• Español ES

12 oraciones y frases con publicidad

Las oraciones con publicidad que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar publicidad en una frase. Se trata de ejemplos con publicidad gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar publicidad en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Además, la deducción de preferencias de la población a partir de los datos estadísticos sobre número de visitantes a las áreas naturales es insegura porque está mix tificada por factores como la accesibilidad, las comunicaciones, la información y publicidad que llega a la población sobre áreas determinadas y la dotación para actividades de esparcimiento paralelas .

  • Debemos ser críticos con la publicidad y la moda cuando compramos un producto.

  • El Pop-Art no se fundamentaba en una determinada teoría o concepción del arte, sino que fue más bien un conjunto heterogéneo de manifestaciones llevadas a cabo por artistas que, inmersos en la realidad de su tiempo, se sirvieron de un amplio repertorio de motivos de la cultura popular: objetos de la vida cotidiana y productos de consumo, imágenes tomadas de la publicidad, el cine, la televisión, los carteles o los cómics, etc. Todos ellos se representan sin emotividad ni intención de enjuiciarlos, empleando a veces técnicas de impresión mecánicas.

  • En consecuencia, una historia del arte contemporáneo exige tener en cuenta esta realidad e incorporar como objeto de estudio las obras realizadas por los nuevos medios, entre las cuales podemos distinguir, según su finalidad, dos grandes grupos: las que pretenden ser exclusivamente una obra de arte; y las que persiguen otros fines (publicidad comercial, información, entretenimiento, etc.), pero utilizan para ello recursos artísticos.

  • La publicidad de un producto tiene como objetivo fidelizar el público que ya consume ese producto o bien captar nuevos clientes.

  • La publicidad y el marketing, estrechamente vinculados a las sociedades de consumo, presentan los productos al consumidor para satisfacer sus necesidades y, también, para crearlas artificialmente.

  • Las falacias más habituales en las discusiones de los políticos y en la publicidad son de esta última clase.

  • Los hábitos sociales Vivimos en una sociedad extraordinariamente consumista: tenemos muchas más cosas de las que realmente necesitamos, las sustituimos cuando todavía funcionan, adquirimos productos que después no usamos… La publicidad, y también el cine, la televisión, la moda, etc., crean unos modelos sociales, un estilo de vida que siguen millones de personas en todo el mundo.

  • Pero los ataques, como suele ocurrir en estos casos, sirvieron justamente para ofrecer a la obra una publicidad tal vez desproporcionada.

  • Publicidad del producto.

  • Según el anteproyecto que prepara Sanidad, el ministerio prevé la prohibición total de venta a los menores, aunque tengan permiso paterno, así como el consumo en las calles por parte de personas mayores de edad, y extiende la prohibición total de la publicidad alcohólica a las cervezas, e incluso la exposición de botellas en los mostradores, entre otras medidas.

  • Todas estas iniciativas de difusión científica tienen como objetivo no solo entretener, sino también dotar a los ciudadanos de conocimientos que les permitan comprender mejor el funcionamiento del mundo y de uno mismo, y al mismo tiempo tener una opinión fundamentada, argumentada y crítica sobre temas muy diversos (la actualidad, la publicidad, la política, las pseudociencias, etc.) Así pues, la aportación de todas estas publicaciones es muy importante.