Constituyen con las pinturas negras de esos mismos años la culminación del desengaño y el pesimismo de Goya, que ya no pretende denunciar para corregir, como en «Los Caprichos», sino dar rienda suelta a sus obsesiones y fantasmas personales, al margen de cualquier normativa y por delante del arte de su tiempo.
El drama de la Segunda Guerra Mundial sumió al ser humano en el pesimismo.
Esta frase denota un evidente pesimismo.
La exaltación de la razón permite compensar el pesimismo de un ser humano que se siente insignificante ante la inmensidad del cosmos.
La vida no es más que apariencias fugaces que el tiempo arrebata; de ahí el pesimismo de los autores y su obsesión por el tema de la muerte.
Por su carácter delirante y surrealista, de difícil interpretación, constituyen con las pinturas negras la culminación del desengaño y el pesimismo de Goya.
Sostuvo que solo la fe es necesaria para la salvación y no las buenas obras; late en el fondo de su pensamiento un profundo pesimismo, ya que consideró que el ser humano, corrompido por el pecado, no es libre para obrar el bien.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.