El pensador madrileño rechazó ambos y propugnó que pensamiento y realidad se integrasen en un nuevo concepto de vida como realidad radical.
En el debate medieval sobre este tema, la corriente nominalista, a la que pertenece Ockham, propugnó que los universales solo existen en la mente y consisten en ser nombres que suplantan a los individuos en las proposiciones.
Para responder a esta cuestión, Hume propugnó que la causa de nuestros sentimientos de aprobación o reprobación moral se encuentra en la utilidad o inutilidad que unas conductas o cualidades generan en cada caso concreto.
Paradójicamente, la Ilustración, que propugnó la razón del hombre como su única guía, desembocó en planteamientos voluntaristas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.