• Español ES

1 314 oraciones y frases con parte

Las oraciones con parte que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar parte en una frase. Se trata de ejemplos con parte gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar parte en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿A qué distancia de la Tierra la gravedad se reduce a una décima parte de su valor en la superficie?

  • ¿Cómo actúan los esfuerzos de compresión en los elementos verticales que forman parte de las estructuras?

  • ¿Con qué tipo de energía funcionan la mayor parte de los electrodomésticos?

  • ¿Cuáles son? Gran parte de los turistas que visitan las obras de Antoni Gaudí quedan admirados por el uso de los elementos estructurales en sus edificaciones: los arcos y las columnas inclinadas.

  • ¿De qué tipo es la que forma parte de tu instalación eléctrica?

  • ¿En qué parte de la molécula de ATP se acumula la energía que luego se libera fácilmente?

  • ¿Es toda la conducción de agua o solo una parte?

  • ¿Las plantas ingieren parte de la tierra en la que están sembradas?

  • ¿Las vacunas forman parte del campo de la ciencia o de la pseudociencia?

  • ¿Por qué las presas de gravedad tienen la parte inferior más gruesa que la parte superior?

  • ¿Por qué los radiadores de la calefacción se colocan en la parte inferior, cerca del suelo, y no cerca del techo?

  • ¿Por qué se dice que la biosfera es una capa de la Tierra que ocupa parte de la geosfera, la atmósfera y la hidrosfera?

  • ¿Por qué son más anchas en la base que en la parte superior?

  • ¿Qué función realiza dicha parte?

  • ¿Qué iones no toman parte en el proceso?

  • ¿Qué otros cuerpos celestes forman parte del sistema rior en un cuadro como el siguiente.

  • ¿Qué parte de la planta parece más sensible a la acción de los ácidos, el tallo, las hojas o las raíces?

  • ¿Qué parte de la sangre transporta los nutrientes?

  • ¿Qué puedes hacer por tu parte?

  • ¿Qué reacción química nos permitirá distinguir un hidrocarburo del otro?Si la onda se puede propagar en el segundo medio a una velocidad distinta que en el primero, parte de ella se trasmitirá también por el segundo medio y dará lugar al fenómeno de la refracción.

  • ¿Qué sucede en la última parte del proceso, cuando se calienta la mezcla sólida?

  • «como hombre» o «su existencia absoluta y naturalmente independiente», que reflejan la individualidad del hombre, que no se pierde por completo cuando pasa a formar parte de la comunidad social.

  • «Cuenta la madre Teresa que una señora hindú fue a verla y le dijo: “Madre, yo quisiera tomar parte en su trabajo”.

  • «Se evidenciaba que la Tierra era una pequeña parte de un gran universo, y no una gran parte de un universo pequeño».

  • A su vez, las tierras y los mares transfieren gran parte de esta energía a las capas del aire que están en contacto con ellos.

  • A B La atmósfera En este apartado se tratarán la energía solar y la eólica (del viento), dos tipos de energía que forman parte de las llamadas energías renovables.

  • A comienzos de la Edad del Bronce se extendió, por gran parte de Europa central y occidental y por toda la Península Ibérica, la cultura del vaso campaniforme.

  • A continuación embute ambas mitades, tal como indica el esquema, y coloca el embudo en la parte superior.

  • A estas preguntas trata de responder la parte fundamental de la filosofía: la metafísica.

  • A la mayor parte de los viajeros les sucede, por desgracia, que se ven obligados a marchar cuando descubren lo más interesante de una localidad; pero yo quizá deba agradecer el haber obtenido materiales en cantidad suficiente para establecer este notabilísimo fenómeno de la distribución de los seres orgánicos.

  • A los veintiún años se instaló en París, en el popular barrio de Montmartre, donde residía parte de la bohemia artística de la época, y llevó una vida disoluta, frecuentando los ambientes nocturnos y festivos de la ciudad.

  • A medida que se iba escribiendo, se enrollaba la parte escrita con la mano izquierda de manera que, al final, el «libro» tenía la forma de un rollo o volumen.

  • A partir de entonces el vídeo ha formado parte de un amplio repertorio de manifestaciones artísticas, desde la simple grabación de happenings y performances hasta la integración del propio proceso de grabación y reproducción dentro de una obra de más amplio alcance, como en las « videoinstalaciones ».

  • A partir de ese momento el perfil de la ola se hace asimétrico, con su parte anterior cada vez más vertical, hasta que llega el momento en que el agua de la cresta se desploma hacia delante, violentamente.

  • A partir de ese momento, los precios comienzan a bajar y la burbuja explota, con lo que se provocan grandes pérdidas económicas a los propietarios (especuladores o no), a los promotores y constructores que no pueden vender los pisos construidos, y también a los bancos que no pueden recuperar gran parte del dinero concedido en créditos a los constructores o compradores.

  • A partir de Kepler y Galileo, las matemáticas siempre se usaron como parte esencial del método de las ciencias físicas, por su sencillez, rigor y exactitud.

  • A pesar de que determinados indicadores económicos (disminución del paro, crecimiento del PIB, etc.) anunciaban una probable salida de la crisis, gran parte de la población seguía sin percibir una mejora de la situación en su entorno inmediato después de tantos sacri fi cios.

  • A su alrededor se disponen sus protectores, amigos, personajes de ideas progresistas (como Baudelaire, en el extremo derecho, leyendo un libro), gentes humildes, etc. El cuadro tiene, por tanto, un marcado carácter simbólico, que se contradice en parte con sus propias afirmaciones sobre lo que debía ser la pintura: «representación de los objetos que el artista puede ver y tocar… Un arte concreto, que únicamente puede estar compuesto por la representación de las cosas reales y existentes».

  • A su vez, parte del agua que podría aprovecharse se pierde por mala gestión o se contamina y no puede ser utilizada para el consumo humano.

