De hecho, los términos «Gótico» y «Renacimiento» fueron acuñados por italianos, el primero para calificar con sentido peyorativo a un arte propio de pueblos bárbaros como los godos, y el segundo para definir una nueva etapa de resurgimiento artístico basada en la recuperación del espíritu de la Antigüedad clásica, que volvía a ser modelo y fuente de inspiración.
Durante mucho tiempo se aplicó el término manierista, con sentido peyorativo, a los artistas del siglo, a los que se consideraba meros imitadores del estilo ( ) de las grandes figuras del clasicismo, pero en la actualidad esta opinión no se sostiene.
En ocasiones, el término retórica tiene un sentido peyorativo.
La historiografía actual se re fi ere a ellos también como arbitristas, pero sin que el término tenga en estos casos ningún carácter peyorativo; más bien al contrario, se los considera pioneros del pensamiento económico.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.