El castellano deriva del latín, como el resto de lenguas que constituyen el grupo lingüístico románico, en el que se encuentran también el portugués, el gallego, el asturleonés, el catalán, el occitano, el francés, el romanche, el italiano, el sardo y el rumano .
La opinión mayoritaria es que deriva de un calificativo portugués aplicado a las perlas de forma irregular, pero no faltan otras etimologías, todas ellas relacionadas con lo deforme, extravagante o artificioso.
Mapa de las lenguas románicas: gallego, portugués, asturleonés, castellano, catalán, occitano, francés, sardo, italiano, romanche y rumano.
Por tanto, tras la incorporación del imperio portugués, la monarquía hispánica alcanzó su máxima extensión, con dominios en todo el planeta.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.