  • A su vez, se divide en dos partes más: La parte vista que vemos en la pantalla del teléfono (botones, imágenes, cuadros de texto, etc.).

  • A veces se incluye aquí el planteamiento resolutivo del problema que se trata, se avanza una parte de los resultados ( abstract ) y se dan algunas palabras clave ( keywords ).

  • A. Compra de un detector profesional por parte del grupo clase.

  • A. Compra de un detector profesional por parte del grupo.

  • Abre el papel de filtro formando un cono y en la parte exterior tiene que quedar la punta cortada.

  • Abre un poco la puerta que comunica las dos ha-bitaciones, coge una vela encendida y colócala, primero, en la parte superior de la abertura de la puerta, después en la parte inferior (a ras de suelo) y, finalmente, en el centro.

  • Acceder a un colegio no implicaba una vocación religiosa, ya que ser sacerdote formaba parte de una carrera de caballero o de senador.

  • Actualmente llamamos Química del carbono o Química orgánica a la parte de la Química que estudia los compuestos de carbono, tanto si han sido preparados artificialmente como si se han obtenido de los seres vivos (animales y vegetales).

  • Actualmente, este riesgo se encuentra, por una parte, en el uso abusivo de la tecnología que persigue el control de otras personas, invadiendo su intimidad y menoscabando su libertad.

  • Actualmente, la mayor parte de los ratones no son mecánicos, sino ópticos.

  • Además del Sol, actualmente nuestras principales fuentes de energía son:• Los combustibles fósiles (el petróleo, el carbón y el gas natural), que se encuentran en yacimientos bajo la superficie de la Tierra.• La energía hidráulica, que es la energía potencial gravitatoria del agua almacenada en los embalses.• El uranio, que es el elemento esencial para obtener la energía de fisión nuclear (llamada energía atómica o energía nuclear).Una buena parte de estas tres fuentes de energía principales se transforma en energía eléctrica en las centrales eléctricas, que pueden ser térmicas, hidroeléctricas y nucleares.

  • Además es la parte del intestino que contiene más glándulas secretoras de jugo intestinal.

  • Además se hizo en gran parte sin la adecuada plani fi cación y con fi nes especulativos, por lo que no se resolvió el viejo problema del chabolismo y sí aparecieron, en cambio, otros inconvenientes: edi fi cios de escasa calidad en nuevos barrios periféricos o «ciudades dormitorio», sin infraestructuras ni equipamientos adecuados.

  • Además, es parte imprescindible de la vida: capacita al hombre para entenderla y tomar decisiones sobre ella.

  • Además, os concedo a todos vosotros, el que nunca paguéis en Tortosa el impuesto llamado leuda, ni el portazgo, ni el tránsito [...] La primera regla, pues, que debe observarse en la ciudad de Tortosa, es esta: Cualquiera que fuere deudor de otro, y al llegar el vencimiento no quisiese pagar, después que el acreedor hubiere expuesto su queja a la Curia sobre esto, el deudor le pagará íntegramente lo que le deba, y después el deudor entregará a la misma Curia de sus bienes propios, tanto como importe la quinta parte de la deuda que hubiere pagado.

  • Además, para aligerarla en parte, fue construida de hormigón, disminuyendo su grosor a medida que se elevaba en altura.

  • Además, también hay que restar las retenciones : aquella parte del sueldo que la empresa ya ha ido pagando cada mes directamente al Estado.

  • Ahora programaremos la parte grá fi ca de nuestro juego.

  • Ahora bien, la teología es una reflexión de la razón a la luz de la fe, reflexión que parte del dato revelado.

  • Ajustándose al ideal de belleza clásica, basada en los principios de armonía, orden y proporción, las construcciones renacentistas aspiraban a ser conjuntos armoniosos, en los que cada parte estuviera ordenada y relacionada con las demás según un correcto sistema de proporciones matemáticas.

  • Al milagro asiste una comitiva de personajes toledanos, amigos y contemporáneos de El Greco, lo que supone un verdadero anacronismo: su hijo, en primer plano a la izquierda, que presenta la escena al modo del teatro clásico; el propio pintor, que mira al espectador, justo por encima de San Esteban; el párroco de la iglesia y comitente de la obra, frailes de las órdenes religiosas toledanas, caballeros de la Orden de Santiago, etc. La parte superior es un rompimiento de gloria, presidido por el tema bizantino de la Deesis: Cristo Juez, flanqueado por la Virgen y San Juan como intercesores de la humanidad.

  • Al calentar un cuerpo, su temperatura sube ya que una parte de la energía que se le ha transmitido ha hecho aumentar la energía cinética de sus par-tículas.

  • Al desaparecer estos y gran parte de los reptiles por los cambios drásticos que se produjeron en el ambiente, se propició que los mamíferos ocuparan los nuevos nichos ecológicos dejados vacantes por las especies desaparecidas.

  • Al mismo tiempo se consolidaba el latifundismo, cuya manifestación característica era la villa, gran propiedad territorial que constaba de una parte explotada directamente por el propietario y trabajada normalmente por siervos, y otra cedida por lotes a colonos a cambio de diversas obligaciones.

  • Al mismo tiempo, el perspectivismo asume parte de estos dos planteamientos: Del relativismo, que la realidad es múltiple y cambiante, es decir, que hay numerosas perspectivas posibles, todas ellas válidas.

  • Al morir había separado la parte este del Imperio para dársela a su hijo Arcadio, y la parte occidental a su otro hijo, Honorio .

  • Al preparar soluciones de sales hidratadas de una determinada composición, hay que tener en cuenta la presencia de las moléculas de agua de cristalización, porque éstas pasan a formar parte del disolvente.

  • Al producirse una erupción, el magma sale al exterior, donde pierde gran parte de sus gases, originando inmensos penachos volcá nicos.

  • Algas amarillas o diatomeas Son algas unicelulares y forman parte del fitoplancton.

