Aunque no se pretenda ofender directamente a Dios, con él se da preferencia a una criatura (una cosa, la vanidad, etc.).
De ahí el amor de preferencia que, desde sus orígenes, siente la Iglesia por los necesitados.
Desaparecen las bandas y existe una clara preferencia por la figura humana y los temas mitológicos.
El averroísmo latino —que había dado preferencia a la razón sobre la fe— dejó como herencia la descon fi anza en la razón.
El empleo abundante del color, con preferencia del rojo y el negro.
En este sentido fue más respetuoso con el clasicismo del siglo que Praxíteles y Escopas, de los que también se diferenciaba en su preferencia por el bronce.
En la fi losofía moderna, los racionalistas las abandonaron, mostrando preferencia por el argumento ontológico, y Kant negó su validez mediante el empleo de argumentos insertados en su análisis de la razón especulativa.
La preferencia por la narración de hechos históricos protagonizados por personajes reales e identificables, frente a los temas mitológicos o alegóricos a los que tan aficionados eran los griegos.
Las temperaturas extremas del agua pueden provocar la muerte de los organismos, mientras que las variaciones más moderadas controlan los procesos biológicos e influyen en la preferencia del hábitat por parte de los seres vivos.
Orden toscano Orden compuesto Respecto a las características técnicas y formales, la arquitectura romana se distanció igualmente de los modelos griegos: Se optó con preferencia por el sistema constructivo abovedado –empleo de arcos y bóvedas–, según la tradición etrusca y en contraposición con el sistema arquitrabado griego.
Preferencia del pilar como elemento sustentante, relegando la columna a elemento puramente decorativo.
Preferencia por el trabajo en mármol y en menor medida el bronce, con un absoluto desprecio a la madera policromada, como la de la imaginería barroca española.
Sus obras manifiestan una clara preferencia por dos elementos arquitectónicos: la cúpula, que recuperaba el simbolismo de la perfección divina, asociada a la forma geométrica de la esfera; y el pilar, como elemento sustentante de los arcos, con lo que la columna quedaba relegada a una función meramente decorativa.
Un rasgo propio de la mentalidad griega era su preferencia por representar, en vez del hecho histórico, su trasfondo filosófico y abstracto a través del mito, que es intemporal.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.