• Español ES

7 oraciones y frases con prerrogativas

Las oraciones con prerrogativas que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar prerrogativas en una frase. Se trata de ejemplos con prerrogativas gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar prerrogativas en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Durante la República, el pater ejercía sobre la familia una autoridad prácticamente ilimitada ( patria potestas ): podía castigar a los miembros de su familia, vender e incluso ejecutar a sus hijos, concertar los matrimonios, etc. Pero durante el Imperio estas prerrogativas desaparecieron.

  • El Reino de Navarra En Navarra, como en la Corona de Aragón, prevaleció la doctrina pactista, y las prerrogativas de las Cortes impidieron el fortalecimiento del poder de la monarquía.

  • En conclusión, ante las di fi cultades económicas los señores reaccionaron tratando de recuperar sus pérdidas por diversos medios, a costa de la monarquía y de los campesinos : a A la monarquía le usurparon tierras y prerrogativas –esencialmente tributos–, aprovechando sus momentos de debilidad, como las guerras civiles o las minorías de edad de los reyes.

  • En estos pueblecitos gozaban de derechos civiles propios, pero no tenían en absoluto las prerrogativas de los esparciatas.

  • Entre sus prerrogativas estaban la de nombrar al presidente del gobierno –que por primera vez aparecía como cargo separado del de jefe del Estado–, sancionar y promulgar las leyes, convocar las Cortes y ejercer el mando supremo de todos los ejércitos.

  • Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas en eficaz forcejeo contra los que las combaten; pero resueltamente quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro, en fratricida guerra civil.

  • Los súbditos de los altos contratantes serán tratados, relativamente al comercio y a las imposiciones en los dominios de cada uno en Europa, como los propios súbditos del país adonde llegasen o residiesen; de suerte que la bandera española gozará en Francia los mismos derechos y prerrogativas que la bandera francesa, así como la bandera francesa será tratada en España con el propio favor que la española.