Karl Popper.
La verdad, a fi rmó Popper, es solo una idea que señala el horizonte de la investigación cientí fi ca.
Pero fue el racionalismo crítico de Popper el que transformó de fi nitivamente el panorama de la fi losofía de la ciencia.
Popper detectó di fi cultades en el principio de veri fi cación propuesto por el Círculo de Viena y quiso establecer un nuevo criterio de demarcación para diferenciar lo cientí fi co y de lo que no lo era .
Popper llamó a su fi losofía racionalismo crítico.
Popper pensaba que también las ciencias sociales tenían que acomodarse al criterio de falsación empírica.
Popper, en el siglo xx, advirtió que el Estado ideal platónico justi fi caba los totalitarismos.
Por otro lado, Popper criticó las políticas totalitarias del fascismo y el nazismo.
Principio de falsación: principio de demarcación que, de acuerdo con Popper, permite diferenciar las teorías científicas de las que no lo son, a partir de su posibilidad de refutación.
Según Popper, las teorías cientí fi cas son provisionales, ya que están sometidas a un continuo proceso de prueba y error.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.