• Español ES

146 oraciones y frases con pasar

Las oraciones con pasar que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar pasar en una frase. Se trata de ejemplos con pasar gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar pasar en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cuál será el valor mínimo de la velocidad para que la cuerda se mantenga tensa al pasar la piedra por el punto más alto de la circunferencia?

  • ¿Cuánto tiempo tardará en pasar de nuevo por el punto de partida?

  • ¿Qué material ha dejado pasar más agua?

  • «Parece que la mayoría de los que se llaman cristianos se comportan como los compañeros de Ulises: se acercan a la cultura como gente burda que ha de pasar [tapándose los oídos] junto a las sirenas.

  • A igual temperatura, los líquidos presentan diferentes tendencias al pasar al estado gaseoso; entonces decimos que son más o menos volátiles .

  • A una misma temperatura, los líquidos presentan tendencias diversas al pasar al estado gaseoso; por eso, se dice que son más o menos volátiles.

  • Además, la inducción, como tal, plantea algunos problemas: En realidad, no partimos de la pura observación de hechos: la observación nunca es pura, pues está condicionada por nuestras teorías previas, que nos hacen fijarnos en ciertos hechos y pasar por alto otros.

  • Al agotarse la materia prima, fue necesario importar el mineral de óxido de hierro con el carbón, y la industria siderúrgica catalana, con su característica y peculiar fragua, tuvo que cambiar de estrategia y pasar de una producción de hierro y acero a una transformación de estos materiales.

  • Al enfriarse, recupera el volumen inicial y vuelve a poder pasar por la anilla.

  • Al pasar por el centro de su recorrido, ¿cuáles son los valores de la fuerza que ejerce el muelle y de la resultante de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo?

  • Al pasar de un medio a otro, la luz varía de velocidad.

  • Al pasar la soberanía al pueblo, este eligió cambiar el modo de ser gobernado; por consiguiente, no hubo revolución, sino elección.

  • Al pasar la corriente eléctrica por el hilo, vemos que se calienta e inclu-so se pone incandescente.

  • Algunos de ellos son bocetos sobre el vuelo de los pájaros o el movimiento del agua, sin pasar por alto los centenares de dibujos sobre anatomía humana: los huesos, los músculos, los tendones, el corazón, el sistema vascular y de reproducción, los órganos internos, etc. Fue el precursor de numerosas máquinas modernas.

  • Así, las raíces de las plantas toman los alimentos del suelo en forma de solución; los alimentos que ingerimos, en primer lugar deben solubilizarse durante la digestión para pasar a la sangre y de la sangre, a los diversos tejidos del cuerpo.

  • Atendiendo a su naturaleza podemos clasificarlos en los siguientes tipos: • Residuos peligrosos (RP), si contienen elementos tóxicos que pue den pasar a los seres vivos produciendo enfermedades.

  • B Figura B. A pasar la corriente (bombilla encendida), la aguja gira y se sitúa perpendicularmente al conductor.

  • Calcula la velocidad que tendrá esa partícula al pasar por el origen de coordenadas, si parte del reposo.

  • Capacidad del suelo para dejar pasar el agua y el aire.

  • Coloca la placa metálica o arandela, en caso de necesitarlo, y haz pasar el tornillo a través del taco con el destornillador.

  • Cuando hacemos pasar una corriente por una espira o una bobina situadas en un campo magnético uniforme, giran hasta situarse perpendicularmente al campo.

  • Debido a que la luz frena la germinación, para evitarlo, rodea el tubo de ensayo o el vaso con un papel que no deje pasar la luz, por ejemplo con papel de aluminio.

  • Desde los comienzos de la transición democrática representó un serio motivo de preocupación el descontento de amplios sectores del ejército franquista, que hizo pasar al país por momentos de grave tensión.

  • Después de pasar un año con Circe, Ulises liberó a sus compañeros del sortilegio gracias a una hierba mágica que le había proporcionado Hermes.

  • Durante la Edad Antigua, al pasar del siglo v al a. C., los filósofos griegos se preguntaban: «¿Es continua la materia?

  • El vidrio se hace pasar a través de una pieza con pequeños orificios y después se solidifica.

  • El agua se retiene en el embalse y es liberada durante la baja mar, haciendo pasar el agua a través de unos conductos estrechos que aumentan la presión del agua y la dirigen hacia las turbinas.

  • El circuito no está cerrado y no hay nada que impulse los electrones a pasar por la bombilla.

  • El es un tipo de rotulador que se utiliza en dibujo técnico para pasar a tinta croquis y planos.

