• Español ES

16 oraciones y frases con presentaba

Las oraciones con presentaba que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar presentaba en una frase. Se trata de ejemplos con presentaba gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar presentaba en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Además de las características generales ya señaladas, la arquitectura hispanomusulmana de estos siglos presentaba los siguientes rasgos específicos: Empleo abundante del sillar como material de construcción.

  • Durante su vida no logró que sus ideas se aceptaran; incluso, el editor de su principal obra insertó en ella un prefacio donde presentaba las tesis heliocéntricas como meras hipótesis.

  • El día del casamiento el novio, engalanado con un peinado elaborado con higos, dátiles y palmeras, se presentaba en la casa del padre de la novia, donde tenía lugar un gran banquete.

  • El mismo año que Rutherford presentaba su modelo atómico, N. Bohr se incorporó a su laboratorio.

  • Esta tendencia, además de compartir con las demás los rasgos generales señalados para la pintura barroca, presentaba las siguientes peculiaridades: Los modelos de sus personajes, religiosos o mitológicos, eran tipos vulgares de la calle (golfillos, mendigos, hombres y mujeres de origen humilde), que en el cuadro se transformaban en ángeles, héroes, dioses o santos.

  • Este gobierno presentaba en su composición varias novedades sin precedentes: a Era el primero de la historia de España presidido por un sob Era el primero de los gobiernos de Europa occidental en que cialista y dirigente obrero.

  • Gaudí fue el primero en introducir en la arquitectura el arco de catenaria, al descubrir que presentaba una mayor estabilidad y resistencia que los arcos parabólicos.

  • La concepción aristotélica del universo, que gozaba de un relativo éxito, lo presentaba demasiado independiente de Dios, pues parecía explicar el mundo sin necesidad de recurrir a él.

  • La gran extensión de los dominios de Carlos I le dotaba de un gran poder y de la hegemonía en Europa, pero ese gran imperio presentaba también dos inconvenientes : una gran vulnerabilidad, ya que estaba compuesto de territorios muy dispersos, que podían ser atacados por numerosos frentes; y una considerable di fi cultad de gobierno, no solo por su dispersión, sino porque cada territorio tenía sus propias leyes e instituciones.

  • La oratoria ateniense presentaba tres formas: Judicial o forense .

  • La parte del Protectorado español, en el norte de Marruecos, comprendía una zona mucho más pequeña y pobre que la del Protectorado francés, y presentaba más inconvenientes que ventajas: a Era un territorio muy montañoso (cadena del Rif), con vías de comunicación escasas y difíciles.

  • Pero al margen de las justi fi caciones ideológicas, la sociedad estamental presentaba las siguientes características generales : a La división social era muy rígida, ya que todo individuo estaba encuadrado en alguno de los tres estamentos (también llamados estados u órdenes ) de que se componía la sociedad: nobleza, clero o estado llano.

  • Pero aparte de esta similitud con Egipto, Mesopotamia presentaba notables diferencias: No era un territorio aislado y protegido, sino un enclave estratégico y abierto por el que transitaba un activo comercio a larga distancia.

  • Se presentaba, así, un mundo poblado de esencias y regido por leyes necesarias que podría entenderse de forma completamente independiente de Dios.

  • Se pretendía imitar el ejemplo de países como Gran Bretaña, Bélgica, Francia o Alemania, que habían conseguido revolucionar los transportes terrestres, algo muy necesario en España, dadas las di fi cultades que presentaba esta modalidad de transporte.

  • Su forma derivaba del estadio griego, utilizado para las carreras de atletas, y presentaba las siguientes características: Planta oblonga.