¿Cómo lo logran los protagonistas? ¿Dónde radica la importancia del matrimonio y de la familia? Fragmento de de T. Anatrella.
A veces se produce la muerte aparente de uno de los protagonistas.
En esta época aparecieron destacados cientí fi cos, como Copérnico y Galileo, protagonistas de descubrimientos astronómicos que cambiaron la antigua concepción del universo.
En la escuela, la mediación permite encontrar soluciones a los auténticos protagonistas, a las partes implicadas en el conflicto.
Entre ellos, se encuentran todos los derivados del petróleo, protagonistas principales de la producción energética mundial.
Los protagonistas de sus pinturas y dibujos son soldados anónimos y gentes del pueblo, no héroes ni personajes históricos.
Los protagonistas de la escena son el pueblo llano de Madrid y las tropas francesas,en su mayoría mamelucos, soldados de origen egipcio al servicio de Napoleón.
Los protagonistas de sus cuadros y grabados de esta época no son personajes conocidos o importantes, sino seres anónimos de ambos bandos, en ocasiones verdaderos tipos humanos, que ejercen o sufren la violencia del conflicto en su cotidianeidad.
Los protagonistas son una familia de seres diminutos que viven en la casa de una familia de humanos.
Normalmente, tendemos a distinguirnos de nuestros padres porque han sido ellos los protagonistas de nuestra infancia.
Por lo demás, los protagonistas siguen siendo seres anónimos: los fusilados, tipos humanos con diversas actitudes ante la muerte; y el pelotón de fusilamiento, simple maquinaria de matar sin rasgos individuales.
Sin embargo, empleó, como Gericault o Delacroix en la pintura, ciertos recursos barrocos (el agitado movimiento, la composición abigarrada con acentuados entrantes y salientes, la expresividad de los rostros y los gestos) para exponer su visión romántica del tema, que recuerda a «La Libertad guiando al pueblo», de Delacroix, con sus protagonistas anónimos y el tono de exaltación patriótica.
Sin embargo, no se puede hablar de una verdadera confrontación entre el Realismo y el Romanticismo, pues este ya había iniciado el proceso de sustitución de los dioses y héroes como protagonistas de la pintura para colocar en su lugar al pueblo anónimo o el paisaje, temas que se mantuvieron en el Realismo, aunque desde un punto de vista diferente.
Son comedias psicológicas y de caracteres en que interesan más los propios protagonistas que la acción.
Son informaciones de testigos o protagonistas de los hechos, que también pueden quedar recogidas por escrito o grabadas.
Todos hemos oído más de una vez chistes que se burlan de la raza o del sexo de sus protagonistas.
Tras las reformas de los siglos y, los protagonistas fueron los frailes.
Una situación de acoso siempre tiene tres protagonistas: el acosador, la víctima y los espectadores o conocedores, que normalmente son muchos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.