• Español ES

9 oraciones y frases con precipita

Las oraciones con precipita que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar precipita en una frase. Se trata de ejemplos con precipita gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar precipita en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Como el nitrato de sodio es una sal soluble, queda en la solución, pero el cloruro de plata es insoluble y precipita en forma sólida.

  • Cuando a una solución que contiene iones Ba le añadimos sulfato de sodio, precipita el sulfato de bario, sal de color blanco.

  • Cuando llega agua con bicarbonato al techo de una cueva, se produce la reacción inversa a la carbonatación: el dióxido de carbono escapa y se forma el carbonato cálcico que precipita, formando estalactitas, que crecen desde el techo, y estalagmitas, que crecen desde el suelo.

  • Durante la estación seca, la escasa precipita ción impide que los iones sean transportados hacia el horizonte B y el agua asciende por capilaridad, arrastrando algunos iones desde el horizonte B hasta el A. Como resultado, se forma un horizonte A oscuro y rico en iones, apto para el cultivo de gramíneas, y un horizonte B de color claro, pobre en iones.

  • El agua que precipita en tierra puede tener varios destinos: • Una parte es devuelta directamente a la atmósfera por evaporación.• Otra parte se desplaza por la superficie, siguiendo el declive del te rreno, y se concentra para formar arroyos y ríos que desembocarán en el mar o en un lago.• El agua restante penetra en el interior del suelo y desciende lenta-mente hasta encontrar una roca impermeable donde se acumula formando lo que se llama la capa freática.

  • La lluvia puede transportar este fosfato a los mantos acuíferos o a los océanos y allí se precipita y se acumula, formando rocas fosfatadas.

  • Las precipita ciones más intensas normalmente tienen lugar en las montañas cercanas al litoral porque el choque del viento de Levante con sus laderas orientales fuerza el ascenso del aire cálido y húmedo.

  • Se forman a partir de la precipita ción de sustancias disueltas en el agua.

  • Si las gotitas de agua se unen entre sí y alcanzan el tamaño y el peso suficientes para caer se producen las precipita ciones en forma líquida, o sea la lluvia.