Al igual que Duchamp, rechazaba la originalidad de la obra de arte y muchas de sus creaciones fueron realizadas por sus colaboradores mediante procedimientos mecánicos, como la proyección fotográfica o la serigrafía.
El resultado fue una arquitectura racional y desornamentada, que rechazaba cualquier historicismo y reivindicaba las líneas rectas, los volúmenes claros y el uso honesto de los materiales, cuya apariencia natural quedaba a la vista sin revestimientos que la ocultasen.
Entretanto, la oposición democrática, sin oponerse abiertamente al contenido de la ley, la rechazaba por insu fi ciente y por considerarla una imposición del gobierno y no el fruto de una negociación.
Pero si su padre lo rechazaba, le daba la espalda y la criatura tenía que ser abandonada; como en Grecia, podía morir, ser adoptada o convertirse en esclavo de quien la recogiera.
Rechazaba la pedagogía tradicional –basada en el castigo, la memorización y el dogmatismo católico– y defendía una educación sin coacciones.
Se rechazaba la perspectiva, renunciando a representar la ilusoria profundidad espacial.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.