Consulta los recursos digitales y define los siguientes términos: bóveda de horno, bóveda anular, atrio, nártex, planta centralizada, planta basilical, planta de cruz griega, deambulatorio, tambor, pechina, cimacio, exedra, contrafuerte, presbiterio, isocefalia, icono.
Cortejo de Justiniano Todo el presbiterio de la iglesia está decorado con mosaicos, cuyo programa iconográfico es una exaltación de la Iglesia y del poder divino.
De este modo los peregrinos podían recorrer toda la iglesia por las naves laterales y la girola, sin interferir en los actos de la nave central y el presbiterio.
La cabecera es un ábside, con siete capillas radiales en forma de absidiolos y deambulatorio alrededor del presbiterio.
Su ingreso estaba precedido por un atrio, desaparecido, y un nártex, que no es perpendicular al eje que conduce al presbiterio.
Su ubicación y características obedecen a un claro sentido escenográfico: situados a ambos lados del presbiterio de la iglesia, están en actitud orante y dirigen su mirada hacia el altar mayor, como si estuvieran asistiendo realmente a los oficios litúrgicos.
Tiene planta octogonal, con deambulatorio, como los baptisterios paleocristianos, pero un ábside con presbiterio define un eje longitudinal dentro de la planta centralizada.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.