Entre ellos los más frecuentes fueron tres: a La solicitud de préstamos a los grandes banqueros, en su mayoría europeos, que eran los únicos con un nivel de negocio capaz de anticipar las elevadas cantidades que tan vasto imperio requería.
La guerra ya había puesto en apuros a los Reyes Católicos, que tuvieron que recurrir en más de una ocasión a servicios (impuestos) extraordinarios de las Cortes y a préstamos.
Los erarios actuarían como bancos: pagarían un interés a quienes depositaran su dinero en ellos y concederían préstamos a la Corona, que así obtendría la ayuda de sus súbditos y no se endeudaría con extranjeros.
Los pogromos contra los judíos Amplios sectores del pueblo llano odiaban a los judíos por su prosperidad económica en tiempos de crisis y por su relación con el impopular mundo de los préstamos y el dinero.
Muchos pequeños campesinos se veían forzados a endeudarse, debido a una mala cosecha o a otras di fi cultades, y con frecuencia no podían devolver los préstamos a sus acreedores, por lo que perdían sus tierras y tenían que emigrar.
Pero para ello tuvo que recurrir a cuantiosos préstamos de banqueros alemanes, pues la corona imperial era electiva y la designación del nuevo titular correspondía a un reducido grupo de príncipes electores, cuya voluntad era necesario comprar con promesas e importantes sumas de dinero.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.