• Español ES

470 oraciones y frases con proceso

Las oraciones con proceso que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar proceso en una frase. Se trata de ejemplos con proceso gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar proceso en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿A qué proceso crees que se debería someter siempre a los residuos antes de incinerarlos?

  • ¿Cómo podemos interpretar este proceso, de acuerdo con el modelo estructural y cinético?

  • ¿Cómo se explica que los jóvenes se transmitan un determinado y peculiar proceso tecnológico?

  • ¿Cómo se llama el proceso que da lugar al ácido láctico?

  • ¿Conoces otros ejemplos en los que un determinado proceso tecnológico comporte que aparezca otro que contrarreste el primero?

  • ¿Cuál de las siguientes fases es específica del proceso de potabilización?

  • ¿Es posible que en cierto proceso se conserve la cantidad de movimiento de un sistema de partículas, pero que no se conserve la energía cinética?

  • ¿Este proceso es exotérmico o endotérmico?

  • ¿Hay pérdidas energéticas en el proceso de transformación?

  • ¿La espiración o salida de aire en los pulmones es un proceso activo o pasivo?

  • ¿Por qué crees que hace falta tomar medidas higiénicas importantes en el proceso de fabricación de microchips?

  • ¿Qué iones no toman parte en el proceso?

  • ¿Qué porcentaje de éxito tuvo el proceso?

  • ¿Qué sucede en la última parte del proceso, cuando se calienta la mezcla sólida?

  • ¿Se llegará algún día al final de este proceso de subdivisión de la materia?

  • A medida que el proceso industrializador y la cultura consumista avanzan, la contaminación agrícola y los vertidos residuales van superando por doquier la capacidad autodepuradora de los ríos, que se ven así sumidos en un proceso de imparable degradación que podría desembocar en la destrucción total de sus funciones y el consiguiente despojo de sus valores y simbolismos.

  • A continuación puedes leer unos enunciados Explícalo paso a paso y dibuja el proceso.

  • A este proceso se le llama metamorfismo.

  • A este proceso se le llama metástasis.

  • A medida que avanza el proceso, la concentración de sal de la solución aumenta y llegará un momento en que el agua se habrá evaporado totalmente y la sal permanecerá en el matraz.

  • A partir de entonces el vídeo ha formado parte de un amplio repertorio de manifestaciones artísticas, desde la simple grabación de happenings y performances hasta la integración del propio proceso de grabación y reproducción dentro de una obra de más amplio alcance, como en las « videoinstalaciones ».

  • A pesar de todo, se trata de un proceso exotérmico.

  • A veces, cualquier retraso hace que debamos acelerar el proceso, o incluso, que nos saltemos pasos para presentarlo a tiempo.

  • Actualmente son las más usadas por la abundancia del hierro, su fácil proceso de producción y por la gran cantidad de propiedades mecánicas y fisicoquímicas que pueden obtenerse.

  • Al final del proceso, la información se puede reproducir en formato digital o en analógico.

  • Al final de la cadena del ARNm se encuentra un codón que no tiene un ARNt con un anticodón complementario, y ello sirve de señal de terminación del proceso.

  • Al igual que la conquista, la romanización fue un proceso discontinuo con resultados desiguales: a En el área ibérica (sur y levante), más urbanizada y con formas de organización no muy diferentes de las romanas, no solo fue más fácil la conquista, sino también su inserción en la civilización romana.

  • Al incidir un neutrón sobre un núcleo de deuterio se forma un núcleo de tritio y en el proceso se emite radiación gamma.

  • Al mismo tiempo, el Renacimiento dejó de ser un fenómeno exclusivamente italiano y extendió su influencia por Europa, aunque este proceso se había iniciado ya a finales de la centuria anterior.

  • Al ser partículas cargadas, pueden ionizar directamente la materia que tocan, aunque tienen poco alcance, ya que van perdiendo energía cinética en el proceso de ionización.

  • Alienación: proceso según el cual el hombre pierde su naturaleza humana y se extraña a sí mismo.

  • Aquel proceso se fue sofisticando, hasta que desarrollaron un conjunto de técnicas para encender fuego sin necesidad de esperar a una tormenta.

  • Así pues, un proceso geológico, por muy intenso que sea, si no afecta a los humanos no se considera un riesgo geológico.

  • Así, la historia del ser humano es este proceso de automanifestación del Espíritu en el tiempo.

  • Así, su proceso de investigación se encontraba en la segunda fase: la fase experimental.

  • Bastan pequeñas diferencias en la capacidad de adsorción y en la solubilidad para que, cuando se repita este proceso, se vayan separando los diferentes componentes, de acuerdo con sus velocidades de migración a lo largo del papel, para quedar finalmente dispuestos a diferentes alturas, en forma de pequeñas manchas que se detectan, en esta experiencia, a simple vista.

  • Buena parte de la energía de la Tierra se encuentra en forma de calor y tiene dos orígenes: la desintegración de los isótopos radiactivos y el calor residual que se conserva del proceso de formación del planeta.

  • Busca información en Internet acerca del proceso de fabricación de una botella de vidrio y realiza un resumen.

  • Busca información en Internet acerca del proceso de reciclado del vidrio y describe brevemente cada una de sus etapas en una tabla como la siguiente.

  • Busca información en Internet o en una enciclopedia sobre el proceso de fabricación del papel y realiza un resumen en tu cuaderno.

  • Busca información y elabora una hoja de proceso para labrar un campo, en la que indiques materiales, herramientas, técnicas de trabajo y normas de seguridad.

  • Cada vez que esto ocurría, se rompía el precario equilibrio entre población y recursos, y se desencadenaba una crisis de subsistencias, cuyo proceso era siempre el mismo: las malas condiciones climáticas arruinaban las cosechas; la escasez de trigo provocaba su encarecimiento y aparecía la amenaza del hambre; y la población, debilitada por el hambre, era entonces más propensa a contraer enfermedades y a morir.

  • Calcula el rendimiento de este proceso.

  • Calcula la energía obtenida en este proceso de aniquilación.

  • Carlos I mostró un especial interés por dos ciudades emblemáticas: Granada, donde se había culminado el proceso de Reconquista; y Toledo, antigua capital del reino visigodo y, por tanto, referente histórico de la monarquía cristiana anterior a la invasión islámica.

  • Científicos de todo el mundo están trabajando para conseguir energía por medio de otro proceso nuclear, la fusión nuclear, más limpio y eficaz que la fisión.

  • Clasifica la costa de esta ría según su morfología y su proceso de formación y argumenta tu respuesta.

  • Como resultado de este proceso se consiguen en un lado las sales y en el otro el agua purificada con bajo contenido en sales.

  • Como ya sabes, este proceso se realiza en las centrales nucleares y consiste básicamente en romper núcleos de uranio para obtener energía.

  • Completa la reacción que se produce durante este proceso.

  • Con el corte final y el enrollado del papel en bobinas finaliza el proceso y el producto queda listo para su utilización en las imprentas.

  • Con el fin de favorecer el proceso, se le añaden sales de aluminio o de hierro, junto con cal (óxido de calcio), que actúan como coagulantes.

  • Con ellos se culminó en España el proceso codi fi cador, característico del afán liberal de racionalizar y uni fi car el Derecho.

  • Con este proceso, se obtienen la mantequilla y la nata a partir de la leche.

  • Conviviendo con el Barroco y el Rococó, en un proceso similar al de la arquitectura, a partir de la segunda mitad del siglo se fue imponiendo a través de las Academias el Neoclasicismo, con su interés por la escultura antigua, en especial la griega, de «noble simplicidad y serena grandeza» en palabras de Winckelmann.

  • Creciente división del trabajo, junto con un proceso continuo de formación y especialización de los trabajadores.

  • Cuando se funde un plástico, ¿el proceso es físico o químico?

  • Culminaba así un proceso iniciado por la UCD, pero bloqueado principalmente por la oposición de Francia, que veía en España un fuerte competidor para sus productos agrarios mediterráneos.

  • De ese principio parte el proceso de desarrollo que va desde la concepción hasta la ancianidad.

  • De concepción Estudia el proceso de creación y diseño ergonómico de productos, sistemas y entornos.

  • De esa materia procede la diversidad y pluralidad pues, al componerse de partes en oposición, la materia está sometida a un continuo proceso de transformación.

  • De este modo, niega cualquier finalidad natural en este proceso.

  • De este modo, las relaciones humanas se perciben como un drama, una lucha en la que la libertad de unos busca escapar del proceso nihilizante al que otros les someten.

  • De hecho, el sistema político entró en un proceso de quiebra por diversos factores, tanto internos del propio sistema como externos.

  • De todos modos, el dibujo sobre papel se sigue utilizando, sobre todo en las primeras fases del proceso tecnológico para plasmar ideas en bocetos y croquis.

