Como protesta, dejó de luchar.
El clima de inestabilidad política fue en aumento, y a la creciente protesta ciudadana (manifestaciones callejeras, huelgas, declaraciones, etc.) le seguía una represión cada vez más desproporcionada (brutalidad de la policía contra los manifestantes, detenciones y torturas, multas y cierres de periódicos, etc.).
Fue un arte destinado a las masas con el fin de captar la voluntad del pueblo a favor de los poderosos y evitar que su malestar se manifestara en protesta o rebelión.
La respuesta de Felipe II fue contundente: envió un ejército para restablecer el orden y mandó ejecutar al Justicia, que había encabezado la protesta.
Por ello su condena levantó una ola de protesta internacional y el Partido Liberal se unió a los republicanos y socialistas en una campaña de desprestigio del gobierno de Maura, para provocar su caída.
Si bien el desencadenante de la insurrección fue la protesta contra el reclutamiento por la guerra de Marruecos, llama la atención, en cambio, que los ataques se dirigieron prioritariamente contra iglesias, conventos y símbolos religiosos, no contra los estable- cimientos militares o institucionales.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.