• Español ES

30 oraciones y frases con proponemos

Las oraciones con proponemos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar proponemos en una frase. Se trata de ejemplos con proponemos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar proponemos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • A continuación, proponemos algunos ejemplos prácticos de aplicación de la tercera ley de Newton.

  • Ahora bien, también son bombas las de mano o de pie para hinchar las ruedas de las bicicletas, las peras de goma de los laboratorios que se utilizan para succionar líquidos de recipientes, etc. En esta actividad práctica, te proponemos que fabriques una bomba casera para extraer líquido de un recipiente con materiales y aparatos sencillos.

  • Antes de seguir te proponemos una pregunta para que reflexiones: ¿Intuyes cuáles pueden ser algunas de las ventajas de aprender de este modo activo, innovador y comprometido?

  • Aquí te proponemos aprender de un modo práctico, llevando a la acción los conocimientos que alcances a lo largo del curso.

  • Autorrealización y virtud Todos, de un modo u otro, nos proponemos como meta personal el ideal de la excelencia moral.

  • El objetivo de la experiencia que proponemos es obtener unas nociones más completas del comportamiento de los campos eléctricos, de sus efectos y sus representaciones en el espacio.

  • El circuito que te proponemos que fabriques es el de un nere un número del uno al seis de forma aleatoria.

  • El tipo de aprendizaje que te proponemos te exigirá que reflexiones sobre lo que haces, cómo lo haces y los resultados que logras.

  • En esta actividad os proponemos la creación de una ocarina digital de cuatro agujeros con Arduino.

  • En esta actividad te proponemos construir un barco de vapor muy sencillo a partir de los materiales que tienes en casa o que puedes encontrar fácilmente.

  • En esta actividad, te proponemos que construyas dos relojes de agua muy sencillos: uno con sistema de control de lazo abierto y el otro con sistema de control de lazo cerrado.

  • En esta ocasión, te proponemos usar el simulador Pandemic II, que se basa en la lucha entre los humanos y los microbios patógenos, proponiendo al jugador el papel de microbio.

  • En primer lugar proponemos un modelo de bolígrafo muy común, y después un objeto más complejo en cuanto a los materiales y al número de piezas que lo componen.

  • Es por ese motivo por el que te proponemos un reto: diseñar un contenedor o un conjunto de contenedores para tu casa o para el instituto.

  • La actividad que proponemos consiste en que, basándote en las características anatómicas de algunos de los animales que aparecen pintados en la techumbre de la catedral de Teruel (pri -mera mitad del siglo XIV ) y otras propiedades que te imagines y una vez fijado el entorno en el que se desarrollaría el juego, lleves a cabo una partida con tus compañeros.

  • Monta las pajitas siguiendo el esquema que te proponemos.

  • Nosotros os proponemos las siguientes: • Casas en las que vivían los habitantes del pueblo • Mesas y sillas • Pozo • Depósito de agua • Palillos planos • Palillos de barbacoa • Palillos redondos • Cola blanca • Piedras pequeñas Para la torre del depósito de agua utiliza palillos largos, como los de barbacoa, y cortos para reforzar toda la estructura vertical en base a la triangulación.

  • Para comenzar la asignatura te proponemos una actividad individual que te ayudará a dar el primer paso de Ciudadanía en Acción, y que deberás archivar ya en tu portafolio individual.

  • Para resolver estas cuestiones, y entender el funcionamiento de las pilas de hidrógeno, os proponemos construir un prototipo que pueda funcionar con una pila de combustible de hidrógeno.

  • Por ese motivo, el proyecto que te proponemos es el diseño y la construcción de un nido de murciélagos.

  • Por ello, te proponemos una nueva forma de documentar tu trabajo, centrándolo en el tema de los inventos, ¡hacer una página web!

  • Por ese motivo, el proyecto que te proponemos es el diseño y construcción de un nido de murciélagos.

  • Por este motivo, te proponemos un reto: diseñar un contenedor o un conjunto de contenedores para tu casa o para el instituto.

  • Sin embargo, hoy te proponemos reciclar embalajes de cartón para confeccionar una silla.

  • Te proponemos buscar alguno y utilizarlo en la creación de mapas mentales.

  • Te proponemos construir una maqueta simplificada del edificio donde vives tú o algún familiar o amigo.

  • Te proponemos que pongas en práctica una acción personal y superes el marco del trabajo en el aula.

  • Te proponemos un proyecto basado en un proceso de ecodiseño, divertido y creativo, que tiene mucho de improvisación y sorpresa.

  • Te proponemos, pues, que te embarques en una aventura que se inició en los albores de nuestra cultura.

  • Tras seleccionar una de las categorías y acordarlo con tus compañeros, te proponemos que crees tu propio sumobot para, finalmente, ponerlo a prueba en una competición.