  • Debes presentar la memoria del proyecto usando el procesador de textos y las imágenes y fotografías que describan el proceso.

  • Del collage arranca la fase conocida como cubismo sintético, en la que el pintor no elabora ya su obra a partir del análisis intelectual y la consiguiente fragmentación de un motivo particular, sino que realiza un proceso contrario: por medio de planos de color, formas más o menos abstractas y objetos pegados (trozos de periódico, letras recortadas, etiquetas, un trozo de hule, etc.), se alude a motivos del mundo real, que quedan reducidos a algunos elementos esenciales (en esta obra, se alude a la silla mediante un hule que imita la rejilla de caña del asiento; y a un periódico, mediante las letras JOU, de journal, «periódico» en francés).

  • Dependiendo del proceso de formación se clasifican en rocas magmáticas o ígneas y rocas metamórficas.

  • Describe brevemente el proceso en tu cuaderno.

  • Desde el punto de vista de la sociedad, el proceso de socialización es el cauce por el cual se transmite la cultura de una generación a otra.

  • Desde el punto de vista energético, realizan el proceso inverso de los generadores: transforman la energía eléctrica en energía mecánica.

  • Después, realiza un esquema del proceso.

  • Devenir: proceso mediante el cual algo se hace o llega a ser, o bien la realidad entendida como proceso o cambio, que a veces se opone a ser, concebido como inmu Dionisíaco: símbolo de la vida, es decir, representación de lo instintivo, lo impulsivo y lo pasional.

  • Di cuál de los dos enunciados anteriores corresponde a un proceso de inducción y cuál a uno de deducción.

  • Diseño como proceso.

  • Durante el proceso de duplicación del ADN o replicación, las dos cadenas que lo forman se desenrollan y separan.

  • Durante el proceso cromatográfico se producen miles de adsorciones y arrastres.

  • Durante el proceso evolutivo, la función de contener la información genética pasaría del ARN al ADN, que es una molécula más estable; y las funciones catalíticas, a las proteínas enzimáticas.

  • Durante el transcurso del proceso evolutivo, la información (ordenamiento) pasaría de los minerales de arcilla al ARN.

  • Durante esos doscientos años tuvo lugar la romanización, que es el proceso de adaptación de las costumbres romanas por parte de los pueblos hispanos.

  • E Las gramíneas son de las prime -ras plantas que crecen en terrenos desnudos, iniciando el proceso de sucesión.

  • El Imperio necesitaba mantener un proceso permanente de conquistas, ya que su funcionamiento dependía de las riquezas y esclavos que proporcionaban los nuevos territorios incorporados.

  • El proceso de perfeccionamiento de nuestra especie (la humanización) sigue su curso.

  • El reciclaje del papel no solo evita la tala de árboles, sino que además supone un ahorro energético y una reducción en el consumo de agua necesaria en su proceso de fabricación.

  • El aminoácido del ARNt situado en el lugar A se une a la cadena de aminoácidos que lleva el ARNt situado en el lugar P. El aminoácido situado en el lugar P abandona el ribosoma y el ribosoma avanza, de manera que el ARNt del lugar A pasa al P para continuar el proceso.

  • El aparato digestivo se encarga de ingerir los alimentos y de degradarlos mediante un proceso llamado digestión, hasta que se convierten en moléculas pequeñas, capaces de penetrar en las células.

  • El ATP se origina en las mitocondrias, básicamente a partir de la glucosa y del oxígeno que aporta la sangre, mediante un proceso denominado respiración celular.

  • El Bajo Imperio marca, por tanto, la transición al feudalismo medieval, aunque el proceso fue más acusado en Occidente que en Oriente.

  • El cambio social es fruto de un proceso de racionalización que surge a consecuencia del desarrollo de la ciencia y la burocracia modernas.

  • El compostaje es un proceso de descomposición aerobia (en presencia de O ) de la materia orgánica mediante la acción de microorganismos.

  • El con fl icto cubano permaneció abierto durante todo el Sexenio, añadiendo nuevas di fi cultades, en este caso externas, al complejo proceso político de la Península.

  • El consiste en someter el objeto fabricado a pruebas mediante las que se verifica si funciona, si satisface la necesidad definida y si el proceso de fabricación se puede llevar a cabo sin dificultad.

  • El dibujo técnico se caracteriza por la precisión y la exactitud, y es esencial en el proceso tecnológico.

  • El diseño es, por tanto, un proceso creativo en el que, tras analizar una necesidad, sintetizamos y concretamos posibles soluciones.

  • El embarazo o gestación es el proceso que abarca desde la fecundación hasta el parto.

  • El macromutacionismo sostiene que el proceso evolutivo se debe a grandes cambios (por ejemplo, glaciaciones), o a mutaciones de gran alcance.

  • El modelado cárstico es el resultado de un proceso de disolución de rocas solubles, como el yeso y la sal, o de rocas que, al sufrir una alteración química, se comportan como solubles; por ejemplo, la caliza.

  • El motor de este proceso es su contradicción interna y su relación de oposición de unas cosas con otras.

  • El movimiento obrero, aunque dividido entre marxistas y anarquistas, se fortalecía numérica e ideológicamente y adquiría un protagonismo social creciente, en un proceso de lucha constante por la conquista de derechos y unas mejores condiciones de vida de los trabajadores.

  • El origen de la especie umana Hace ocho millones de años ocurrió algo parecido a lo que sucedió con la primera agrupación de moléculas que dio origen a la primera célula, es decir, algo que no tendría ningún sentido ni importancia si no estuviese inscrito en un proceso mayor: el linaje de los chimpancés se separa de nuestro linaje.

  • El ozono absorbe la luz ultravioleta procedente del Sol y la convierte en calor, proceso que evita que los rayos ultravioletas lleguen a la superficie terrestre.

  • El papel ecológico es aquel en cuyo proceso de elaboración se minimiza el impacto sobre el medio, tanto en la selección de la materia prima como en el proceso de blanqueo.

  • El paso del mito al logos, por tanto, hace referencia a un proceso de cambio que, partiendo de un conocimiento rudimentario, espontáneo, legendario y mitológico, culmina en un saber elaborado, más refl exivo y justi fi cado racionalmente.

  • El petróleo derramado en una marea negra flota sobre la superficie del mar y obs taculiza el paso de la luz solar que necesita el fitoplancton para realizar el proceso de la fotosíntesis.

  • El primer intento de revolución liberal burguesa El proceso de convocatoria de Cortes lo había iniciado ya la Junta Suprema Central, que pretendía aplicar el procedimiento tradicional del Antiguo Régimen; es decir, por brazos o estamentos (nobleza, clero y representantes de las ciudades).

  • El primer principio de termodinámica afirma que «en cualquier proceso, la energía se conserva».

  • El principal proceso de dicha transformación es la destilación fraccionada.

  • El proceso conlleva dos tipos de tratamiento, uno físico y otro químico, que serán de distinta intensidad, dependiendo del origen del agua (pre cipitación, subterránea, de escorrentía o marina).

  • El proceso consiste en la captación del dióxido de carbono por las células del mesófilo de las hojas de la planta, que lo convier ten en ácido málico y lo almace nan.

  • El proceso de apertura sigue las mismas pautas que en el caso de accionamiento por pedal.

  • El proceso de colonización se acentuó a partir de la racionalidad instrumental impuesta en la modernidad.

  • El proceso de composición se reducía mucho, ya que el operador disponía de un teclado, similar al de un ordenador.

  • El proceso de conquista y repoblación de territorios musulmanes experimentó un avance espectacular y se fueron configurando las estructuras políticas y las nuevas fronteras de los diferentes reinos.

  • El proceso de construcción de cada una de las piezas del prototipo debe quedar reflejado en la llamada : Hoja de fabricación Denominación de la pieza Material N.º fase Dimensiones Operación N.º Operario Herramientas/máquinas Tiempo Si durante la construcción se detecta la necesidad de introducir algún cambio en el diseño de alguna pieza, hay que reflejarlo en un .

  • El proceso de elaboración y aprobación Una vez constituidas las nuevas Cortes democráticas, los representantes elegidos decidieron elaborar una nueva Constitución, en vez de reformar las viejas Leyes Fundamentales franquistas.

  • El proceso de expansión de la arquitectura románica fue de este a oeste, y posteriormente hacia el sur en correspondencia con el avance conquistador de los reinos cristianos.

  • El proceso de formación de los distintos carbones se produce por una transformación gradual gracias fundamentalmente a la presión litostática.

  • El proceso de formación del carbón se puede estudiar actualmente en las turberas de la tundra del norte de Europa y de América.

  • El proceso de formación del suelo puede durar miles de años.