  • Algunas sustancias minerales, como el fosfato cálcico y el carbonato cálcico, son importantes porque forman parte de los huesos.

  • Algunos poseen ade más una envoltura membranosa que en realidad es una parte de la membrana de la célula en la que nacieron.

  • Ambos bandos contaban en sus fi las con generales de gran talla – Zumalacárregui en el norte, y Cabrera en el este, por parte de los carlistas; Espartero, por la parte isabelina–, lo que prolongó y di fi cultó la solución del con fl icto.

  • Ambos tienen una parte fija, que llamamos estator, y una parte móvil que se llama rotor .

  • Ante eso, indicó que su fi losofía no tenía en cuenta a los individuos aisladamente, sino como parte del conjunto social.

  • Ante esta mentalidad es necesaria una actitud crítica por parte de las familias y de los individuos, a fin de consumir de una manera racional, responsable y solidaria, evitando el derroche de los recursos naturales y el gasto innecesario.

  • Aparece dividida en dos partes: en la primera, o parte dogmática, se recoge el catálogo de derechos naturales de la persona o derechos humanos; en la segunda, o parte orgánica, se concretan las competencias y las reglas de funcionamiento de los diferentes organismos del Estado en los que se divide el poder político (Parlamento, Gobierno, etcétera).

  • Apoyados en una teoría ( modelo estándar de física de partículas ), que a menudo funciona por delante del campo experimental y de potentes aparatos, como los aceleradores de partículas, ha podido diseñarse una hipótesis que explica gran parte de los fenómenos subatómicos observados.

  • Aprobación del proyecto para su ejecución por parte del o la docente.

  • Aprobada por la mayoría del Congreso, incluido el PP, la nueva redacción del artículo establecía como obligación prioritaria por parte del Estado el pago de la deuda pública frente a cualquier otro gasto de los presupuestos generales.

  • Aproximadamente, la tercera parte de esa energía que recibe la Tierra se consume en la evaporación del agua de los mares, los ríos y los lagos.

  • Aquí, las algas no forman parte de nuestra gastronomía.

  • Aquiles fue muerto, a su vez, por una flecha en el talón, la única parte vulnerable de su cuerpo, lanzada por Paris.

  • Argumento deontológico: prueba filosófica de la existencia de Dios que parte de la reflexión sobre la experiencia moral del deber y que, a partir de esta, se pregunta por el fundamento último de todo imperativo moral.

  • Aristóteles llamó homeomerías (que signi fi ca ‘partes semejantes’) a los arjés propuestos por Anaxágoras, porque, aunque se pueden dividir de un modo ilimitado, cada parte resultante es cualitativamente idéntica a sí misma.

  • Así se evolucionó hacia una mayor implicación de los progenitores en el cuidado de la prole, una mayor complejidad de las interacciones entre los individuos y un mayor tiempo para el aprendizaje por parte de los recién nacidos.

  • Así como mediante la fuerza peso hemos definido la energía potencial gravitatoria, a partir de cada fuerza conservativa definiremos una nueva clase de energía potencial, que formará parte de la energía mecánica de los cuerpos.

  • Así, por ejemplo, forman parte del contenido del bien común una buena red de instituciones hospitalarias; una adecuada organización de la actividad docente que garantice la calidad de la educación y de los profesores, así como la libertad de elegir centro; un completo sistema de seguridad ciudadana, eficaz y, al mismo tiempo, respetuoso con los derechos de la persona, etcétera.

  • Así, el ácido clorhídrico, HCl, el ácido nítrico, HNO, y el ácido perclórico, HClO, son ácidos: HCl H HNO H HClO H + Cl + NO + ClO Cuando un ácido en solución diluida puede ionizarse totalmente, es un ácido fuerte ; en caso contrario, cuando sólo libera una parte de los iones hidrógeno que tiene, se llama ácido débil .

  • Así, favorecieron a los griegos Atenea, Hera y Poseidón; Afrodita, Apolo, Ares y Ártemis estaban de parte de los troyanos.

  • Así, la componente a del vector a es positiva porque su sentido es positivo, si bien está situada en la parte negativa del eje Ox .

  • Así, las campañas de difusión en redes sociales (canales de video, sitios web especializados, etc.) forman parte de la presentación pública.

  • Así, los usos sociales (protocolos, reglas de urbanidad…) se nos presentan como obligatorios pero, a diferencia de los jurídicos, carecen de coacción —o del poder directo por parte de las autoridades— para forzar su cumplimento.

  • Así, mientras por una parte aceptaba la jefatura y el cuidado de todos los asuntos públicos en la idea de que estaban necesitados de su atención, por otra parte decía que no quería tener él el gobierno de todas las provincias, y que cuantas gobernara no lo habría de hacer por tiempo indefinido.

  • Así, por ejemplo, el término pico originariamente hace referencia a una herramienta con filo agudo, pero, por asociación, lo aplicamos también al extremo de una montaña o a la parte sobresaliente de la cabeza de las aves, con la que se alimentan.

  • Así, toda acción humana supone, por parte del intelecto, un acto de deliberación sobre los medios más convenientes para alcanzar aquel bien y, tras este, el acto de elección, donde ha de intervenir activamente el apetito racional o voluntad.

  • Así, un sistema que garantice una educación de calidad, una buena red de asistencia sanitaria, etc., forma parte del bien común.

  • Asimismo forma parte del esqueleto de los animales y también del coral y de las perlas.

  • Asimismo, forman parte de los residuos urbanos los derivados de la construcción y demolición, procedentes de reformas domésticas o por el abandono de enseres (muebles, ve hículos) y animales domésticos muertos.

  • Asimismo, para poder adoptar actitudes hacia situaciones concretas, son convenientes unos conocimientos básicos de diversas materias por parte de los ciudadanos.

  • Atenas tuvo que destruir una parte de sus murallas, entregar casi todas sus naves, permitir el retorno de los exiliados enemigos de la democracia, abolir la Liga de Delos y formar parte de la Liga del Peloponeso.