  • El filtro retiene las partículas sólidas y deja pasar el líquido.

  • El fósforo no forma, como el dióxido de carbono, compuestos volátiles que le permitan pasar de la litosfera a la atmósfera y desde allí retornar a tierra firme.

  • El iris es un diafragma muscular, que regula el tamaño de su orificio central, llamado pupila, con el fin de dejar pasar la cantidad de luz adecuada para una correcta visión.

  • El papel de filtro tiene unos agujeros muy finos que dejan pasar los líquidos, pero no los sólidos.

  • El paso directo del estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido, se llama sublimación o sublimación directa.

  • El paso directo del estado sólido a gas sin pasar por líquido se llama sublimación.

  • El paso directo del estado sólido a gas sin pasar por el líquido se llama sublimación .

  • El razonamiento Consiste en pasar de una verdad conocida a otras verdades no conocidas y que están implícitas en la primera; es conectar unos juicios con otros: lo que llamamos razonar o discurrir.

  • En las paredes de casa, los cables se pasan por un tubo es vista, como suele pasar en los trasteros y almacenes, la solución es más fácil, ya que el cable se pasa por un tubo de PVC.

  • En cambio, los electrones están siempre moviéndose en trayectorias muy complejas, y o bien pueden moverse alrededor del núcleo de un átomo, o bien pueden pasar de un átomo a otro.

  • En el momento en el que el intelecto agente hace pasar la forma inteligible, potencialmente presente en la imagen, de la potencia al acto, se produce el concepto o idea universal, que no es más que la aprehensión de la forma inteligible en acto.

  • En el vaso de plástico practicaremos, cerca del borde, un par de pequeños orificios diametralmente opuestos, para hacer pasar por ellos el hilo del que colgaremos el vaso con el agua.

  • En la Edad Antigua, al pasar del siglo al a. C., los filósofos griegos se preguntaban si la materia era continua.

  • En la parte fría del vaso de precipitados y en la del vidrio de reloj, el gas se vuelve a solidificar, en forma de finísimas agujas, sin pasar por el estado líquido.

  • En la tecnología de membrana u ós mosis inversa se invierte el proceso osmótico aplicando una pre sión externa mayor a la presión osmótica y obligando al agua a pasar de la solución más concentrada a la menos concentrada.

  • En la Vocación se representa el momento en que Cristo, acompañado de San Pedro, al pasar junto a la oficina de San Mateo, que era recaudador de impuestos, le llamó para que le siguiera.

  • En los grandes acuarios, cuando adquieren nuevos ejemplares, deben pasar una cuarentena antes de introducirlos con los demás.

  • Era costumbre en los antiguos Persas pasar cinco días en anarquía después del fallecimiento de su rey, a fin de que la experiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser más fieles a su sucesor.

  • Es la cantidad de luz que un mineral deja pasar a través de él.

  • Es un complemento de la regla anterior, pues, a partir de aquellas ideas más simples y seguras, podemos pasar de lo conocido a lo desconocido.

  • Es una alteración del cristalino, que lo hace opaco y no deja pasar la luz.

  • Especies que corren el riesgo de pasar a las categorías anteriores.

  • Esta es necesaria para que la sangre llegue a todas las partes del cuerpo a la velocidad adecuada para poder pasar por los más finos capilares.

  • Este diferente comportamiento se explica por el hecho de que el metal deja pasar los electrones a través de él: se dice que es conductor .

  • Este gas constituye una pantalla que no deja pasar los rayos ultravioletas contenidos en las radiaciones del Sol, que son muy nocivos para las células, posibilitando así la vida fuera del agua.

  • Esto se debe a que, cuando la temperatura de un líquido aumenta, la energía cinética media de sus moléculas crece y, como consecuencia, aumenta el número de las que se pueden escapar y pasar a gas.

  • Esto se debe a que, cuando la temperatura de un líquido aumenta, la energía cinética media de sus moléculas crece y, como consecuencia, se eleva el número de las que se pueden escapar y pasar a gas.

  • Estos dejaron de vivir instalados en el presente para pasar a preocuparse por el futuro, pues las labores agrícolas implican planificar y secuenciar tareas con vistas a un fin.

  • Existen cuerpos que la dejan pasar parcialmente, pero no permiten distinguir la forma de los objetos a través de ellos: son los cuerpos translúcidos, como, por ejemplo, esta hoja de papel.

  • Explica por qué es tan importante y pon ejemplos de qué podría pasar si no se anotara de forma detallada todo lo que se hace.