  • El proceso de fundación de una colonia comenzaba con la designación de un jefe de expedición, llamado, que se dirigía a Delfos para consultar al oráculo y para conseguir información sobre rutas de ultramar.

  • El proceso de Haber-Bosch de obtención industrial del amoniaco y de los abonos nitrogenados artificiales, permitió a los agricultores transformar tierras estériles en campos fértiles y repetir diversas cosechas en la misma porción de tierra, sin esperar a que se produjese la regeneración natural de los nitratos.

  • El proceso de industrialización en nuestro país no se detuvo durante el siglo xix, pero evolucionó con un ritmo tan lento que España quedó relegada como potencia industrial a uno de los puestos más bajos de Europa.

  • El proceso de interiorización que propuso Agustín abrió la puerta a una toma de conciencia del «sí mismo» como realidad original, distinta u opuesta a cualquier otra.

  • El proceso de modelado es cíclico; una vez generado un modelo, debes cuestionarte si lo puedes mejorar (o si está a la altura de tus posibilidades) o si ya cumple los objetivos marcados.

  • El proceso de purificar una sustancia, es decir, de eliminar las impurezas, se hace en la industria a gran escala.

  • El proceso de romanización de los pueblos peninsulares implicó también, como es lógico, la difusión de la religión romana, aunque los cultos indígenas no desaparecieron del todo.

  • El proceso de romanización en la Península se llevó a cabo a través de unos mismos cauces: a La extensión de la vida urbana.

  • El proceso de serrado se ha de ejecutar con un ritmo pausado, enérgico, pero evitando movimientos bruscos, ya que la sierra se podría desviar de la trayectoria y se podría romper la hoja.

  • El proceso de socialización La socialización es la experiencia, tan larga como la vida, mediante la cual las personas se desarrollan en comunidad y aprenden los patrones de su propia cultura.

  • El proceso digestivo suele dividirse en cuatro pasos: – Ingestión.

  • El proceso empieza cuando se rompe la bolsa del envoltorio.

  • El proceso es muy similar al que se sigue con la energía hidráulica, pero, en este caso, se recurre al agua del mar cuando se mueve por acción de las mareas.

  • El proceso geobiológico de carbogénesis es el proceso de for mación del carbón mineral, y consiste en el enriquecimiento en carbono y la liberación de dióxido de carbono y gas metano.

  • El proceso inverso, que es la obtención de un sonido complejo a partir de sus diversos armónicos, se llama síntesis armónica.

  • El proceso magmático no tiene por qué dar origen a un yacimiento mineral, sino que necesita algunos mecanismos de concentración de metales.

  • El proceso matemático para hallar la posición se conoce por triangulación y no está muy alejado de los clásicos problemas de trigonometría en dos dimensiones pero, a diferencia de estos, llevados a tres dimen siones.

  • El proceso metamórfico suele ser un proceso de alteración de alta tem-peratura.

  • El proceso permite que todos los minerales (silicatos) que componen el magma cristalicen formando cristales de un tamaño similar, fácilmente visible.

  • El proceso puede durar miles de años.

  • El proceso que se desarrolla dentro de una pila es inverso al que se efectúa durante la electrólisis.

  • El proceso se denomina disolución y el líquido que se obtiene es una solución de azúcar en agua.

  • El proceso se facilita gracias a las corrientes termohalinas que facilitan el ascenso del agua fría hasta la superficie.

  • El proceso se inició obteniendo células de las glándulas mamarias de una oveja adulta, a las cuales se les extrajeron el núcleo y obligaron a entrar en una fase inactiva.

  • El proceso se llama disolución y el líquido transparente obtenido es la solución .Las partículas que forman una solución son tan pequeñas que no se distin-guen ni utilizando los microscopios ópticos más potentes.

  • El proceso se llama disolución y el líquido transparente obtenido es la solución.

  • El proceso se lleva a cabo mediante pozos verticales hasta alcanzar el mineral y galerías horizontales para su extracción.

  • El proceso tecnológico es el conjunto de acciones que realizamos para poder llevar a cabo un proyecto tecnológico, que debería culminar con la creación de un objeto, sea real o virtual.

  • El propio proceso de humanización de nuestra especie permitió apren der a utilizar y, posteriormente, a construir instrumentos cada vez más elaborados hasta alcanzar, según el momento histórico, importantes logros tecnológicos.

  • El proyecto de analizar el entendimiento humano para descubrir el proceso por el que se forman ideas complejas en nuestra inteligencia a partir de las percepciones sensibles.

  • El rendimiento de un proceso es el cociente entre la energía útil y la energía total consumida: E = –––– E El calor es la magnitud física que mide la energía transmitida de un cuerpo a otro, como consecuencia de la diferencia entre sus temperaturas.

  • El rendimiento de un proceso también puede calcularse a partir de la energía total consumida por unidad de tiempo (potencia total, P ) y la energía útil por unidad de tiempo (potencia útil, P ): P = ––– P En todos los procesos hay que procurar que el rendimiento sea el mayor posible, para disminuir su impacto sobre el medio ambiente y ahorrar energía.

  • El representa a pequeña escala una industria tecnológica donde se reproduce el proceso tecnológico.

  • El representa a pequeña escala una industria tecnológica y en ella se reproduce el proceso tecnológico.

  • El ser humano tiene una naturaleza, es decir, un modo de ser con un proceso que le permite llegar a su fin: la perfección propia.

  • El único criterio realmente importante de división social es el económico, que permite clasi fi car a la población por su nivel de renta –clases altas, medias y bajas– o por su papel en el proceso de producción –burguesía industrial, clase obrera, etc. Además, las clases sociales son abiertas, y el ascenso o descenso de una a otra –lo que se denomina movilidad vertical – viene determinado por los cambios en la situación económica del individuo, y no por decisiones ajenas a él, como en la sociedad estamental cuando, por ejemplo, el rey concedía un título de nobleza.

  • Elabora un esquema de las fuerzas eléctricas que nota una partícula del tóner en este proceso.

  • En el momento en que aparecen útiles o herramientas, decimos que existe un cuerpo con las características biológicas adecuadas para albergar un intelecto o psique que no procede del proceso biológico.

  • En algunos lugares de la costa, llamados salinas, se obtiene la sal común utilizando el mismo proceso de formación de las rocas evaporíticas.

  • En cada flor femenina fecundada se realiza un proceso de maduración en el que se originan dos semillas o piñones, que contienen el embrión.

  • En cuanto a la Revolución francesa, Kant la justi fi có y coincidió con sus ideales de libertad, fraternidad e igualdad, pero mostró su oposición a los hechos violentos que se desencadenaron a lo largo del proceso revolucionario.

  • En cuanto a su evolución, la escultura griega pasó del estilo rígido y poco natural del período arcaico, al naturalismo y la perfección anatómica del clásico, en un proceso de investigación técnica constante.

  • En el proceso de depuración ornamental seguido a lo largo del siglo se llegó a una absoluta austeridad, en consonancia con el talante personal del rey, que entendía de arquitectura y mostraba un gran interés por controlar personalmente las construcciones reales.

  • En el proceso de destilación se combinan dos cambios de estado: el paso de líquido a vapor (se consigue calentándolo hasta la ebullición ), seguido del paso inverso, es decir, la condensación o la licuación del vapor para pasarlo nuevamente a líquido (este paso se consigue mediante el enfriamiento).

  • En el proceso de tratamiento y selección de las maderas es importante considerar el tipo de, que viene determinada por la orientación de las fibras respecto a la dirección en que se ha cortado el tronco.

  • En el proceso pueden emitirse a la atmósfera contaminantes como dioxinas y furanos.

  • En el proceso se transforma energía calorífica en eléctrica.

  • En el proceso, que se realiza en el interior de las mitocondrias, los nutrientes se combinan con el oxígeno y se desprende dióxido de carbono, agua y energía.

  • En el punto medio del ciclo, el ovocito es liberado del ovario en un proceso conocido como ovulación.

  • En el siguiente esquema se puede observar el proceso de la fotosíntesis: Los animales, para realizar la función de nutrición, presentan cuatro aparatos distintos formados por órganos especializados.

  • En ese proceso de interiorización es donde se descubren las verdades eternas.

  • En España, el proceso que provoca la pérdida irreparable de suelo fértil no es la erosión sino la urbanización y la construcción de carreteras y otras infraestructuras .

  • En esta fase del proceso, el científico hace observaciones muy minuciosas, mide las variables que intervienen en el fenómeno y anota cuidadosamente los resultados obtenidos.

  • En este proceso se sintetiza materia orgánica a partir de materia inorgánica.

  • En este caso hay una parte del trabajo destinada a documentar el proceso creativo de manera sistemática y meticulosa, como por ejemplo mediante vídeo.