  • Aún así, existen otros problemas relacionados con la actividad humana, como el efecto invernadero y el ca-lentamiento global del planeta producido en parte por la emisión a la atmósfera de gases, producto de la combus-tión de combustibles fósiles.

  • Aun así, la mayoría cree que hay que buscar nuevas formas de obtener energía, además de los combustibles fósiles, puesto que estos son responsables de emisiones de gases de efecto invernadero, culpables en buena parte del cambio climático.

  • Aunque los blancos representaban apenas la quinta parte de la población americana, constituían el grupo dominante y, dentro de él, los criollos eran la inmensa mayoría.

  • Aunque no quiso formar parte del círculo de pintores impresionistas, en cuyas exposiciones colectivas nunca participó, su obra fue para ellos objeto de admiración y punto de referencia, por lo que se le puede considerar, en cierto modo, el inspirador del nuevo estilo.

  • Aunque es muy probable que todas ellas formaran parte de un programa unitario, es difícil determinarlo con exactitud.

  • Aunque la arquitectura barroca mantuvo gran parte de los elementos del vocabulario clásico, su concepción del edificio era completamente distinta: Se tendió a modelar el muro mediante curvas, avances y retrocesos, que sugieren tensión y movimiento, frente al orden y la proporción del edificio renacentista, que transmitía serenidad y equilibrio estático.

  • Aunque la cantidad de energía existente en la naturaleza es enorme y sólo necesitamos una ínfima parte de ella, para poder utilizarla hemos tenido que idear muchos y muy diversos medios, como las centrales y redes eléctricas, motores, explosivos, etc. En el mundo actual, el desarrollo económico y el bienestar dependen hasta tal punto del uso de la energía, que cualquier problema relacionado con ella es de gran trascendencia.

  • Aunque la mayor parte de los fenómenos sísmicos se localizan en los límites de las placas litosféricas, también se producen terremotos en algunas zonas activas del interior de las placas.

  • Aunque no tiene una gran importancia en nuestras latitudes, en las zonas áridas o semiáridas, el viento puede remover la parte superior del suelo y empobrecerlo.– Salinización.

  • Averigua qué alimentos forman parte de esta dieta.

  • Averigua cuántos autómatas forman parte de este carrillón y qué escenas de la vida de la ciudad representan.

  • Barra de título Barra de menús Barra de herramientas estándar Barra de herramientas de formato La hoja de cálculo Calc forma parte de la suite gratuita de OpenOffice.org.

  • Biodiversidad: variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos, así como otros ecosistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte.

  • Buena parte de estos disolventes son tóxicos e inflamables y hay que to-mar precauciones cuando se utilizan: es imprescindible una buena ven-tilación del local y no manipularlos cerca de una llama.

  • Buena parte de la energía de la Tierra se encuentra en forma de calor y tiene dos orígenes: la desintegración de los isótopos radiactivos y el calor residual que se conserva del proceso de formación del planeta.

  • Buena parte de la información se obtiene analizando estas soluciones.

  • Cada día que vives pasa a formar parte de ti, sea como sea ese día, y te vas construyendo a partir de, por ejemplo, lo que has hecho y lo que quieres hacer, tus virtudes y tus defectos, lo que dices y lo que callas, tu cuerpo y tu espíritu, lo que recibes y lo que das, etc. Si piensas en ello podrás alargar la lista de parejas contrarias que te van definiendo.

  • Cada IRM muestra la parte del cuer-po analizada como si la hubiésemos cortado en láminas muy finas; cuando tenemos centenares de IRM, obtene-mos una visión tridimensional de toda la zona.

  • Cada parte homogénea de un sistema heterogéneo se denomina fase .

  • Calcula la velocidad que tendrá esa partícula al pasar por el origen de coordenadas, si parte del reposo.

  • Cinco naves en la zona oriental, y solo tres en el transepto y en la parte occidental.

  • Cinemática: parte de la física que describe el movimiento de los cuerpos y sus leyes, sin considerar las fuerzas o causas que lo producen.

  • Clava un clavo de cobre de forma que conecte con el vibrador en su parte media.

  • Cógelo con los dedos por la parte inferior.

  • Coincidió con los Reyes Católicos y la primera parte del reinado de Carlos I. Fue una etapa de introducción lenta, y con criterios poco selectivos, de elementos o características del Renacimiento italiano, que se incorporaron sin conflictos a obras esencialmente góticas.

  • Coloca dos mejillones vivos en uno de los frascos medianos con la parte puntiaguda hacia abajo.

  • Como es característico en gran parte de su obra, en esta pintura Saura prescinde por Finalizada la guerra civil española y después de los difíciles años de la posguerra, marcados por el hambre y la represión, el régimen de Franco, tras la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial, quedó aislado internacionalmente.

  • Como el primero, Vattimo parte también de la muerte de Dios; con respecto al segundo, rea fi rma la muerte o fi n de la metafísica.

  • Como en la escultura, convivieron durante gran parte del siglo el Barroco y el Rococó, y en las décadas finales el Neoclasicismo tuvo su más valioso representante en un gran artista que eclipsó a todos los demás, en este caso el francés Jacques Louis David, al que algunos historiadores consideran más un romántico que un neoclásico, como se comentará más adelante.

  • Como en toda guerra civil, el territorio quedó dividido en dos partes, cambiantes con el transcurso del con fl icto, bajo control de uno u otro bando: a La España de José I Bonaparte era la parte del territorio español ocupada por el ejército francés.

  • Como esas partículas están en continuo movimiento, otra parte de la energía interna de la materia es energía cinética.

  • Como hombre pragmático y moderado, aspiraba a construir un sistema político estable y sólido, capaz de superar de fi nitivamente la confusión y el desorden que habían caracterizado la mayor parte del siglo xix .

