• Español ES

19 oraciones y frases con proporcionalidad

Las oraciones con proporcionalidad que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar proporcionalidad en una frase. Se trata de ejemplos con proporcionalidad gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar proporcionalidad en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Divide las medidas reales del objeto por el factor de proporcionalidad de la escala.

  • El número fraccionario que expresa la escala de ampliación tiene el formato o, donde es el factor de proporcionalidad que indica el número de veces que se ha ampliado el dibujo.

  • El número fraccionario que expresa la escala de reducción tiene el formato o, donde es el factor de proporcionalidad que indica el número de veces que se ha reducido el dibujo respecto de la realidad.

  • En algunos conductores, como los metales, existe una relación de proporcionalidad directa entre la intensidad de corriente y la diferencia de potencial aplicada.

  • Entre estas dos leyes se constatan las diferencias siguientes: la constante de proporcionalidad gravitatoria es universal, mientras que la constante de la ley de Coulomb depende del medio donde se hallen las cargas, y las fuerzas gravitatorias son siempre atractivas, mientras que las eléctricas son atractivas entre cargas de signos contrarios y de repulsión entre cargas del mismo signo.

  • Esto indica que la relación entre el peso colgado del muelle y el alargamiento de éste es una proporcionalidad directa.

  • Fíjate en que la escala es una relación de proporcionalidad.

  • La constante de proporcionalidad, μ, es la permeabilidad del medio.

  • La grafica de la proporcionalidad directa es una recta que pasa por el origen de coordenadas.

  • La pendiente de esa recta es la constante de proporcionalidad k = tan α .

  • La relación de proporcionalidad inversa entre la potencia y la distancia focal implica que los espejos cóncavos tienen mayor potencia cuanto menor es su radio de curvatura.

  • Para ello, es preciso calibrarlo previamente, es decir, colgar de él diferentes pesos conocidos y medir los alargamientos que éstos provocan en el muelle, con el fin de determinar la relación de proporcionalidad entre ambas magnitudes (constante elástica del muelle).

  • Reflejó estas conclusiones en la siguiente expresión matemática: R = ρ l / S La constante de proporcionalidad, ρ, es la resistividad o resistencia específica, característica del material que constituye el hilo conductor.

  • Según Planck, la energía de un fotón, ε, es directamente proporcional a su frecuencia, ν : ε = h ν La constante de proporcionalidad, h, es una constante fundamental, denominada, en honor a Max Planck, constante de Planck .

  • Si adoptamos la trayectoria del móvil como eje de abscisas y el punto O como origen de coordenadas, la anterior definición se puede expresar mediante la fórmula: a = – ω x El coeficiente – ω es una constante de proporcionalidad negativa, puesto que ω, por ser el cuadrado de un número, es siempre positivo.

  • Si la escultura griega buscaba la proporcionalidad entre las diferentes partes del cuerpo, los etruscos, en los sarcófagos de esta época, se interesaban solo por la mitad superior (cabeza, torso y brazos) y la inferior parecía disolverse.

  • Si simbolizamos mediante x e y los valores de esas magnitudes, se cumple que: y — = k x La constante k recibe el nombre de constante de proporcionalidad directa .

  • Si simbolizamos mediante x e y los valores de esas magnitudes, se cumple que: x y = k La grafica de la proporcionalidad inversa es una rama de hipérbola como la representada en la figura, si ambas variables son positivas.

  • Sí tiene sentido hablar de fórmula empírica, que nos indica la relación de proporcionalidad que mantienen los iones que forman el compuesto.