  • En este proceso es importante dejar reposar las juntas para que la cola haga su efecto.

  • En este proceso intervienen cinco factores naturales: el clima, la roca madre, el relieve, la actividad biológica y el tiempo.

  • En este proceso intervienen los músculos intercostales, las costillas, el diafragma y las paredes de los pulmones.

  • En este proceso se distinguen cuatro etapas: meteorización, erosión, transporte y sedimentación.

  • En este proceso se estaba el germen del capitalismo industrial que se iba a desarrollar en el siglo siguiente.

  • En este proceso se libera mucha energía, que es la que se aprovecharía para generar electricidad.

  • En este proceso se modifica en parte la realidad y se pierde mucha información, pero se gana en capacidad de almacenamiento y en velocidad de transmisión.

  • En este proceso, el agua caliente cede energía a la que está más fría.

  • En este proceso, el agua de la lluvia reacciona con el dióxido de carbono del aire formando ácido carbónico.

  • En este proceso, las células obtienen de la sangre el oxígeno (que captan los pulmones) y las pequeñas moléculas (resultantes de la digestión), y los combinan para obtener energía.

  • En este proceso, tendremos a mano nuestras notas sobre la tesis, el argumento y la estructura.

  • En física clásica la masa y la energía se conservan independientemente; es decir, en todo proceso físico se asume la conservación de la masa y la conservación de la energía.

  • En general, además del proceso central de desarrollo del proyecto, hay que elaborar, de modo paralelo, la documentación técnica y obtener recursos económicos que hagan viable su materialización y gestión.

  • En la actualidad, la evolución se define como el proceso por el cual los organismos cambian de unos rasgos a otros, de unas especies a otras.

  • En la actualidad, se está imponiendo la idea de concebir los residuos como recursos que pueden ser reutilizados en un proceso secundario de producción.

  • En la construcción de viviendas existe la figura del director de obra, que se encarga de controlar el proceso de construcción de manera que se realice tal y como se diseñó.

  • En la energía total, E, consumida en un proceso, distinguiremos: • La energía útil, E, que es la utilizada para el fin que se persigue.

  • En la fase de construcción, es clave ir documentando el proceso de desarrollo, tomando fotografías o haciendo videos que re ejen la evolución del diseño hasta llegar a la pieza nal.

  • En la fase final del proceso de serrado, hay que reducir el ritmo y sujetar ligeramente con las manos la parte de la pieza que una vez serrada quedará independiente; así evitarás que la madera se desgaje.

  • En la tecnología de membrana u ós mosis inversa se invierte el proceso osmótico aplicando una pre sión externa mayor a la presión osmótica y obligando al agua a pasar de la solución más concentrada a la menos concentrada.

  • En otras, está en proceso.

  • En toda América Latina, Europa Oriental, Asia y África los enfermos abundan, y desesperados y confiados en la figura del médico, se tornan presa fácil del rápido proceso de reclutamiento para someterlos a pruebas clínicas.

  • En todo este proceso, el desarrollo de las máquinas ha sido muy importante a lo largo de toda la historia de la humanidad.

  • En todo proceso tecnológico existe un aspecto que resulta esencial para el avance de la sociedad: la comunicación de los avances científicos y tecnológicos, o de las nuevas maneras de hacer y proceder ante un determinado problema o situación, al resto de los colegas de la comunidad científica o tecnológica.

  • Entender que la personalidad es lo que te hace diferente de los demás y que está en continuo proceso de construcción.

  • Es el proceso de recogida selectiva de residuos para realizar un tratamiento diferenciado de los mismos.

  • Es necesario realizar un proceso posterior de digitalización para poderlo almacenar y enviar digitalmente.

  • Es un proceso que se lleva a cabo sin oxígeno y a una presión y temperatura determinadas.

  • Es el caso del agua, que, mediante un proceso eléctrico llamado electrólisis, se puede descomponer en dos gases: hidrógeno y oxígeno.

  • Es el caso del proceso que siguen las raíces de las plantas, que toman los nutrientes del suelo previamente disueltos en el agua.

  • Es el proceso de expulsión al exterior de las sustancias contenidas en los alimentos que, pese a la digestión, no han podido ser absorbidas.

  • Es el valor elevado de la energía reticular lo que determina que el proceso global de formación de un compuesto iónico sea exotérmico.

  • Es frecuente confundir el proceso de infección por el virus del sida (VIH) con la enfermedad del sida.

  • Es la acción de reintroducir en el proceso de producción elementos que se obtienen de los residuos.

  • Es más, para este pensador, el proceso de comprensión es circular, puesto que su resultado está ya determinado previamente por la precomprensión y el prejuicio.

  • Es necesario que expliques cómo ha ido todo el proceso y que adjuntes pruebas gráficas de todo el desarrollo.

  • Es necesario que expliques la evolución del proceso y que adjuntes pruebas gráficas de todo el desarrollo.

  • Es un proceso de degradación de la vegetación y de los suelos producido por la acción humana.

  • Es un proceso en el que se desala el agua del mar evaporándola y condensándola después, ya sin sales, para obtener agua pura.

  • Es un proceso muy útil, porque permite que se desplacen materiales de unos suelos a otros que recuperan fertilidad con estos aportes.

  • Es un proceso para ver si hay amor de verdad, o si solo hay enamoramiento.

  • Escribe la ecuación química que corresponde al proceso (recuerda que todos los metales están formados por átomos, no por moléculas).

  • Esta digestión requiere grandes cantidades de alimento para que el proceso sea eficaz.

  • Está perspectiva favorecerá la generalización de una nueva concepción antropológica: el ser humano tiende a concebirse como un instrumento o una pieza más en el proceso productivo.

  • Estas instalaciones tienen como objetivo aprovechar la materia orgánica para producir biogás mediante el proceso de metanización, así como la obtención de compost.

  • Estas instalaciones tienen como objetivo aprovechar la materia orgánica para producir biogás mediante el proceso de metanización, así como la obtención de compuesto.

  • Este proceso se ve favorecido por la presencia de agua y se acelera por la presencia de sales.

  • Este proceso se había iniciado en el siglo, pero alcanzó su pleno apogeo en el siglo .

  • Este proceso, llamado deducción, es el contrario al de inducción.

  • Este descenso se debe, por un lado, al problema que supone almacenar los residuos –altamente radiactivos– que resultan del proceso de fisión nuclear; por otro lado, diversos problemas de seguridad afectaban a algunas centrales antiguas.

  • Este es el proceso de revelado que disuelve el barniz fotosensible que ha estado bandeja en todos los sentidos para que la disolución actúe uniformemente sobre la placa.

  • Este es el proceso que elimina el cobre que ya te una reacción redox.

  • Este proceso se denomina parasexualidad.

  • Este proceso constante de transformación de la materia no se debe al azar, sino que se produce atendiendo a unas determinadas leyes.

  • Este proceso de evolución, al cabo de muchas genera ciones, originó el cuello de la actual jirafa.

  • Este proceso de evolución, al cabo de muchas generaciones, originó el cuello de la actual jirafa.

  • Este proceso del pensamiento que nos lleva de lo concreto a lo general se denomina inducción .

  • Este proceso es muy costoso.

  • Este proceso es la deducción; es el proceso inverso al de inducción.

  • Este proceso es muy fácil de detectar.

  • Este proceso es una filtración .

  • Este proceso evolutivo se denomina radiación adaptativa.

  • Este proceso les permite controlar a qué profundidad desean situarse incluso estando dormidos.

  • Este proceso necesita de ambientes donde pueda producirse una acumulación masiva de materia orgánica vegetal, con procesos anaeróbicos bacterianos o de carbonización, mezclas de sedimentos, arenas y fangos en zonas acuáticas restringidas (lagunas y deltas fluviales) o como en las zonas tropicales de bosques húmedos antiguos, y cuencas subsidentes (hundimiento) próximas al mar durante periodos de tiempo tectónicamente rápidos y inestables.

  • Este proceso presenta dos fases: una de compactación de los sedimentos y otra de cementación.

  • Este proceso provoca que las rocas se debiliten y, como consecuencia, se fragmenten o se deshagan con facilidad.

  • Este proceso puede ser muy lento.

  • Este proceso recibe el nombre de metamorfosis.

  • Este proceso recibe el nombre de traducción.

  • Este proceso se da, por ejemplo, en las montañas cercanas al litoral cuando sopla viento que aporta humedad del mar.

  • Este proceso se denomina acomodación y permite enfocar las imágenes sobre la parte posterior interna del ojo.

  • Este proceso se denomina evolución biológica.

  • Este proceso se denomina método científico.

  • Este proceso se extiende a lo largo de nuestra existencia, mediante la cual desarrollamos nuestro potencial humano a través de los patrones culturales.

