Consulta los recursos digitales y define los siguientes términos: arco, arco de medio punto, luz ( de arco), intradós, bóveda, bóveda de cañón, bóveda de arista, abovedado, cúpula, podio, pórtico, pseudoperíptero, semicolumna, casetón, pilar, nave, nicho, óculo, vomitorium, frente de la escena (frons scenae), arena, arcada, espina, ábside, ático, trépano .
Continuar produciendo riquezas para satisfacer las necesidades de la población mundial (pilar económico).
En cuanto a los soportes utiliza tan solo el pilar de núcleo poligonal y columnas adosadas cilíndricas.
Filme dirigido por Pilar Miró.
La seguridad vial es el pilar que hace referencia a la salud.
Los más frecuentes son el pilar (de sección poligonal) y la columna (de sección circular), de diferentes tipos y materiales.
No degradar el medio ambiente que heredarán las generaciones futuras (pilar medioambiental).
Pared maestra Pilar Sección abierta Sección cerrada Los elementos horizontales de las estructuras soportan cargas gracias a un esfuerzo de flexión.
Preferencia del pilar como elemento sustentante, relegando la columna a elemento puramente decorativo.
Se construyen practicando una cavidad en el suelo en el punto donde se vaya a colocar un pilar y se rellenan de hormigón armado: primero, el hierro y, después, el hormigón.
Sus obras manifiestan una clara preferencia por dos elementos arquitectónicos: la cúpula, que recuperaba el simbolismo de la perfección divina, asociada a la forma geométrica de la esfera; y el pilar, como elemento sustentante de los arcos, con lo que la columna quedaba relegada a una función meramente decorativa.
Un hombre con barba y bigote se apoya en un pilar y contempla con ternura la escena.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.