¿Por qué se ha de admitir que las moléculas de un gas son pequeñísimas y están muy separadas?
Actualmente sabemos que toda la materia es discontinua y que está constituida a partir de partículas pequeñísimas llamadas átomos.
Aunque reaccionen cantidades pequeñísimas de los dos gases, intervienen un número extraordinariamente elevado de moléculas de hidrógeno y de oxígeno.
Cuando se añaden cristales de sulfato de cobre en el agua, se disgregan en partículas pequeñísimas y se obtiene, después de agitarlo, una solución de color azul.
Cuando se añaden unos cristales de sulfato de cobre en agua se disgregan en partículas pequeñísimas y se obtiene, después de agitarlo, una solución de color azul.
En la reacción que hemos puesto como ejemplo, entre el metano y el dioxígeno, es importante tener en cuenta que, aunque reaccionen masas pequeñísimas de ambos gases, interviene un número muy elevado de moléculas de metano y de oxígeno.
Es importante observar que, aunque reaccionen cantidades pequeñísimas de los dos gases, intervienen un número extraordinariamente elevado de moléculas de hidrógeno y de oxígeno.
Las moléculas del gas son pequeñísimas y están muy separadas entre sí.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.