  • Este proceso se ha mantenido generación tras generación hasta la actualidad.

  • Este proceso se hace fuera del cuerpo de los niños, con lo que se puede controlar un factor muy importante: el lugar en el que el nuevo gen se inserta.

  • Este proceso se produce espontáneamente.

  • Esto permite la confección de un árbol evolutivo, en el que el tronco sería el filum; las ramas principales, las clases; las primeras ramas secundarias, los órdenes, etc. La existencia de los diferentes niveles de semejanza (categorías taxonómicas), por ejemplo entre las especies de artiodáctilos, queda mejor explicada por un proceso evolutivo que por creación independiente de cada especie.

  • Estómago: la pepsina inicia el proceso.

  • Estos autores afirman que las características de este proceso dificultarán o harán imposible el hallazgo de los eslabones intermedios entre dos especies.

  • Estos fósiles representan en el proceso evolutivo eslabones intermedios entre grupos distintos de seres vivos.

  • Estos, por consiguiente, son solo momentos del proceso del autodesarrollo del Espíritu.

  • Evolución biológica La evolución biológica es el proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de pequeñas diferencias que aparecen entre una generación y la siguiente.

  • Ex plica este proceso.

  • Experimentación Para estudiar el proceso de la compresión de los gases, Boyle encerró aire en un tubo de vidrio, ejerció sobre él una presión para comprimirlo y midió su volumen para distintos valores de la presión aplicada.

  • Explica el proceso que tendrá el hongo desde que se «plante» hasta obtener la seta.

  • Explica el proceso de traducción del ARNm.

  • Explica qué se obtiene en este proceso metabólico.

  • Explicad cómo funciona el proceso, qué hay que hacer para presentar un proyecto y qué porcentaje de dinero se queda el sitio.

  • Falta de oxigenación del cerebro: las células cerebrales mueren; es un proceso irreversible.

  • Formado en la tradición del Gótico, fue, sin embargo, uno de los primeros escultores que introdujo la estética renacentista en España e ilustra con sus trabajos el proceso evolutivo de la escultura española del primer tercio de siglo.

  • Frente a la quietud renacentista, el Barroco representa el movimiento en pleno proceso de la acción.

  • Frente al positivismo, Hegel a fi rmó que las cosas no se agotan en sí mismas: se realizan en un continuo proceso de transformación.

  • Fue Platón quien separó la fi losofía de la poesía e inició un proceso de absolutización de la razón.

  • Fue un proceso progresivo que se inició con la aristocracia indígena, para asegurarse su apoyo y colaboración.

  • Gracias a este proceso se reducen los compuestos orgánicos complejos a compuestos inorgánicos sencillos, que quedan a disposición de las plantas para recorrer de nuevo el ciclo.

  • Ha llegado el momento de explicar el proceso mediante un video o con una presentación dinámica de diapositivas.

  • Hay cristales Abundancia Tamaño Revisa los resultados de la cristalización y explica de qué forma ha influido la mayor o menor concentra- ción en el proceso de cristalización.

  • Hay otro proceso por el cual el calor se puede propagar sin intervención de las partículas materiales: la propagación del calor por radiación .

  • Hegel a fi rma que el conocimiento del proceso que constituye al Espíritu absoluto es un conocimiento histórico.

  • Hegel ejempli fi có el carácter histórico del proceso dialéctico del Espíritu.

  • Hijo de un industrial, pronto se familiarizó con los problemas que planteaba el proceso de industrialización.

  • Investiga en qué consiste este proceso.

  • La de las aguas es un proceso de degradación debido a un exceso de nutrientes que provoca la proliferación masiva de organismos y la pérdida de oxígeno disuelto.

  • La aplicación de esta matriz en polvo sobre heridas puede detener el proceso de cicatrización e inducir el crecimiento y desarrollo de nuevos tejidos.

  • La biodiversidad es el resultado de la evolución, es decir, de un proceso que ha ocurrido en el tiempo y es irrepetible.

  • La búsqueda de regularidades en los fenómenos es uno de los principales objetivos de la fase experimental del proceso científico.

  • La complejidad de los objetos actuales implica la necesidad de plani car el proceso tecnológico .

  • La concentración de gases atmosféricos Durante la fotosíntesis intervienen diversas enzimas, una de ellas es la enzima RuBisCo, que puede actuar de dos formas: • Si la cantidad de dióxido de carbono (CO ) y de oxígeno (O ) en la atmósfera es la normal, la RuBisCo facilita la incorporación del CO durante la fotosíntesis para sintetizar glucosa (desprendiendo O ).• Si la cantidad de CO disminuye o aumenta la cantidad de O, la enzima facilita la aparición de la fotorrespiración, un proceso en el que se consume O y se desprende CO .

  • La Corona, símbolo de la permanencia y unidad de la Patria, no puede tolerar en forma alguna acciones o actitudes de personas que pretenden interrumpir por la fuerza el proceso democrático que la Constitución votada por el pueblo español determinó en su día a través de referéndum.

  • La deducción es el proceso propio de la técnica o ciencia aplicada.

  • La deducción es el proceso propio de la técnica o la ciencia aplicada.

  • La deforestación es un proceso de destrucción del bosque, que puede ser debida a: Incendios.

  • La democracia, término griego que significa ‘gobierno del pueblo’, se originó en la polis de Atenas tras un largo proceso de reformas iniciadas en el siglo aC. Quería ser un sistema político abierto a la participación de todos los ciudadanos, a diferencia de los establecidos hasta entonces, en que el poder era controlado por una minoría privilegiada en beneficio propio.

  • La desertificación es el proceso inducido por la actividad humana por el que un territorio que no posee ni el clima, ni la vegetación, ni los suelos propios de los desiertos termina adquiriendo las características de estos.

  • La destilación fraccionada es un proceso que permite separar sus diversos componentes gracias al diverso comportamiento de cada uno de ellos frente al calor.

  • La difusión, aun siendo un proceso lento, constituye el principal mecanismo utilizado por nuestro organismo para la absorción y la distribución de las sustancias que las células necesitan para vivir.

  • La digestión es un proceso mediante el cual los alimentos se transforman física y químicamente para que el cuerpo los pueda absorber e incorporar a su metabolismo.

  • La ecuación química es la representación simbólica de un proceso real.

  • La electrónica digital ha alcanzado unos objetivos tan increíbles en la miniaturización de los microchips que hace necesarias unas medidas de asepsia total en el proceso de fabricación.

  • La entalpía ( H ) es una magnitud de termodinámica y su variación ( Δ H ) mide la cantidad de energía cedida o absorbida por un sistema con su entorno durante la realización de un proceso.

  • La evolución biológica es el proceso de cambios anatómicos y fisiológicos que experimentan las poblaciones de seres vivos, cuyo resultado es el surgimiento de nuevos rasgos físicos o de especies.

  • La evolución es un proceso muy lento, que generalmente requiere millones de años.

  • La fermentación, al no precisar de oxígeno, es el proceso metabólico óptimo para obtener energía de las moléculas orgánicas, que constituían el caldo primitivo, en una atmósfera sin oxígeno, como era la primitiva.

  • La fi nalidad de este proceso no es la superación lógica (tesis, antítesis y síntesis) de las contradicciones, sino su eliminación.

  • La formación de un compuesto iónico a partir de sus elementos es un proceso exotérmico, es decir, se desprende energía.

  • La fusión es el proceso de unión de dos elementos ligeros (como el deuterio y el tritio) que dan lugar a un núcleo más pesado, liberando gran cantidad de energía, de forma parecida a los procesos que se producen en las estrellas.

  • La gran nebulosa sufrió un proceso de contracción.

  • La guerra de la Independencia española fue la circunstancia favorable que permitió el arranque del proceso de emancipación de las colonias americanas.

  • La importancia de la socialización Este proceso es esencial para la vida de todas las personas.

  • La impresión diaria de una publicación, como un periódico, era prácticamente imposible por la falta de tiempo, hasta que Ottmar Mergenthaler mecanizó este proceso mediante una máquina a la que llamó linotipia.

  • La inducción es el proceso propio de la investigación o ciencia pura.

  • La inundación fue general, pero afectó especialmente a las zonas donde los barrancos habían desaparecido por el proceso urbanizador.

  • La madera de estos antiguos helechos ha originado, mediante un lento proceso de carbonización, antracita, un tipo de carbón con un alto poder calorífico, cuyos yacimientos son explotados actualmente.

  • La memoria debe incluir, además de los planos de diseño, la indicación de los materiales que hay que usar, la tecnología prevista en el proceso de construcción y todas aquellas explicaciones necesarias para construir el objeto.

  • La meteorización es un proceso estático en el que la roca alterada perma nece en su sitio.

