• Español ES

16 oraciones y frases con pertenecientes

Las oraciones con pertenecientes que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar pertenecientes en una frase. Se trata de ejemplos con pertenecientes gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar pertenecientes en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Así es más adecuado hablar de ciertas obras cubistas o surrealistas, que de escultores pertenecientes a estos movimientos.

  • Capacidad para diferenciar señales de energía distinta pertenecientes a la misma banda espectral.

  • Cuando raspaste la mucosa bucal arrastraste células pertenecientes a este tejido, sin sustancia intercelular y sin fibras.

  • Durante la monarquía Roma fue gobernada por siete reyes, pertenecientes a dos dinastías: la latina (los cuatro primeros) y la etrusca (los tres últimos).

  • En cuanto a las localidades pertenecientes a señoríos, los cargos eran generalmente designados por el señor, que de este modo ejercía un control indirecto sobre las mismas.

  • Esta cueva presenta pinturas pertenecientes al Paleolítico Superior.

  • Fuerzas exteriores son las que actúan sobre las partículas del sistema, pero las ejercen cuerpos no pertenecientes al sistema.

  • La existencia probada de útiles líticos se remonta a más de dos millones de años: la tecnología nos hace humanos y su presencia en los yacimientos arqueológicos de ne a sus fabricantes como pertenecientes al género Homo .

  • La red da una visión más cercana a la realidad que la simple cadena por que en la naturaleza, cada uno de los eslabones se relaciona con especies pertenecientes a cadenas distintas.

  • Las zonas claras son montañosas y contienen muchos cráteres producidos por impactos de meteoritos o pertenecientes a antiguos volcanes.

  • Lo habitual en la naturaleza es que no existan cadenas, sino redes en las que cada uno de los eslabones se relaciona con organismos pertenecientes a cadenas distintas.

  • Los arriendos de bienes pertenecientes a conventos y a familias de la antigua nobleza eran generalmente los más equitativos por el hecho mismo del mucho tiempo que había transcurrido desde su otorgamiento; los nuevos compradores de fincas pertenecientes a conventos por lo general han subido la renta.

  • Los Consejos especializados Al aumentar las competencias del Estado y el poder político de la monarquía, la administración central se hizo más compleja y requería una numerosa burocracia que integraba cada vez más a juristas y letrados de formación universitaria, pertenecientes en su mayoría a la pequeña nobleza.

  • Pero con el crecimiento demográ fi co de los núcleos de población surgieron oligarquías locales, minorías ricas e in fl uyentes, a menudo pertenecientes a la pequeña o media nobleza, que aspiraban a controlar el poder local.

  • Pero entre los hombres libres existía también una diferenciación entre quienes gozaban de la ciudadanía romana y los que no. De arriba abajo en la jerarquía social, existían las siguientes categorías: a Los ciudadanos pertenecientes a órdenes .

  • También la temática es distinta, pues las escenas representadas corresponden al Antiguo Testamento y en cada panel se desarrollan dos o más episodios, relacionados pero pertenecientes a momentos distintos.