Arquitectura y obras públicas El arte romano fue al mismo tiempo heredero y transmisor de la tradición artística griega, aunque introdujo importantes novedades respecto a Grecia, en especial en la arquitectura: empleo del hormigón y del ladrillo, utilización del arco y la bóveda, etc. La arquitectura romana perseguía tres objetivos esenciales: la utilidad del edi fi cio, su perfección técnica y la propaganda del patrocinador de la obra.
Como todo el arte antiguo, tenía una finalidad práctica, pero también perseguía la belleza, entendida como orden, armonía y proporción.
El mismo propósito perseguía Caravaggio con su práctica habitual del aggiornamento.
En ambos casos se perseguía la comprensión intelectual del tema o motivo, no la imitación fiel de los modelos reales.
Existía un especial interés en resaltar la apariencia del edificio, o al menos de su fachada, con un sentido escenográfico en relación con el entorno urbano, mientras que en el Renacimiento se perseguía la belleza y la armonía de la obra en sí misma.
La reforma administrativa fue una de las más importantes y perseguía una reorganización más e fi caz del maltrecho imperio.
Los objetivos que perseguía Roma con su conquista eran varios: el pleno control de la Península, la erradicación del pillaje constante sobre los pueblos de la meseta y la explotación de la riqueza mineral del noroeste con el trabajo forzado de la población esclavizada.
No obstante, en ambos procedimientos se perseguía ante todo una finalidad didáctica, que primaba la claridad del mensaje sobre la corrección formal.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.