  • La neutralidad le supuso a España un crecimiento espectacular de la demanda exterior de sus productos, pero el aumento de las exportaciones provocó un proceso in fl acionista e incluso la escasez de algunos productos en el interior, muchos de ellos básicos.

  • La orina se forma en los riñones y en este proceso se pueden distinguir las siguientes tres etapas: Filtración Debido a la presión sanguínea y a la permeabilidad de los capilares del glomérulo, gran parte del agua de la sangre y de las sustancias que lleva disueltas se filtra desde dichos capilares hacia la cápsula de Bowman; se forma así una orina muy diluida y con muchas sustancias disueltas.

  • La oxidación del hierro es un proceso que desprende calor.

  • La oxidación es un proceso por el cual un átomo o ión pierde uno o más electrones.

  • La península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda El proceso de ruralización y polarización social Como consecuencia del declive de las ciudades, la economía del Bajo Imperio entró en un proceso continuo de ruralización : a Los poderosos trataban de adquirir grandes latifundios y abandonaban las ciudades para retirarse a vivir en las lujosas villas que se hacían construir en ellos.

  • La pérdida actual de biodiversidad es muy rápida y la extinción de una especie es un proceso irreversible, puesto que la aparición de una es pecie nueva requiere miles o millones de años de evolución.

  • La petrogénesis es el proceso de formación de las rocas.

  • La potabilización de agua de mar es la única solución en algunas islas y zonas costeras muy áridas, pero como consume mucha energía es un proceso caro.

  • La reducción de la cober tura vegetal facilita la erosión del suelo y se puede iniciar un proceso de desertificación mucho antes de que el cambio climático llegue a ser lo suficientemente notable como para provocarlo.

  • La repetición de este proceso va dejando el organismo exhausto.

  • La respiración celular es el proceso por el que las células obtienen la energía que necesitan, mientras que la respiración corporal es el conjunto de movimientos corporales que permite el intercambio de gases entre los pulmones y el exterior.

  • La respiración es un proceso del metabolismo celular que tiene lugar en las mitocondrias.

  • La sal disuelta en agua pertenece a este grupo (el dibujo D muestra el proceso de disolución de la sal en agua).

  • La sucesión es un proceso que afecta sobre todo a las plantas, pues las comunidades de animales varían en función de los cambios que experi mentan las comunidades vegetales.

  • La sustitución de lo mitológico por lo racional no sucedió de forma repentina, sino que fue un proceso lento.

  • La talla es un proceso sustractivo, pues, al contrario que el modelado, elimina la materia sobrante hasta obtener la forma definitiva.

  • La última fase del proceso tecnológico consiste en un análisis del resultado obtenido y del proceso seguido.

  • La ventilación pulmonar es el proceso que hace fluir el aire entre la atmósfera y los pulmones.

  • Las bacterias ácido-lácticas constituyen un vasto conjunto de microorganismos benignos, dotados de propiedades similares, que fabrican ácido láctico como producto final del proceso de fermentación.

  • Las reacciones químicas se representan de manera abreviada a través de las fórmulas de las sustancias puras que intervienen en el proceso.

  • Las guerras civiles y las tensiones políticas de la Baja Edad Media (siglos y ) En la Baja Edad Media se inició el proceso de fortalecimiento del poder real que conduciría a las monarquías absolutas de la Edad Moderna.

  • Las ondas peristálticas empujan las heces hasta que salen por el ano en el proceso llamado defecación.

  • Las reacciones químicas se representan de manera abreviada mediante el uso de las fórmulas de las sustancias puras que inter vienen en el proceso.

  • Las rocas calizas se disuelven mediante un proceso de meteorización química denominado carbonatación.

  • Las últimas décadas del siglo xx han estado marcadas por las luchas sociales y por la revolución tecnológica, que ha iniciado un proceso de globalización en el que desaparecen las distancias culturales y geográficas, y proliferan los organismos internacionales.

  • Lee el recuadro sobre la salinidad y responde de una salina y realiza una presentación en PowerPoint explicando el proceso de obtención de sal.

  • Lista de las herramientas A lo largo del proceso de trabajo ve apuntando las distintas herramientas que vas utilizando de forma que todas ellas queden recogidas en una lista.

  • Lista de las herramientas A lo largo del proceso de trabajo ves apuntando las distintas herramientas que vas utilizando de forma que todas ellas queden recogidas en una lista.

  • Llamamos a los dispositivos que convierten las señales electrónicas en el proceso deseado.

  • Lo más destacable de su política interior fue el relanzamiento del proceso autonómico .

  • Los hallazgos de cráneos fósiles con características intermedias entre los seres humanos y los grandes primates muestran que la especie humana no es una excepción en el proceso evolutivo.

  • Los baptisterios –edificios para el bautismo– son de planta octogonal, por el significado del número ocho en la simbología cristiana: Dios había creado el universo en siete días, y Cristo había resucitado en el día octavo (domingo), el que seguía al sábado o séptimo día de la semana judía, culminando así el proceso divino de la creación.

  • Los científicos llaman experimentar al proceso consistente en reproducir en el laboratorio los fenómenos observados, repitiéndolos tantas veces como sea necesario y procurando realizarlos en las condiciones más adecuadas, para estudiar el comportamiento de las diferentes variables que intervienen en el proceso.

  • Los importantes cambios morfológicos y fisiológicos producidos durante el proceso de hominización —bipedismo, desarrollo del esqueleto del cráneo, etc.— facilitaron el de humanización A su vez, el proceso de humanización repercutió en la hominización, ya que con el desarrollo de la cultura y el lenguaje se fue acentuando más la inespecialización en los rasgos morfológicos y funcionales.

  • Los métodos de control de la contaminación atmosférica incluyen la supresión del producto peligroso antes de su uso, la eliminación del contaminante una vez formado o la alteración del proceso para que no produzca el contaminante o lo haga en cantidades inapreciables.

  • Los organismos productores terrestres obtienen el dióxido de carbono de la atmósfera durante el proceso de la fotosíntesis para transformarlo en compuestos orgánicos como la glucosa.

  • Los pretores administraban justicia o encargaban el proceso a un juez profesional.

  • Los problemas medioambientales Inversión térmica La concentración de los contaminantes se reduce al dispersarse estos en la atmósfera, proceso que depende de factores climatológicos como la temperatura, la velocidad del viento, el movimiento de sistemas de altas y bajas presiones y la interacción de estos con el relieve (montañas y valles).

  • Los que han sufrido un proceso de transporte muy largo, con el consiguiente desgaste, tienen formas redondeadas y se denominan cantos rodados.

  • Los que trabajan en una empresa son, a menudo, los que mejor conocen un determinado proceso tecnológico.

  • Los realizan el proceso inverso: hacen pasar la corriente eléctrica por una bobina situada en un campo magnético constante, de modo que la bobina actúa como un electroimán cuya polarización va cambiando según la forma de la corriente eléctrica, de modo que la bobina es atraída y repelida alternativamente, vibra al ritmo que le marca la corriente y hace vibrar una membrana a la que está conectada.

  • Luego, sigue con el proceso de recopilación de materiales.

  • Marx, bajo la in fl uencia de la fi losofía hegeliana, determinó que la realidad se encuentra sumida en un continuo proceso de transformación y enfrentamiento de elementos contrarios.

  • Mediante este proceso, la célula obtiene la energía que necesita para desempeñar sus actividades.

  • Muchas tierras de cultivo de España se caracterizan por estar situadas en lugares de fuertes pendientes, lo que facilita el proceso erosivo.

  • Muchos científicos consideran que las migraciones animales constituyen un proceso de adaptación.

  • No obstante, el proceso que nos de tres fases: producción, transporte y consumo.

  • No hay que confundir el proceso tecnológico, que es un todo, con el, que corresponde a la tercera fase del proceso y consta del conjunto de documentos técnicos que definen el producto y la manera de construirlo.

  • No se trata únicamente de que se hagan competentes en un ámbito cultural a través de un proceso de aprendizaje.

  • Numera, siguiendo el orden tradicional, las fases del diseño entendido como proceso global.

  • Observó que los gusanos solo aparecían en la carne en proceso de putrefacción si las moscas se habían posado en ella varios días antes.

  • Operando con ellas, generan unas relacionadas con algún proceso, como podría ser la apertura de una válvula, la iluminación de una lámpara o la activación de un relé.

  • Ordena las siguientes frases que explican el proceso de autorregulación de una secreción hormonal.

  • Ordénalos y realiza una previsión de las herramientas y el material necesarios para cada proceso.

  • Otros opinan que a lo anterior se debe sumar la construcción y ejecución de esos diseños (el diseño como proceso global ).

