En la Prehistoria, junto con los siete metales, también se conocían el azufre y el carbono.
Igual ocurre con cada uno de los periodos en que la Prehistoria se divide, pues en cada zona comienzan cuando se producen los cambios que los caracterizan.
La prehistoria muestra las distintas etapas en las que los pequeños núcleos humanos iban conformándose, hasta llegar al día de hoy.
Materiales más utilizados en estructuras en distintas épocas de la Historia Prehistoria Piedra y madera.
Por otra parte, la datación absoluta de la Prehistoria es imprecisa y varía necesariamente de unos lugares a otros, incluso dentro de la misma península Ibérica, ya que, en sentido estricto, se inicia con la llegada de los primeros grupos humanos y fi naliza con la aparición de la escritura.
Según la división tradicional de la prehistoria, se pueden distinguir: la Edad del Oro y de la Plata, la del Bronce y la del Hierro.
Si en la Prehistoria se utilizaban solo piedras y madera, actualmente se utiliza todo tipo de maderas, metales, plásticos, cerámicas y materiales sintéticos.
Son de muy diverso tipo (restos arqueológicos, utensilios domésticos, indumentaria, instrumentos de trabajo, etc.) y tienen especial importancia para el conocimiento de la prehistoria, pero también para cualquier otro periodo.
También se utiliza a menudo el término protohistoria, por tratarse de un periodo de transición entre la Prehistoria y la Edad Antigua.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.