• Español ES

35 oraciones y frases con personales

Las oraciones con personales que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar personales en una frase. Se trata de ejemplos con personales gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar personales en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • A esta cantidad — base imponible — hay que restarle las deducciones : circunstancias personales que descuentan o desgravan (número de hijos, alquiler de la vivienda, inversiones profesionales, etc).

  • A todos estos componentes se les puede cambiar las propiedades, según las necesidades de cada aplicación y según los gustos personales de cada persona.

  • Acto seguido, Suárez mantuvo entrevistas personales con dirigentes de la oposición democrática, y contactos indirectos y secretos con Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comu- nista.

  • Además, sus actos personales más específicos, como el entender y el amar, se dirigen a otras personas, en una labor conjunta de personalización.

  • Aspectos personales.

  • Cada ser humano, más allá de sus circunstancias personales o de las capacidades de las que pueda hacer uso en un momento dado, tiene una dignidad sagrada que nada ni nadie le puede arrebatar.

  • Comenzamos a plantearnos este tipo de preguntas en la primera juventud, cuando hacemos nuestras primeras elecciones personales: los estudios, las aficiones, las amistades… Son decisiones que nos conducen por un camino determinado, nos orientan y nos van mostrando quiénes y cómo somos.

  • Constituyen con las pinturas negras de esos mismos años la culminación del desengaño y el pesimismo de Goya, que ya no pretende denunciar para corregir, como en «Los Caprichos», sino dar rienda suelta a sus obsesiones y fantasmas personales, al margen de cualquier normativa y por delante del arte de su tiempo.

  • Datos personales en Internet Cuando aportamos datos personales a una página web, debemos ser conscientes de que aumentan los riesgos de que sean públicos.

  • De acuerdo con este filósofo —sobre todo, en sus diálogos Gorgias y Protágoras —, los sofistas no argumentan para persuadir de la verdad, pues son pensadores relativistas y escépticos, sino para obtener beneficios personales, como el éxito en la sociedad y en la política.

  • Debe observar los siguientes criterios: -raciones personales.

  • El diseño de la fi cha responderá a los intereses personales de cada uno, si bien el ejemplo que sigue puede servir de guía.

  • El nombre que escojas es el que deberás escribir para que cualquiera pueda acceder a la web, por lo que es importante que no contenga datos personales y que esté relacionado con el invento.

  • El tema sirve, por tanto, para hacer una exaltación, que se puede considerar romántica, del valor y la entrega incondicional a la patria en el cumplimiento del deber, por encima de los intereses personales.

  • El verdadero empresario se caracteriza por ser una persona emprendedora, que desarrolla determinadas cualidades personales y sociales –creatividad, liderazgo, valentía, capacidad de trabajo, sentido de la responsabilidad, etc.– gracias a las cuales aprovecha las oportunidades que le permitirán poner en marcha nuevos proyectos.

  • Epoché / reducción fenomenológica: núcleo del método fenomenológico que consiste en la aprehensión de la esencia o ideas de los objetos, y que exige suspender o eliminar todo lo contingente y parcial, tanto los prejuicios personales como las cualidades particulares, hasta llegar a la suspensión de la propia existencia del mundo y del sujeto empírico.

  • Esta práctica delictiva intenta conseguir los datos personales de los internautas mediante páginas o correos falsos.

  • Esto ocurre, por ejemplo, si en las relaciones personales prima siempre el interés frente a la amistad, la dignidad u otros valores de la persona.

  • Había un banco y unas hornacinas sin puertas en la pared, donde se depositaban la ropa y los objetos personales, que vigilaba un esclavo.

  • Hoy en día todo funciona con electricidad: los electrodomésticos, la iluminación de los hogares, empresas y vía pública, los ordenadores personales, las comunicaciones y los medios de transporte... De hecho, puede decirse que en el primer mundo somos totalmente dependientes de ella.

  • Igualmente diversos fueron los estilos personales de los pintores simbolistas (Puvis de Chavannes, Odilon Redon, Gustave Moreau), algunos de ellos dentro del más puro academicismo.

  • La seguridad de tus dispositivos electrónicos es clave, pues podrían introducir en ellos programas maliciosos con el objetivo de recopilar datos personales con los que posteriormente acosarte o estafarte.

  • La tecnología está en estrecha relación con el valor de lo «útil», es decir, con lo que nos proporciona los recursos concretos y adecuados para la consecución de nuestros fines, personales y comunitarios.

  • La vocación profesional se podría definir como la llamada a realizarnos en el trabajo y que, por nuestras características personales, despierta en nosotros el aprecio hacia una determinada dedicación.

  • Las guerras civiles revisten una mayor crueldad que las guerras entre naciones, ya que a las víctimas propias de todo con fl icto armado se suman los odios antiguos y las rivalidades personales o familiares, que encuentran en el marco de la guerra el escenario propicio para los ajustes de cuentas.

  • Las redes sociales e internet han traído grandes ventajas, pero también tienen sus riesgos: la conculcación del derecho a la intimidad —que no está siempre asegurada— o el de la propiedad intelectual; y el peligro de adicción, que puede acarrear problemas personales y sociales.

  • Muchos maridos consideran a sus esposas como posesiones personales, que siempre tienen que obedecer su voluntad, y consideran normal el recurso a la violencia.

  • No eran partidos de masas, sino de notables, por lo que su fuerza radicaba en las características personales de sus miembros y, muy especialmente, de sus máximos dirigentes.

  • Para conseguirlo, hace falta separar claramente el problema del resto de factores personales y ser objetivo, esto es, ignorar si personalmente alguien me cae bien o mal, si es mayor o más pequeño que yo, si es chico o chica, o cualquier otro factor de este tipo.

  • Realizad la entrevista con educación y comprendiendo que quizás hay cuestiones personales que el entrevistado o entrevistada prefiere no explicar.

  • Según esta visión, las personas y los grupos no están condenados a enfrentarse unos con otros, sino que están llamados a colaborar o cooperar, a trabajar coordinadamente y a conciliar sus diversos intereses, tanto materiales como espirituales o personales.

  • Si para afirmarse personalmente alguien necesita hacer sufrir a los demás, esto es síntoma de que sufre trastornos personales que pueden ser relevantes y de que necesita ayuda psicológica.

  • Su obra, abundante y de gran variedad temática, en cuanto a estilo no es demasiado representativa de la pintura holandesa de su tiempo, ya que tiene rasgos muy personales: Frente al realismo objetivo predominante, su pintura ofrece una visión subjetiva y espiritual de la realidad, en un afán de captar la interioridad del alma humana, sin preocuparse por lo anecdótico o superficial.

  • Tiene poemas personales e intimistas y poemas de encargo: los epitalamios o canciones de bodas.

  • Valorar los derechos humanos como principio ético de conductas personales y sociales.