  • Expone que la reducción de los bene fi cios obligaría a muchos empresarios a abandonar sus empresas y a pasar a formar parte del «ejército de parados», por lo que el capital tendería a concentrarse en pocas manos.

  • Finalmente, debe pasar a la experimentación, es decir, ha de veri fi car la hipótesis, para lo cual es imprescindible que lleve a cabo experimentos que con fi rmen de fi nitivamente sus conclusiones.

  • Inversamente, la energía absorbida por el electrón al pasar de un nivel cuántico inferior a uno superior, es discontinua y cuantizada, y su valor es igual a la diferencia de energías entre los dos niveles cuánticos.

  • La capa de ozono solamente deja pasar las radiaciones de baja energía, necesarias para las funciones vitales.

  • La hipótesis de Oparin explica cómo se pudo pasar de la materia inorgánica a la orgánica, pero no cómo se pasa de la no vida a la vida, ya que ni explica el origen de las enzimas internas de los coacervados ni cómo podrían evolucionar, al carecer estos de información genética.

  • La moral budista está llena de contenidos positivos: una visión positiva que lleve a entender el sufrimiento y su origen; un pensamiento positivo, según el cual, el hombre se aparta del camino mundano y no centra su atención en bienes o personas, ya que deja pasar todo lo que no es esencial.

  • La filtración consiste en hacer pasar por un filtro –generalmente, de papel– una mezcla heterogénea formada por un líquido y partículas sólidas en suspensión.

  • La impermeabilidad es la propiedad por la que los materiales no dejan pasar los fluidos como el aire y el agua a través de ellos.

  • La luz natural puede polarizarse al atravesar sustancias que absorben parte de la radiación luminosa y que dejan pasar únicamente las oscilaciones que se producen en determinadas direcciones.

  • La mayor parte de los cuerpos no deja pasar la luz a través de ellos; se dice que son opacos .

  • La principal di fi cultad es saber por donde hay que pasar el cable para que no se vea.

  • La recolecta del plancton para la nutrición del hombre se tiene que realizar con redes de mallas anchas, que no se llenen, dejen pasar el fitoplacton y solo detengan al zooplancton, en especial a los copépodos.

  • La reflexión es la desviación de los rayos de luz a la superficie de separación de dos medios cuando continúa propagándose en el mismo medio sin pasar al otro.

  • La refracción es la desviación de los rayos de luz al pasar de un medio a otro, donde su velocidad es diferente.

  • La revolución neolítica: agricultura y sedentarización El aumento de la población y la disminución de la caza obligaron a pasar de una economía depredadora a otra de producción, basada en la agricultura y la domesticación de animales .

  • La única diferencia está en la energía cinética, ya que inicialmente estaba en reposo y ahora, al pasar por la posición de equilibrio, su velocidad es la máxima, v = ω A .

  • Las diferentes partes del templo disminuían en altura e iluminación según se avanzaba hacia el interior, y el acceso a ellas estaba en relación con la rígida estratificación de la sociedad egipcia: al pueblo no se le permitía pasar de la sala hípetra; solo unos pocos privilegiados podían penetrar hasta la sala hipóstila; y el santuario estaba reservado al faraón o a su sacerdote delegado.

  • Las moléculas más rápidas son las que, al pasar cerca de la superficie libre, se podrán escapar, venciendo las fuerzas de atracción del resto y constituyendo una fase gaseosa en contacto con el líquido.

  • Las piedras y las arenas son eliminadas haciendo pasar el agua por cámaras a velocidad controlada para que precipiten.

  • Las pseudociencias son creencias que pretenden pasar por científicas pero que en realidad defienden cosas que no se pueden demostrar o que se ha demostrado que son falsas.

  • Las ruedecitas encoder estaban unidas a unos discos perforados que dejaban pasar la luz de un led a través de las aberturas.

  • Le gusta pasar desapercibido.

  • Llega un momento en que las moléculas, al pasar cerca de las que las rodean, quedan captadas por las fuerzas de atracción del conjunto: el gas pasa a líquido: se condensa .

  • Lo más habitual es que estos organismos formen una película sobre piedras porosas naturales o sintéticas, y se hace pasar a través de ellas una corriente de agua residual.

  • Los cuerpos que dejan pasar la luz a través de ellos son medios transparentes.

  • Los medios opacos son los que no dejan pasar la luz a través de ellos.

  • Los medios translúcidos son los que dejan pasar parcialmente la luz, pero no permiten distinguir la forma de los objetos a través de ellos.

  • Los musgos son plantas sin flores que carecen de tejidos conductores, por eso, el agua y las sales minerales que absorben del suelo tienen que pasar de una célula a otra.

