Gracias al neoplatonismo, se mantuvieron vigentes los principales temas de la re fl exión fi losó fi ca anterior, como el dualismo gnoseológico —la separación entre el conocimiento sensible e inteligible— y el antropológico —la separación del alma y el cuerpo—. Asimismo, el desprecio de lo material favoreció una visión ética centrada en la puri fi cación corporal y en la primacía de lo espiritual o intelectual en el ser humano.
Los pitagóricos pensaban que las reencarnaciones se irían repitiendo hasta la puri fi cación de fi nitiva.
Para él, solo existe una verdad, a la que se puede acceder por dos caminos: la razón y la filosofía —que nos acercan a ella parcialmente—, y la fe —que nos la da a conocer en plenitud—. Ambos caminos se complementan: la fe, impulsada por la gracia divina, puri fi ca y orienta la inteligencia, y la conduce a conocer las cosas inteligibles; la razón ayuda a profundizar en el contenido de la fe y proclama su credibilidad.
Pero, si no se encuentra puri fi cada de todo lo corporal y sensible, ha de reencarnarse en otro cuerpo.
Se encuentra encerrada en un cuerpo como castigo por una culpa primitiva, que le impide ser feliz; por eso, tiene que perseguir la puri fi cación o liberación de lo corpóreo y sensible.
Solo podrá lograr su objetivo cuando esté enteramente puri fi cada de lo terreno mediante una vida virtuosa.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.