de los ecosistemas reales, pero aun así reflejan una diferencia entre los ecosistemas más diversos y los menos diversos.

  • Este pensador plantea un tema muy actual: en nuestro contexto, las nuevas tecnologías y la difusión de las redes sociales han fomentado un desarrollo inusitado del diálogo y los procesos comunicativos.

  • Este sistema permite el establecimiento de pequeñas redes inalámbricas, facilita la comunicación entre equipos móviles y fijos y no precisa cables ni conectores.

  • Este conjunto descentralizado de redes interconectadas permite el intercambio de información.

  • Esto plantea una situación potencialmente peligrosa, ya que el impacto de uno de estos trozos, aunque sea muy pequeño, puede dañar gravemente un satélite operativo y generar colisiones en cadena que podrían dejar sin funcionamiento redes enteras de telefonía móvil, televisión o de predicción meteorológica.

  • Finalmente, es conveniente hacer referencia a las redes sociales.

  • Forman redes planas o espaciales.

  • Hay redes de difracción por reflexión, en las cuales el haz de luz es reflejado por las líneas que sobresalen entre los surcos.

  • Hay redes específicas que fomentan las relaciones sociales y en las que los usuarios pueden agruparse según sus intereses o aficiones.

  • Interconexión de redes eléctricas e intercambios de energía.

  • La popularidad de las redes sociales hace que esto sea posible.

  • La bioacumulación tiene relación con el funcionamiento de las redes tróficas: los organismos de los niveles superiores acumulan más contaminantes que los de niveles inferiores.

  • La comprensión es posible porque el hombre es un animal simbólico y su existencia se sitúa en las redes del lenguaje.

  • La comunicación contribuye a dar forma a la vocación misionera de toda la Iglesia; y las redes sociales son hoy uno de los lugares donde vivir esta vocación.

  • La es la más utilizada actualmente en los objetos tecnológicos cotidianos que necesitan una fuente de energía porque presenta muchas ventajas: es limpia para el usuario y es accesible casi en todas partes, ya sea mediante las redes eléctricas o a partir de baterías y acumuladores.

  • La extracción está regulada, pero las normas se vulneran frecuentemente y las redes de la pesca de arrastre deterioran las colonias, así que la especie está en franca regresión.

  • La información tradicional alma -cenada en las bibliotecas es solo un asomo de la que hoy circula por las redes y que quizás nunca llegue a estar suficientemente sis -tematizada y depurada.

  • La recolecta del plancton para la nutrición del hombre se tiene que realizar con redes de mallas anchas, que no se llenen, dejen pasar el fitoplacton y solo detengan al zooplancton, en especial a los copépodos.

  • La red de transporte eléctrico español está interconectada con la red de Portugal y con la de Francia, a través de la cual se interconecta con otras redes europeas.

  • Las redes sociales e internet han traído grandes ventajas, pero también tienen sus riesgos: la conculcación del derecho a la intimidad —que no está siempre asegurada— o el de la propiedad intelectual; y el peligro de adicción, que puede acarrear problemas personales y sociales.

  • Las redes sociales e internet no son buenas ni males: depende del uso que se haga de ellas.

  • Las redes sociales están cada vez más presentes en nuestras vidas y su uso es casi inevitable, de hecho, nos acompañan constantemente en nuestros teléfonos móviles.

  • Las redes tróficas A y B están en diferentes localidades.

  • Las redes tróficas son muy complejas y la alteración en uno de sus componentes puede afectar a muchos tipos de organismos.

  • Las repercusiones son tanto ambientales (por ejemplo, la interrupción de las redes alimentarias) como socioeconómicas, ya que se pierde una fuente importante de ingresos y se deteriora la seguridad alimentaria.

  • Lo habitual en la naturaleza es que no existan cadenas, sino redes en las que cada uno de los eslabones se relaciona con organismos pertenecientes a cadenas distintas.

  • Los átomos de algunos elementos pueden presentarse aislados unos de otros, pero generalmente se unen entre sí para formar moléculas del elemento o grandes redes cristalinas.

  • Los átomos también se pueden unir formando grandes redes cristalinas, como es el caso del diamante y los metales.

  • Los átomos también se pueden unir formando grandes redes cristalinas.

  • Los hábitats de muchas especies se ven afectados por la tala de árboles, el relleno de humedales, la construcción de presas o la utilización de redes de arrastre.

  • Navegación El agua no debe contener contaminantes que afecten a las redes tróficas.

  • Nos permiten, por ejemplo, conocer qué tiempo hace antes de salir de casa, consultar las últimas noticias, jugar, orientarse en la ciudad o en el campo, estar en contacto con otras personas mediante las redes sociales y, también, llevar a cabo tareas educativas y laborales.

  • Ocultar el identi fi cador de red vo cualquiera quiere conectarse a la red, debe sa de redes sin hilos disponible.

  • Os planteamos el reto de diseñar una vivienda independiente de toda conexión con las redes y servicios públicos de suministro.

  • Otros dispositivos en que se puede producir difracción de la luz son en las denominadas redes de difracción.

  • Para ello se siguió el ejemplo de países como Gran Bretaña, Bélgica, Francia o Alemania, cuyas redes ferroviarias estaban revolucionando los transportes y la economía en su conjunto, al facilitar los intercambios y potenciar la industria siderometalúrgica.

  • Para poder asegurar al máximo el suministro eléctrico, las redes eléctricas están interconectadas.

  • Podéis utilizar como ejemplos el teléfono móvil o las redes sociales como Facebook o Twitter.

  • Por ello, os queremos proponer crear una página web que, conectada a vuestras redes sociales, pueda convertirse en un espacio donde compartir lo que os apetezca.

  • Por otro, las redes tróficas se hacen más complejas.

  • Se usa en la comunicación entre ordenadores y redes de área local.

  • Se valora si el impacto cruzado es menor o mayor y si es directo o indirecto.• Esquemas causa-efecto (redes de interacciones).

  • Sin embargo, la aparición de internet y de las nuevas redes sociales ha supuesto una profunda transformación de las propias relaciones entre las personas.

  • Tanto es así que el software dominante SIG ha evolucionado hacia la distribución de datos a través de redes.

  • Una buena estrategia de presentación progresiva consiste en mantener un blog u otros per les en las redes sociales, con actualizaciones periódicas, como sucede con los proyectos vinculados al micromecenazgo.

  • Utilizar las redes ferroviarias, en lugar de las carreteras, para el transporte de mercancías.

  • Y para llevarlo a cabo, quieren combinar las redes sociales con el acto de ver la tele.