  • Como individuo que forma parte del todo moral que es el grupo, cada hombre singular debe aceptar que su bien individual se ordene al bien común.

  • Como la radiación solar solo es recibida por la cara diurna de la Tierra y una parte se recibe oblicuamente, la radiación media incidente se calcula de la siguiente forma:En cualquier caso, solo una parte de esta energía llega a la superficie de la Tierra.

  • Como las partículas negativas que forman los rayos catódicos proceden de la materia, y ésta está formada por átomos, los electrones forman parte de los átomos.

  • Como movimiento de cierta amplitud social, contaba con dos apoyos básicos: un sector del clero, que percibía el liberalismo como el gran enemigo de la Iglesia y la religión; y una parte del pequeño campesinado, que veía amenazadas sus tradiciones y su situación económica por las reformas liberales.

  • Como verás, el éxito total del nido implica la colonización real por parte de los murciélagos que quieran trasladarse a él.

  • Compara los alimentos que consumes habitualmente con los que forman parte de la dieta mediterránea.

  • Composición El esquema compositivo de este cuadro es muy equilibrado y responde a un eje de simetría vertical que parte de la lámpara, continúa en el espejo de la pared y termina en la figura del perro; a un lado y a otro se disponen las dos figuras del cuadro, unidas a través de las manos.

  • Comprueba que la parte exterior del Erlenmeyer permanece seca.

  • Con el tiempo, la base del acantilado se va socavando y la parte superior cae por acción de la gravedad.

  • Con los beneficios que consigan, quieren pagar una parte de dicho viaje; y, aunque su tutora los ha avisado de que les supondrá un gran esfuerzo, están decididos a seguir con el proyecto.

  • Con los datos que figuran en la segunda parte del enunciado del problema, y utilizando la ecuación general de los gases per fectos, podemos hallar esta masa molar aproximada: p V n T m M T Donde m es la masa de gas.

  • Conocer la equivalencia o igualdad entre la unidad de la que se parte y la unidad a la que se tiene que llegar.

  • Consiste en un trozo de hierro en cuyo extremo hay una cavidad que encaja perfectamente con la chapa, de forma que cuando el abridor se mueve verticalmente hace palanca con la chapa, desplazando hacia arriba una parte, que termina por salir entera del cuello del casco.

  • Consistían en un eje vertical de madera en cuya parte inferior había una serie de paletas sumergidas en el agua.

  • Consta de un embalse regulador desde donde parte un túnel o tubería por el que cae el agua hasta que llega al edificio de la central.

  • Constituye la parte tubular de los huesos largos y el exterior de los huesos planos.

  • Constituyen la mayor parte de la energía que utilizamos y su obtención implica problemas de contaminación e impactos en el medio ambiente.

  • Contiene una mordaza fija y otra móvil que permite apretar la pieza contra la parte fija.

  • Contiene una mordaza fija y otra móvil; esta última permite apretar la pieza contra la parte fija.

  • Contrariamente a lo que se piensa, solamente una cuarta parte del suelo está formado por arena, las otras tres partes son grava.

  • Contrasta con la solemnidad del conjunto la presencia en la parte superior de los pajes asomándose para contemplar la escena.

  • Cópialo y pinta cada parte identificada de un color diferente.

  • Corporalidad Todo ser humano forma parte del universo físico y no es posible entenderlo fuera de él.

  • Cortad por la mitad las botellas y envolved la parte superior de cada una con un celofán de distinto color (la cuarta quedará sin celofán), y colocadlas sobre las macetas.

  • Creación literaria y pensamiento Al Ándalus fue la vía de transmisión a Occidente de la ciencia griega y de gran parte de la India, que habían sido recuperadas y desarrolladas por los árabes.

  • Crono se convirtió en el único señor del mundo, ya que hundió a sus hermanos y a sus hermanas en el Tártaro (la parte más profunda del Infierno).

  • Cuando el hierro se oxida, la parte externa forma una capa de óxido de hierro que cambia sus propiedades.

  • Cuando el pistón se encuentra en la parte inferior del cilindro regenerador y vuelve a expandirse, el pistón del cilindro de potencia inicia el descenso.

  • Cuando en una pieza hay alguna parte flotante (pensemos en un puente, por ejemplo), se requiere un soporte que la aguante.

  • Cuando esta pasa al intestino grueso, parte de la materia orgánica es degradada por la microbiótica intestinal y parte de las sustancias resultantes y gran cantidad del agua son absorbidas, quedando las heces fecales, que son expulsadas al exterior.

  • Cuando están dentro de un recipiente, adoptan la forma de este; pero, la parte superior del líquido en contacto con el aire, denominada superficie libre, se mantiene plana y horizontal, excepto en la zona de contacto con la pared del recipiente que contiene el líquido, donde se curva visiblemente.

  • Cuando están dentro de un recipiente, adoptan la forma de este; pero la parte superior del líquido en contacto con el aire, denominada superficie libre, es plana y horizontal, excepto en la zona próxima a la pared del recipiente, donde se curva visiblemente.

  • Cuando la luz incide en la superficie de separación de dos medios, una parte de esta se refracta hacia el segundo medio, mientras que otra parte se refleja y continúa propagándose por el primer medio.

  • Cuando las ondas sonoras se reflejan en un obstáculo, este absorbe parte de su energía, con lo que el sonido pierde intensidad.

  • Cuando llegan a un medio que no pueden atravesar porque no es transparente, como es nuestro cuerpo, el suelo o las paredes de una habitación, una parte de la energía que transportan es absorbida y el cuerpo que la recibe aumenta de temperatura.

  • Cuando pasen algunos años es probable que olvides gran parte de los contenidos teóricos que te explicaron en la escuela, pero seguro que habrás retenido mucho mejor aquello que tú mismo realizaste o construiste.

  • Cuando se analizan las causas del rechazo a la vacunación, afortunadamente minoritario, se aprecia que la razón principal es la falta de información y el desconocimiento por parte de los padres de qué son las vacunas.