  • Para industrializar al país se utiliza a fondo y se pone en el mercado el enorme ejército industrial de reserva que el campo y regiones atrasadas poseen; así, se impulsa y acelera el movimiento de la mano de obra desde zonas rurales a industriales, alcanzando una intensidad desconocida en Europa y liberando al campo de un enorme subempleo [...] Toda la mano de obra que se libera en este proceso no puede ser absorbida por la industria española del momento, y ante el paro, que amenaza como consecuencia del «Plan», se facilita y apoya la emigración a los países europeos, que están febrilmente dedicados a la reconstrucción y ampliación de todo su poderío económico-industrial.

  • Para realizar dicho proceso, las plantas utilizan la energía luminosa del Sol.

  • Para el reciclaje se requieren sistemas específicos de recogida, la selec ción de materiales en una planta de separación, el transporte a las fábri cas que lo utilizarán como materia prima y el proceso final que permita la utilización de la materia prima.

  • Para el sistema constituido por el cuerpo de esta persona, ¿cuál es el valor en este proceso de cada uno de los términos ( W, Q y Δ U ) del primer principio de la Termodinámica?

  • Para él, la dialéctica real hace referencia al proceso de transformación de todo lo real (material), a partir de las contradicciones internas y siguiendo las fases de tesis, antítesis y síntesis.

  • Para ello se diseñan los productos y se planifica el proceso de fabricación tratando de minimizar los residuos todo lo posible en cantidad, tamaño y peligrosidad.

  • Para estudiar el proceso de depuración del agua de un río contaminado por restos orgánicos se suelen diferenciar diversas zonas, medidas a partir del punto donde se ha producido el vertido.

  • Para explicar el proceso de cambio que tenía lugar en la naturaleza, Marx recurrió a la dialéctica.

  • Para facilitar esto, es conveniente planificar el proceso original, con el fin de que los residuos sean susceptibles de ser reutilizados.

  • Para hacerlo, seguiremos las fases del proceso tecnológico que ya conoces bien.

  • Para llegar a esta solución, siguieron todas las fases del proceso tecnológico.

  • Para llevarlo a cabo seguiremos las fases de un proceso tecnológico .

  • Para llevarlo a cabo seguiremos las fases del proceso tecnológico, que ya conoces bien.

  • Para llevarlo a cabo, seguiremos las fases de un proceso tecnológico .

  • Para poder utilizar la energía que contiene, el petróleo debe pasar por un proceso de transformación, el refinamiento, que consiste en la destilación de los diferentes componentes, denominados .

  • Para que este proceso sea efectivo es necesario tener un control del sistema .

  • Para que este proceso sea posible hay que seleccionar la basura usando los contenedores correspondientes.

  • Para que las imágenes tomadas desde satélites distintos con sensores distintos y con va lores distintos de altura o ángulo de observación sean comparables y se puedan combinar o superponer, las coordenadas de la imagen tomada se deben convertir a coordenadas geográficas y la imagen debe sufrir un proceso de corrección que puede ser: – Corrección geométrica relativa.

  • Para valorar el alcance de este proceso, basta considerar que la extensión total de las tierras vendidas como consecuencia de las desamortizaciones podría estar en torno a unos diez millones de hectáreas, lo que equivaldría a una quinta parte de todo el territorio nacional o, lo que es más importante, a la mitad de la tierra cultivable .

  • Pero el proceso judicial que se siguió estuvo plagado de irregularidades y de falsas acusaciones sin pruebas.

  • Pero este criterio, prioritariamente tecnológico, debe integrarse en el proceso más amplio de la evolución socioeconómica: así el paleolítico y el mesolítico se corresponden con grupos nómadas que vivían de la caza y la recolección (economía depredadora); el neolítico comenzó con la adopción de la agricultura (economía de producción), que impuso la sedentarización y una creciente complejidad social; y la metalurgia, aplicada a la fabricación de armas, estableció la superioridad militar y la guerra como factores de dominación social y política.

  • Pero si el automatismo psíquico era difícil trasladarlo al terreno de la pintura, más aún lo era al laborioso proceso del lenguaje escultórico.

  • Pero si el creciente protagonismo de los tecnócratas permitió reorientar y modernizar la economía del país, en el plano político no se originó un proceso paralelo de liberalización y apertura hacia la democracia, sino un atrincheramiento en los tradicionales planteamientos autoritarios del régimen, aunque se introdujeron algunos cambios que redujeron en parte la represión de la etapa anterior.

  • Pero también tuvo sus efectos negativos, que generaron una gran con fl ictividad social : el exceso de exportaciones provocó en el mercado español la escasez de muchos productos, algunos de primera necesidad, lo que se tradujo en un proceso in fl acionista ; pero la carestía de la vida no estuvo compensada por la subida de los salarios a los trabajadores, mientras que el incremento de los bene fi cios empresariales fue vertiginoso.

  • Pero, desde que aparece, la humana es una especie singular, que se desa rrolla de un modo particular y que, además, condiciona intensamente con su poder y sus acciones el proceso de evolución natural de los demás habitantes de la Tierra.

  • Platón dedica un amplio espacio en La República a explicar cómo debe ser el proceso de selección de los aspirantes a guardianes y gobernantes.

  • Por el contrario, Europa occidental se encontraba en esos años en pleno proceso de expansión económica y podía absorber más mano de obra de la disponible en sus países.

  • Por esa razón su colaboración con los musulmanes en el inicial proceso de conquista fue notable.

  • Por norma general, en este proceso se rompen las moléculas en otras más simples o, incluso, en átomos.

  • Por otro lado, los cambios tecnológicos, sobre todo, informáticos, mejoraron la comunicación y fomentaron el proceso de globalización.

  • Por puro placer creativo, es decir, por el disfrute del proceso de diseño y construcción, como es habitual entre ingenieros, tecnólogos, emprendedores, diseñadores, artesanos, artistas, etc. El diseño emerge entonces como una etapa más del proyecto tecnológico en la que se plantean las posibilidades y estrategias resolutivas, se valora su viabilidad y se plani can las operaciones necesarias para su ejecución.

  • Probablemente, un mal diagnóstico de este primer escalón del proceso tecnológico es lo que hace fracasar un determinado producto o servicio.

  • Proceso de formación de los distintos tipos de carbón Recursos e impactos geológicos El carbón se utiliza fundamentalmente en siderurgias y para producir electricidad, quemándolo en las centrales térmicas.

  • Proceso de litificación Compactación.

  • Proceso en el que las semillas se alejan de la planta madre.

  • Proceso que da lugar a la semilla después de la fecundación.

  • Pueden distinguirse dos niveles en el proceso de socialización.

  • Puesto que el proceso de fusión desprende cantidades de energía muchísimo mayores a las que acompañan la fisión, la temperatura se elevará todavía más y el proceso tendrá carácter explosivo.

  • Realiza un esquema en el que presentes el diseño como proceso global y otro en el que el diseño forme parte del proyecto tecnológico.

  • Realizamos el mismo proceso en el otro extremo, pero dejamos un punto de unión sin cortar.

  • Recombinación genética Proceso mediante el cual el material genético se redistribuye.

  • Relaciona cada término con su definición: tecnología, proceso tecnológico, proyecto tecnológico, prototecnología y útil lítico.

  • Repite el proceso cogiendo agua con algo de materia que se haya quedado en el fondo del frasco.

  • Repite el proceso de cableado para unir la pila y el interruptor a la bombilla.

  • Replicación del ADN Las células de un organismo se dividen mediante un proceso llamado mitosis, del cual se originan dos células hijas idénticas, con la misma información genética.

  • Representa el cambio del proceso industrial desde los sistemas lineales de ciclo abierto (en los cuales los recursos y las inversiones de capital se mueven a través del sistema para transformarse en residuos) a sistemas de ciclo cerrado (donde los residuos representan entradas para nuevos procesos).

  • Resulta signi fi cativa su concepción del proceso de conocimiento.

  • Se analizan las características de los materiales que lo componen, sus uniones, el proceso productivo.

  • Se inició así el proceso de decadencia del Bajo Imperio.

  • Se conoce también como proceso aditivo, porque el escultor realiza la figura añadiendo materia poco a poco hasta darle la forma definitiva.

  • Se denomina catálisis al proceso de cambio de velocidad de las reacciones químicas por acción de los catalizadores.

  • Se han conseguido circuitos integrados cada vez más pequeños, con una alta escala de integración de componentes electrónicos, un bajo consumo eléctrico, una baja disipación de calor y una alta velocidad de proceso, lo cual permite realizar operaciones matemáticas en muy poco tiempo.

  • Se inicia el proceso de perforación, a gran profundidad, reforzando el canal con cemento para poder inyectar agua a presión con arena y productos químicos añadidos.

  • Se llama rendimiento de un proceso al cociente entre la energía útil y la energía total consumida.

  • Se pone en conocimiento de la comunidad científica el conjunto del proceso experimental llevado a cabo.

