Además, será imprescindible ponerlo en marcha experimentando su aplicación en un ámbito concreto y, posteriormente, evaluar los resultados.
El hombre es un ser «capaz de tener», pues no se encuentra encerrado en el mundo físico, sino que puede ponerlo frente a sí y mejorarlo.
El invento fracasó, ya que, en realidad, no existían demanda ni necesidad de calentar el gel antes de ponerlo en la esponja.
Esta postura socrática se ha llamado intelectualismo moral y supone un cierto determinismo, ya que es tanta la fuerza que se le supone al bien que, cuando se lo conoce, la voluntad se ve impelida a ponerlo en práctica.
Para ponerlo en movimiento debemos aplicarle una fuerza que, realizando un trabajo, le comunique esa energía.
Si queremos fundir un material, para calentarlo de manera conveniente, basta con ponerlo en el interior de un recipiente metálico, de temperatura de fusión elevada, que esté inmerso en un campo magnético sometido a oscilaciones fuertes y rápidas.
Sin embargo, el lector no ha pensado ni para ponerlo en duda.
Tras seleccionar una de las categorías y acordarlo con tus compañeros, te proponemos que crees tu propio sumobot para, finalmente, ponerlo a prueba en una competición.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.