  • Cuando se perfora la parte superior, el agua aflora por sí misma hacia la superficie, sin necesidad de ser bombeada.

  • Cuando se utiliza el símbolo del elemento en lugar del nombre completo, el número de masa se coloca en la parte superior y a la izquierda del símbolo, y el número atómico, en la parte inferior izquierda.

  • Cuando un automóvil acelera, una parte de la energía interna del combustible que utiliza se transforma en energía cinética del vehículo.

  • Cuando un automóvil frena y se detiene, su energía cinética no desaparece, sino que, en su mayor parte, se transforma en la energía interna de los discos de freno, de los neumáticos e incluso del suelo, que experimentan un aumento de temperatura.

  • Cuando un cuerpo cargado toca otro que está descargado, le transfiere parte de su carga eléctrica y los dos quedan con electricidad del mismo signo: se repelen (figura B).

  • Cuando un sistema cede energía interna en forma de trabajo, transmite una parte de ella en forma de calor al medio que lo rodea.

  • Darwin, siguiendo a Lamarck, parte de la variabilidad que puede observarse en la naturaleza: los organismos se transforman en el tiempo.

  • De ese principio parte el proceso de desarrollo que va desde la concepción hasta la ancianidad.

  • De aquella mezquita solo se conserva una parte del patio y el minarete, conocido popularmente como la Giralda, por la veleta o giraldillo del remate, que es una estatua de la Fe del siglo, como todo el cuerpo superior levantado para transformar el minarete en campanario de la catedral.

  • De ella procede también la mayor parte de las fuentes de energía y las materias primas necesarias para la actividad humana.

  • De ese modo, la verdad o el bien están en función de la aceptación de ciertas proposiciones sobre ellos, por parte de los afectados.

  • De este modo mostraba que el término ser es análogo: por una parte, mantiene un signi fi cado fundamental (todas las cosas son) y, por otra, se aplica a la vez a muchas realidades (ya que todas las cosas son de modos distintos).

  • De este modo se difundió por el Occidente cristiano gran parte del conocimiento perdido de la Antigüedad griega y de la ciencia del mundo islámico.

  • De este modo, la zona norte de Cataluña, donde se concentraba la mayor parte de este tipo de campesinos, dejó de ser un foco de con fl ictividad social.

  • De hecho, esta ley estaba en estrecha relación con otras simultáneas que en buena parte se orientaban a impulsar el progreso de la cons- trucción ferroviaria: la Ley de desamortización general de Madoz, que proporcionaría fondos al Estado con que poder atender ayudas y subvenciones; la Ley de Bancos de Emisión y la Ley de Sociedades de Crédito, que facilitarían su fi nanciación.

  • De hecho, lo peculiar del objeto conocido es que pasa a formar parte del sujeto de una manera más íntima que ninguna posesión material.

  • De modo análogo, la componente b del vector b, a pesar de encontrarse en la parte positiva del eje Oy, es negativa. .

  • De palabra decía que el Senado podría así recibir los frutos de la mejor parte del imperio y que él tendría todos los trabajos y peligros.

  • Decantación primera, para recoger la mayor parte de las materias en suspensión en forma de barro y lodo.

  • Dedicó la mayor parte de su vida a demostrar sus tesis heliocéntricas.

  • Deja que la parte libre del metal cortado se doble hacia abajo.

  • Del mismo modo que el hombre es virtuoso cuando la parte racional de su alma manda sobre las demás, así también una ciudad será perfecta cuando la clase de los verdaderos fi lósofos gobierne sobre el resto de los ciudadanos.

  • Dentro del grano de hielo hay una alternancia entre capas opacas y blancas, for -madas en la parte de la nube con muchos cristalitos de hielo y poca agua líquida, y capas transparentes, formadas en la parte de la nube donde predomina el agua líquida.

  • Derrotados los regímenes totalitarios de Alemania, Italia y Japón, el nuevo escenario internacional de la posguerra aparecía dividido en dos grandes bloques: el mundo capitalista, liderado por Estados Unidos como gran potencia; y el comunista, que la Unión Soviética había logrado extender a gran parte de Europa Oriental, y al que se unió también China, el país más poblado del mundo.

  • Desarrollo del esqueleto del cráneo y de la cara A partir de los cráneos y de las mandíbulas hallados, se ha podido deducir que el encéfalo fue creciendo y que ello comportó el aumento de la parte del cráneo donde se aloja (neurocráneo).

  • Desde los siete años los esparciatas recibían un entrenamiento muy duro por parte del Estado, encaminado a convertirlos en buenos soldados, que se prolongaba hasta los veinte años.

  • Desde hace décadas forman parte de muchos equipos electrónicos, como las luces indicadoras de estado (encendido/apagado) de los aparatos electrodomésticos, en los mandos a distancia, etc. con resultados cada vez mejores, gracias al uso de reflectores y difusores.

  • Desde la más remota antigüedad, el hombre se ha esforzado en conocer y comprender el Universo, pero ha sido necesario que transcurra la mayor parte de la historia de la humanidad para que se dé cuenta de su descomunal magnitud.

  • Desde mediados del siglo XX, con el desarrollo y expansión de los nuevos sistemas visuales, la producción artística por los medios tradicionales de la escultura y la pintura representa una mínima parte del conjunto de imágenes que nos rodea, mucho menor en proporción que la de cualquier otro periodo histórico.

  • Después se cuentan los milímetros cuadrados comprendidos entre los anteriores y el contorno de la figura; habrá algunos que sólo tendrán una parte dentro del contorno.

  • Después de Italia, y si exceptuamos las fabulosas maravillas de la India, yo por descontado situaría inmediatamente a Hispania, toda la zona que orilla el mar; aunque sea árida en parte, allí donde produce es fecunda en cereales, en aceite, en vino, en caballos y en metales de todo tipo.

