En el plano religioso, el Bajo Imperio representó también el triunfo del cristianismo, que, libre de persecuciones, salió de las catacumbas para convertirse en religión oficial.
Luego vinieron otras persecuciones, más o menos localizadas, porque los cristianos se negaban a rendir culto y a ofrecer sacrificios al emperador.
No parece lógico pensar, en cambio, que las catacumbas se utilizaran como refugio frente a las persecuciones, idea muy difundida sobre todo por el cine.
Pero su negativa a rendir culto al emperador y su rechazo de las instituciones condujo a la clandestinidad a estos primeros cristianos, que fueron víctimas, durante los tres primeros siglos de su existencia, de algunas cruentas persecuciones, como las de Nerón o Diocleciano.
Sin embargo, necesitaba hacer uso de la filosofía por un doble motivo: en primer término, para de fi nir correctamente sus doctrinas y hacer frente a posibles errores; en segundo lugar, para defenderse de los ataques de los fi lósofos paganos y las persecuciones.
Sus comienzos fueron difíciles, con etapas de persecuciones y clandestinidad, pero a partir del siglo IV la situación cambió por completo al convertirse en religión oficial.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.