  • Los rayos emergentes del prisma se hacen pasar a través del tubo de observación, O, que tiene una lente convergente a la entrada y, en el otro extremo, un ocular mediante el cual se realizan las observaciones.

  • Los realizan el proceso inverso: hacen pasar la corriente eléctrica por una bobina situada en un campo magnético constante, de modo que la bobina actúa como un electroimán cuya polarización va cambiando según la forma de la corriente eléctrica, de modo que la bobina es atraída y repelida alternativamente, vibra al ritmo que le marca la corriente y hace vibrar una membrana a la que está conectada.

  • Los son los caminos que montamos para hacer pasar los electrones y aprovechar la energía de su movimiento para convertirla en luz, calor o movimiento, para transportar y procesar información, o para cualquier otra aplicación.

  • No obstante, esta valoración no debería hacernos pasar al extremo opuesto, pensando que todos nuestros conocimientos científicos están bajo sospecha.

  • Observa estos dibujos y comenta cómo, según el darwinismo, a partir de unos ratones de color blanco se pudo pasar a una población de ratones oscuros.

  • Observa que el vector desplazamiento sólo depende de las posiciones inicial y final del móvil, pero no de la trayectoria seguida para pasar de una a otra posición.

  • Otras propiedades La conductividad eléctrica es la capacidad de los materiales de dejar pasar fácilmente la corriente eléctrica a través de ellos.

  • Para conseguir observar la formación de una capa de óxido de color amarillento, deben pasar horas y, a veces, incluso días.

  • Para ello, necesitarás saber la intensidad del circuito, que en este caso es igual a la corriente máxima que puede pasar por el led sin que este se funda.

  • Para las mentes débiles, el Corán establece una serie de prescripciones y de creencias que permiten pasar la vida.

  • Para los cortes interiores, primero hay que hacer un agujero, pasar la hoja por él y finalmente montarla en la sierra.

  • Para poder utilizar la energía que contiene, el petróleo debe pasar por un proceso de transformación, el refinamiento, que consiste en la destilación de los diferentes componentes, denominados .

  • Para que sea posible un uso tecnológico de la materia prima mineral, debe pasar por unos procesos de separación y transformación.

  • Para separar el azufre de la solución, haz pasar la mezcla a través de un filtro de papel, que retendrá solo el azufre y dejará pasar la solución (ver la actividad experimental de esta unidad).

  • Para separar el azufre del agua salada, haremos pasar la mezcla a través de un papel de filtro que retendrá el azufre y dejará pasar la solución.

  • Para separarlo, haremos pasar la mezcla a través de un filtro de papel que retendrá sólo el azufre y dejará pasar la disolución.

  • Pero hubo de pasar mucho tiempo antes de que unos grupos de la especie homo ergaster (‘hombre trabajador’) salieran por primera vez de África para extenderse por Próximo Oriente y Asia, donde evolucionaron hacia el homo erectus (‘hombre erguido’).

  • Pero puede pasar que un átomo pierda o gane electrones de su envoltorio y se convierta en un átomo del mismo elemento cargado eléctricamente, llamado ión.

  • Por el contrario, otros materiales dejan pasar la corriente eléctrica con mucha dificultad: son los aislantes o dieléctricos.

  • Por eso, es obligatorio que un veterinario certi fique que estos animales no contienen larvas enquistadas antes de pasar al consumo humano.

  • Por otro lado, para pasar de una especie a otra no es suficiente el cambio de un solo gen, sino de muchos más, con lo que el problema todavía era más grave.

  • Por ejemplo, «Pedro estudia Filosofía» es una consecuencia lógica de «Pedro estudia Filosofía y Física» ( p y q : p ), pues cualquier interpretación que haga verdadera a p y q, hace verdaderas a ambas proposiciones p, q y, por tanto, no puede hacer falsa a p. Antes de pasar al siguiente apartado, es importante señalar que esta definición de consecuencia lógica es aún muy general.

  • Por ello, las ondas sonoras, que tienen una longitud de onda comprendida entre unos centímetros y unos cuantos metros, pueden rodear la mayoría de los obstáculos pequeños que encuentran en su camino, pero no pueden pasar los que son muy grandes, como, por ejemplo, un edificio o una montaña.

  • Por eso, a diferencia de los imanes naturales, el campo magnético de los electroimanes se puede regular haciendo pasar por su bobina mayor o menor intensidad.

  • Por eso, durante su vida ha tenido que pasar múltiples revisiones para comprobar el estado de salud y así determinar si la fecundación in vitro era tan segura como la natural.