  • Después de una reacción química, ¿la masa total de los reactivos será igual a la masa total de los productos, o más bien una parte de la masa se perderá o se ganará en forma de energía?

  • Después, clasifica cada parte según su tipo de tejido y tipo de células.

  • Después, la materia condensada en la parte central se contrajo, calentándose extremadamente, lo que provocó la fusión nuclear del hidrógeno con un gran desprendimiento de energía.

  • Determinó que la esencia del contrato social consiste en que «cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general, y nosotros recibimos además a cada miembro como parte indivisible del todo» ( Contrato social I, cap.

  • Dibuja un esquema de un iceberg en el que puedan observarse las dimensiones relativas entre el volumen de la parte emergida y la sumergida.

  • Dibujo y color En ella se combinan partes de dibujo muy preciso y bien definido, como la jarra o la botella de vidrio de la parte inferior, con otras en las que prima la mancha de color, como los elementos paisajísticos o las figuras en penumbra de los extremos superior derecho e inferior izquierdo.

  • Dinámica: parte de la física que estudia las fuerzas que producen el movimiento de los cuerpos.

  • Ducharse en vez de bañarse; se ahorra una tercera parte de agua y la misma proporción de energía.

  • Durante esos doscientos años tuvo lugar la romanización, que es el proceso de adaptación de las costumbres romanas por parte de los pueblos hispanos.

  • Durante la Guerra de la Independencia, en la España no ocupada por el ejército francés no solo se combatió al invasor en el terreno militar, también se intentó, al menos por parte de un activo sector social, sentar las bases jurídicas necesarias para la modernización de España.

  • Ecología medioambiental «Cultivar y custodiar la Creación es una indicación de Dios dada no solo al inicio de la historia, sino a cada uno de nosotros; es parte de su proyecto; quiere decir hacer crecer el mundo con responsabilidad, transformarlo para que sea un jardín, un lugar habitable para todos.

  • Edith Stein iba de una parte a otra entre las mujeres, consolando, ayudando, tranquilizando como un ángel.

  • Efecto invernadero producido por el gas, formado en gran parte por metano.

  • Efecto del campo magnético sobre la electricidad Se construye un circuito como el de la figura A. Una parte del circuito está formada por un conductor flexible (como una lámina fina de aluminio) situado dentro del campo magnético de un imán.

  • Ejemplos: Catión Anión Na Ba Cu HS HSO HSiO Fórmula de la sa l ácida NaHS Ba(HSO ) Cu(HSiO ) Nombre de la sal ácida hidrogenosulfuro de sodio hidrogenosulfi to de bario hidrogenometasilicato de cobre (II) Muchas sales, ya sean obtenidas artificialmente o formando parte de un yacimiento natural, son sales hidratadas .

  • El clasicismo coincide con el naturalismo en las características generales de la pintura barroca señaladas más arriba, pero se diferencia de él en algunos aspectos: Fue una pintura también realista, pero rehuyó lo vulgar y ofreció una visión más bella y amable de la realidad, en parte idealizada, volviendo para ello a los modelos de la Antigüedad y el Renacimiento clasicista.

  • El conocimiento teológico, por su parte, se asienta solamente sobre la autoridad de la fe, la cual proporciona un conocimiento cierto, pero en ningún caso una evidencia racional.

  • El Estatuto que fi nalmente aprobó el parlamento español recortaba y modi fi caba en parte el proyecto catalán, pero en líneas generales fue bien aceptado: a Se creaba un gobierno autónomo –la Generalitat – compuesto de tres órganos: un Parlamento, un Consejo Ejecutivo –equivalente a un consejo de ministros– y un presidente.

  • El hongo absorbe agua y sales minerales que, en parte, cede al alga.

  • El ozono es un gas que forma una capa en la parte superior de la atmósfera y que protege la superficie terrestre de la radiación ultravioleta dañina del Sol.

  • El procesador Word forma parte del conjunto de programas de pago Microsoft Office.

  • El propio Platón, aunque argumentó en contra de los sofistas, era un experto orador y sus diálogos forman parte, no solo de la historia del pensamiento, sino de la literatura universal.

  • El tema del Juicio Final fue muy frecuente en los tímpanos de las portadas occidentales del Románico, por razones tanto simbólicas como propagandísticas: el occidente se identifica con el ocaso y el fin del día, y por extensión con la muerte y el fin del mundo; por otra parte, la portada occidental comunica el mundo exterior, asociado a la oscuridad del pecado, con el interior del templo, que conduce al creyente hacia la cabecera oriental, por donde surge la luz de Dios.

  • El tratamiento refleja su artificiosidad manierista: Se abandona la perspectiva central para situar el punto de fuga en el arco de triunfo de la parte superior izquierda del cuadro.

  • El uso de pesticidas y herbicidas (como el clordecón y el paraquat) que han contaminado la mayor parte de los suelos agrícolas, y como corolario los recursos hídricos.

  • El volumen de hielo que sobresale del agua es solo, aproximadamente, una novena parte del volumen de hielo total.

  • El absolutismo consistió en la acumulación, por parte de los reyes, de gran parte de los poderes del Estado y en el mantenimiento de los tres estamentos propios del feudalismo: la nobleza, el clero y el pueblo llano.

  • El ácido acético, menos volátil, tiende a quedar en la parte más baja de la columna y pasa al matraz.

  • El ácido ribonucleico Estructura del ARN En la mayor parte de los organismos, el ARN está formado por una cadena de nucleótidos que contienen ribosa.

  • El agua circula por la superficie de la Tierra en forma de ríos o torrentes y parte se infiltra en el subsuelo originando las aguas subterráneas.

  • El agua con mayor velocidad erosiona la parte exterior de la curva mientras que en la parte interior fluye más lenta, depositando arenas y gravas.

  • El agua desarrolla un papel muy importante en gran parte de las reacciones quími cas.

