Inspirada en la también iglesia palaciega de San Vital de Rávena, fue todo un símbolo de su época y se convirtió en el prototipo de las capillas palatinas posteriores.
La obra analizada es el mosaico bizantino conocido como «Cortejo de la Emperatriz Teodora», situado en el ábside de San Vital de Rávena.
La preceden dos dignatarios, uno de los cuales levanta la cortina de acceso, y la siguen dos damas, que han sido identificadas como la esposa y la hija del conde Belisario, el general de Justiniano que conquistó Rávena.
San Apolinar Nuevo, Rávena.
San Vital, Rávena.
Tema y significado El tema representado es el cortejo de la esposa de Justiniano (siglo VI ), la emperatriz Teodora, que se dispone a entrar en la iglesia de San Vital en Rávena, para ofrecer en donación un cáliz de oro.
Y por último, su ubicación en Rávena, en Italia, reforzaba aún más las pretensiones de Justiniano de reunificar el antiguo Imperio Romano, del que se consideraba legítimo heredero tras la caída de Occidente en manos de los bárbaros.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.