Ante la a fl uencia masiva de peregrinos, que acudían a visitar las reliquias de ciertas iglesias –en especial las del Camino de Santiago–, surgieron las denominadas iglesias de peregrinación, cuyas naves laterales se prolongan por detrás de la capilla mayor, creando un deambulatorio o girola, al que comunican pequeñas capillas semicirculares.
En la bóveda de la nave principal representó la apoteosis de San Ignacio y la labor de los jesuitas en el mundo, con espectaculares arquitecturas fingidas en perspectiva, que prolongan ilusoriamente las reales del edificio.
Estos se prolongan en las columnas del tambor y enmarcan otras tantas ventanas, que dotan de una gran luminosidad al crucero.
La fi esta incluye cenas familiares con música y danza, que a veces se prolongan hasta altas horas de la noche.
Las dos naves laterales se prolongan en el ábside de la cabecera en un deambulatorio o girola.
Las más monumentales tienen en las jambas columnas adosadas que se prolongan por las arquivoltas; entre estas y el dintel se delimita un espacio semicircular o tímpano, que constituye una de las zonas más importantes de la decoración escultórica.
Los muros laterales se prolongan en antas (pilastras) hasta el nivel de las columnas.
Los soportes de la arquería de separación de las naves laterales son pilares compuestos de un robusto núcleo central y cuatro columnas adosadas al mismo que se prolongan en los arcos correspondientes, pero se disponen alternativamente pilares poligonales con columnas cilíndricas y pilares cilíndricos con columnas poligonales.
Retículo endoplasmático liso Compuesto por túbulos que se prolongan por todo el citoplasma.
Sin embargo, esto es el resultado de la observación atenta de la realidad por parte del pintor y de su capacidad de imitación de la misma, no de una aplicación rigurosa de las leyes de la perspectiva, ya que si se prolongan imaginariamente las líneas del pavimento, del techo, del alféizar y el dintel de la ventana, del aparador y del dosel de la cama, se observa que no confluyen en un solo punto, sino en varios, aunque próximos entre sí.
Surgieron así las llamadas iglesias de peregrinación, con transepto de igual estructura que el brazo longitudinal, cuyas naves laterales se prolongan por detrás de la capilla mayor, creando un deambulatorio o girola, a la que comunican pequeñas capillas semicirculares o absidiolos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.