El mayor contraste lo brindaron los empiristas, quienes coincidieron con él en que solo conocemos ideas y no cosas, pero rechazaron la existencia de ideas innatas, porque ubicaron el origen del conocimiento en la experiencia sensible y no en la razón.
Lo rechazaron Aristóteles y Tomás de Aquino, quienes incluyeron en los seres corpóreos principios materiales y no materiales, que no son sustancias separadas.
Los sectores minoritarios del tradicionalismo (carlismo) o la Falange que rechazaron la uni fi cación, en aras de la pureza ideológica de sus partidos, fueron duramente castigados con el destierro o la prisión.
Los sucesores de Kant rechazaron el concepto de cosa en sí y a fi rmaron que el objeto es puesto íntegramente por el sujeto.
Otros pensadores, por el contario, rechazaron la excesiva con fi anza en la ciencia y pensaron que, lejos de solucionar problemas, más bien los ha causado, como son los casos de la contaminación y la carrera armamentística.
Por su extraña fascinación hacia estas magníficas bestias, muchos la rechazaron y la persiguieron, pues la consideraron una persona inestable que prefería el contacto con gorilas que con seres humanos.
Rechazaron el carácter idealista de la fi losofía de Hegel.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.