  • Por eso, su punto de vista puede pasar a ser clave para innovarlo y mejorarlo.

  • Por lo tanto, la reflexión total solamente se podrá producir al pasar la luz de un medio más refringente a otro menos refringente.

  • Pretende pasar por loco para no ir a Troya.

  • Procura que el nivel del líquido no rebose por encima del papel de filtro, si no una parte de la mezcla podría pasar entre el papel y las paredes del embudo.

  • Propiedades térmicas La conductividad térmica es la capacidad de los materiales para dejar pasar el calor a través de ellos.

  • Puede pasar desapercibida durante un tiempo.

  • Recorre una elipse de mucha excentricidad que le hace pasar cerca de la órbita terrestre.

  • Refracción es la desviación del rayo al pasar de un medio donde su velocidad es v a otro donde es v .

  • Se cree que los virus se han originado a partir de una pequeña cantidad de material genético de la célula que se ha independizado y que ha quedado protegida por una cubierta y así pueden pasar de una célula a otra, incluso entre individuos diferentes.

  • Se forma del siguiente modo: uno de los gases contaminantes de la atmósfera, el dióxido de azufre (SO ), se puede oxidar y pasar a trióxido de azufre (SO ), el cual, cuando reacciona con el agua de la lluvia, produce ácido sulfúrico (H SO ).

  • Se le invitó a pasar unos días en el palacio imperial de Compiègne; pero en lugar de ir a cazar, siempre estaba inclinado sobre el microscopio que había traído consigo.

  • Se llama refracción de la luz al cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro, donde su velocidad es distinta.

  • Se observa que la onda, al pasar a través de la ranura, se curva y se propaga por detrás de la barrera en forma de ondas circulares.

  • Se representan mediante flechas que parten de quien es consumido y apuntan hacia el organismo que consume (la dirección es hacia quien recibe la energía).El número de eslabones que puede tener una cadena trófica no es ilimi tado, porque al pasar de uno a otro se pierde una cierta cantidad de ener gía.

  • Se requiere, por tanto, un paso más para pasar a la acción.

  • Se trata de pasar un soluto de un disolvente a otro en que es más soluble.

  • Si el camino se interrumpe la corriente no puede pasar, y se dice que el circuito está abierto .

  • Si el camino se interrumpe, la corriente no puede pasar, y se dice que el circuito está abierto .

  • Si lo conectamos al revés, se dice que el diodo se encuentra en polarización inversa y se comporta como un aislante, no deja pasar la corriente eléctrica.

  • Si no se les dejaba pasar, a veces lo intentaban con empujones y puñetazos.

  • Si una densidad está expresada en g/cm y la queremos pasar a kg/m, o viceversa, ¿qué hay que hacer?

  • Sin embargo, su tamaño permite pasar visualmente de la escala colosal del edificio a la escala humana, mediante una transición gradual.

  • Son materiales aislantes los que no dejan pasar la corriente eléctrica a través de ellos.

  • Suele realizarse por ósmosis inversa, es decir, por migración del agua salada a alta pre sión a través de una membrana semipermeable que deja pasar el agua, pero retiene las sales.

  • También necesitamos unas cuantas pequeñas brújulas, que colocaremos en un plano alrededor de los elementos anteriores, a través de los cuales haremos pasar una corriente de intensidad controlada.

  • Tampoco pueden pasar de un hemisferio a otro porque, a causa del efecto Coriolis, este paso va asociado a un cambio en el sentido de la rotación del aire.

  • Ten paciencia, porque puede pasar mucho tiempo antes de que esto suceda, incluso un año.

  • Tras pasar por varios propietarios, fue adquirida finalmente por Luis XIV, por lo que hoy se encuentra en el Museo del Louvre de París.

  • Tras pasar veinte días en coma, se descubrió que era víctima del síndrome conocido como locked-in, por el que el enfermo queda totalmente paralizado.

  • Un resistor LDR dejaba pasar corriente solo al detectar luz.

  • Una de las posibilidades es que se trate de animales filtradores, es decir, que hagan pasar el agua a través de su cuerpo y que retengan los pequeños microorganismos animales y vegetales que flotan a la deriva en el agua, es decir, el plancton.

  • Una tendencia natural de las lenguas es partir de significados muy concretos y pasar, después, a designar realidades más abstractas.

  • Una vez conseguido este primer nivel, se puede pasar a aprender el resto de ácidos de la lista anterior y, a continuación, la formulación y nomenclatura de sus iones, sales y sales ácidas.

  • Y si el campo magnético lo emite una radio encendida, ¿que le podría pasar al sonido de la radio?