  • Se produce un proceso de secularización.

  • Se trata del proceso inverso al anterior, pues, partiendo de unos casos particulares, el autor llega a una conclusión general (tesis), probablemente verdadera.– Estructura de repetición.

  • Se trata, por tanto, de relacionar la información del texto con ese marco o proceso.

  • Según Popper, las teorías cientí fi cas son provisionales, ya que están sometidas a un continuo proceso de prueba y error.

  • Sería, por tanto, más imparcial hablar simplemente de conquista, y no de reconquista, pero este último término está ya muy consolidado en la historiografía para designar el citado proceso de avance militar de los cristianos.

  • Si el objeto posee varias piezas, se deberán unir mediante un proceso de montaje en la fábrica o de ensamblado por parte del usuario, que agradecerá que sea fácil y que vaya acompañado de instrucciones.

  • Si el proceso se ha realizado correctamente, será mucho más fácil materializarlo.

  • Si el proceso se repite muchas veces provoca la fragmentación de la roca.

  • Si el proceso se repite un número suficiente de veces a lo largo de la columna de fraccionamiento, el resultado es que el componente más volátil, la acetona, sale por la parte alta de la columna y se condensa en el refrigerante.

  • Si lo hacen, ¿para qué usan la energía procedente de ese proceso?

  • Siglos después, Roma, heredera en gran medida de la cultura etrusca, inició su extraordinario proceso de expansión, por el que llegó a dominar todo el ámbito mediterráneo, incluidos los territorios helenísticos.

  • Sigue con el proceso.

  • Sin embargo, el mayor interés del proceso de fisión estriba en que va acompañado de una emisión de dos o tres neutrones por cada núcleo escindido.

  • Sin embargo, esta explicación no respondía a toda la complejidad del proceso evolutivo.

  • Sin embargo, los vertidos procedentes de la actividad humana (aguas fecales, abonos agrícolas, vertidos ganaderos, etc.) incrementan y aceleran el proceso hasta convertirlo en un grave problema de contaminación.

  • Sin embargo, no se puede hablar de una verdadera confrontación entre el Realismo y el Romanticismo, pues este ya había iniciado el proceso de sustitución de los dioses y héroes como protagonistas de la pintura para colocar en su lugar al pueblo anónimo o el paisaje, temas que se mantuvieron en el Realismo, aunque desde un punto de vista diferente.

  • Sin embargo, si se compara el proceso español con el italiano, llaman la atención dos diferencias: en España la adopción del arte renacentista no se planteó en contraposición al Gótico; y el Renacimiento español no surgió de una reflexión sobre la Antigüedad, sino de la inspiración directa en las realizaciones italianas contemporáneas.

  • Sin embargo, su relevancia en el proceso de renovación formal de la escultura del siglo y la proyección posterior de su obra, exigen al menos una breve referencia a algunas de sus creaciones.

  • Sócrates denominó mayéutica a este proceso dialéctico que tiene como fi n descubrir la verdad.

  • Sócrates se defendió a sí mismo en el proceso, pero lo condenaron a muerte.

  • Son lugares en los que se reafirma, modifica e incluso se define un proceso determinado.

  • Son muchos los factores que influyen en este proceso: humedad, luz, sustrato, temperatura, etc. Hipótesis: ¿germinarán las semillas usando posos de café como sustrato? ¿Germinarán las semillas si se riegan con leche? ¿Germinarán si están siempre a oscuras?

  • Su cronología varía de unas zonas a otras, ya que depende del proceso de reconquista militar cristiana de cada territorio, pero en conjunto abarca desde finales del siglo XII hasta el siglo XVI, conviviendo sucesivamente con el arte románico, el gótico e, incluso, el renacentista.

  • Su evolución fue un largo proceso encaminado a la obtención de objetos cada vez más resistentes y abundantes, lo que exigía el desarrollo de una tecnología progresivamente más compleja .

  • Su reciclado contribuye a reducir la búsqueda y extracción de materia prima; además, ahorra la energía y el agua necesarios para su obtención, y los residuos que se generan en dicho proceso.

  • Su trabajo comprende, por ejemplo, el diseño de muebles (como sillas o sofás), todo tipo de sistemas de iluminación, pequeños electrodomésticos, vehículos de lujo, etc. En esta unidad se explica el proceso tecnológico a partir de un ejemplo real: a un diseñador le encargan trabajar sobre la idea de una lámpara especial, que se fabricará con el material que él elija.

  • Sus efectos y la facilidad de transformación de la energía eléctrica en otro tipo de energía con apenas pequeñas pérdidas, han convertido esta clase de energía en la principal fuente del proceso tecnológico.

  • Sus límites jurisdiccionales coincidían a grandes rasgos con los de los nuevos países que surgirían tras el proceso de independencia del siglo xix .

  • Tal principio lo llevó a concluir la existencia de un primer motor inmóvil para evitar un proceso al infinito.

  • También expone que la acción de las mutaciones al azar y la selección no explican ni las acciones coordinadas sobre varios órganos a la vez, necesarias para que se produzcan los grandes cambios evolutivos, ni el hecho de que no hayan aparecido nuevas clases en los últimos doscientos millones de años (la última fue la clase mamíferos, que es de dicha época), ni permite establecer un ancestro común a los tipos protozoo, artrópodo, molusco, vertebrado, etc. Si las críticas de Salet y de Grassé son correctas, en el proceso evolutivo también intervienen otros aspectos que no conocemos.

  • También influyen los medios instrumentales de investigación que se necesitan y de los que se dispone, etc. No obstante, si dividimos el proceso en etapas, constataremos la existencia de fases iguales o equivalentes.

  • También podemos pincharlo con un punzón, poniendo un trozo de espuma o corcho debajo, lo que favorece el proceso y protege el soporte.

  • También puede ocurrir el proceso inverso.

  • También se pueden comparar las distintas fases de un proceso productivo y ver cuál de ellas es la menos sostenible.

  • Tanto en la fase inicial del proceso tecnológico como en la evaluación final, hay que tener en cuenta que cualquier producto que salga al mercado tendrá una gran competencia.

  • Tarea Materiales y herramientas Operaciones a realizar Responsable Tiempo previsto En esta fase se materializa el proyecto siguiendo el proceso desarrollado anteriormente.

  • Te proponemos un proyecto basado en un proceso de ecodiseño, divertido y creativo, que tiene mucho de improvisación y sorpresa.

  • Teniendo en cuenta el tipo de sedimento del que proceden o el proceso de formación que han sufrido, se las clasifica en cuatro grandes grupos: detríticas, químicas, bioquímicas y orgánicas.

  • Teóricamente, los procesos que producirían liberación de calor son: • Las colisiones de partículas durante el proceso de formación del • La cristalización del hierro durante la formación del núcleo terrestre • La desintegración radiactiva de isótopos de uranio (U), torio (Th) y planeta.

  • Tienen un gran valor ecológico por ser combinaciones genéticas vivas únicas, formadas por un proceso evolutivo concreto en condiciones de aislamiento.

  • Toda la basura que clasificamos antes de tirar en los contenedores es llevada a grandes centros de reciclaje donde se procesa para convertirse en materia prima y, así, entrar nuevamente en el proceso productivo.

  • Traducción del ARN mensajero Es el proceso que permite sintetizar una proteína siguiendo las instrucciones que proporciona la secuencia de bases del ARNm.

  • Un meteoro es un proceso físico, distinto de una nube, que se produce en la atmósfera.

  • Un proceso de urbanización muy limitado El movimiento migratorio del campo a la ciudad revistió especial importancia por ir asociado a la revolución agrícola e industrial: la mano de obra sobrante en el campo, como consecuencia de la revolución agrícola, era absorbida por las industrias urbanas, en plena expansión con la revolución industrial.

  • Una de las dificultades para llegar a acuerdos en lo concerniente a la toma de medidas globales para frenar el deterioro ambiental del planeta radica en que los países hasta ahora menos desarrollados no asumen frenar el proceso de industrialización en la actual situación de desequilibrios económicos y sociales.

  • Una ecuación química es una representación simbólica de un proceso real y nos indica el balance de materia de ese proceso.

  • Una ecuación química es una representación simbólica de un proceso que tiene lugar en la realidad y que nos indica el balance de materia de este proceso.

  • Una vez haya terminado el proceso y se haya enfriado todo el sistema, pesa el yodo que habrá quedado adherido en la parte inferior del vidrio de reloj, teniendo mucho cuidado de que no se moje.

  • Unos años más tarde, un colaborador suyo, Carl Bosch, logró industrializar el proceso y consiguió amoniaco a buen precio y en grandes cantidades.

  • Utiliza, para ello, las fotografías que habrás realizado a lo largo del proceso.