  • El agua que precipita en tierra puede tener varios destinos: • Una parte es devuelta directamente a la atmósfera por evaporación.• Otra parte se desplaza por la superficie, siguiendo el declive del te rreno, y se concentra para formar arroyos y ríos que desembocarán en el mar o en un lago.• El agua restante penetra en el interior del suelo y desciende lenta-mente hasta encontrar una roca impermeable donde se acumula formando lo que se llama la capa freática.

  • El aire que entra por delante se mezcla con el combustible, la mezcla se enciende, se expansiona y sale a toda velocidad por la parte posterior del reactor.

  • El aire que forma parte de las gotas frías es de origen polar.

  • El aire sale impulsado por un ventilador que está situado en la boca de salida, mientras que la entrada del aire se encuentra en la parte posterior.

  • El aire, por otra parte, es una mezcla de gases.

  • El aislamiento térmico es e fi caz porque mantiene la temperatura interior del edi fi cio dentro de unos márgenes más estables, y así se ahorra parte de la energía destinada a la calefacción en invierno y al aire acondicionado en verano.

  • El alma es la parte más alta y digna, porque es semejante a lo divino, es decir, a las ideas; por su superioridad, el alma debe regir el compuesto humano.

  • El ámbito celeste, en cambio, es una composición cerrada, unitaria y en profundidad, presidida en su centro por un esquema en forma de rombo, con la figura de Cristo en el vértice superior, la Virgen y San Juan a los lados, y el ángel portador del alma en la parte inferior.

  • El arte de los reinos de taifas (siglo xi ) acentuó la tendencia decorativa, en parte para ocultar la pobreza de los materiales empleados.

  • El átomo o grupo de átomos sustituyentes es el que constituye el grupo funcional.Me gustaría adelgazar o cambiar alguna parte de mi cuerpo.

  • El brazo derecho y el racimo se han perdido; y parte de las piernas y el izquierdo están restaurados.

  • El centro de mando del sistema se llama consola de cirujano y es desde donde se realiza una parte de la intervención.

  • El ciclo se inicia con la menstruación, que es la expulsión de parte de la mucosa del endometrio, a causa de la baja concentración de hormona progesterona.

  • El CO favorece la formación del ozono troposférico, que es un contaminante que forma parte del smog fotoquímico.

  • El contrapposto de Policleto queda en parte encubierto por la armadura y el manto.

  • El desconcierto provocado por la guerra en los primeros meses, que supuso la pérdida del control político por parte de las instituciones legales de la República en favor de las organizaciones obreras, tuvo su correspondencia en el terreno económico: la República también perdió el control sobre la economía, que pasó a depender en gran parte de las organizaciones obreras, sobre todo en las empresas con fi scadas por la huida o el encarcelamiento de sus patronos.

  • El desconocimiento y la falta de comprensión mutua es la causa de muchos prejuicios injustos por parte de unos y otros.

  • El descubrimiento de la inducción electromagnética por parte de Faraday y Henry –cada uno por su lado– cambió el mundo moderno hasta el punto de que, a buen seguro, ahora prácticamente no seríamos capaces de vivir sin la energía eléctrica y sin todo lo que comportan sus aplicaciones.

  • El enfriamiento es tan brusco que los minerales que forman parte de la lava no pueden cristalizar y se originan rocas que carecen de cristales o estos son microscópicos, como la obsidiana o el basalto.

  • El entramado de especies que forman parte de la biosfera ayuda al mantenimiento de las condiciones de vida de la Tierra al contribuir a cerrar los ciclos de la materia, por ejemplo, aportando oxígeno para la respiración de los seres vivos, reciclando y purificando el agua, etc.

  • El es un recuadro que se sitúa en la parte inferior de todos los dibujos técnicos y en el que se indican los datos importantes del dibujo.

  • El espar cimiento y el recreo forman parte del contrato social que propugna la sociedad del bienestar.

  • El esqueleto interno o externo de los animales, la parte leñosa de los árboles, los nervios de las hojas y los nidos de las abejas, todos ellos son elementos y formas que cumplen una función estructural.

  • El Estado democrático de dereco La experiencia histórica demuestra que existe una tendencia a abusar del poder por parte de la clase política gobernante.

  • El estado llano Todos los que no pertenecían ni a la nobleza ni al clero formaban parte del estado llano, también denominado estado general o plebeyo .

  • El exterior, con cimborrio sobre el crucero, refleja con claridad la ordenación interior, y el muro manifiesta la influencia lombarda en sus elementos decorativos: arquillos ciegos, que recorren su parte superior, prolongados a intervalos regulares por lesenas o bandas lombardas; y entre unos y otras, galería de arcos vivos en el ábside central.

  • El Gobierno se empeñó desde el primer día en que así fuera porque hace dos años la posibilidad de que nuestro país formara parte de la UEM [Unión Económica y Monetaria] en el grupo de cabeza era prácticamente un objetivo inalcanzable.

  • El grupo de amigos En determinada edad, el grupo de amigos ocupa buena parte del espacio de vida social que antes ocupaba la familia.

  • El grupo funcional que resulta de la reacción forma parte de la cadena principal del polímero y se repite ininterrumpidamente a lo largo de ella.

  • El hombre es, en parte, un ser natural (y por eso es también objeto de las ciencias naturales), pero, al mismo tiempo, trasciende la naturaleza por sus dimensiones espirituales y, singularmente, por la libertad.

  • El hombre se concibe como una parte más —aunque privilegiada— de la naturaleza (física).

  • El hombre, aunque forma parte de la naturaleza, no encuentra en ella la satisfacción al anhelo de in fi nitud, por lo que busca en un ser externo lo que, en realidad, está dentro de sí.

  • El impacto provocado sobre la población de un ecosistema dependerá, por un lado, de la capacidad de restablecerse de las especies una vez extinguido el fuego y, por otra parte, de que, una vez recuperada la población, tenga la capacidad de sobrevivir en las nuevas condiciones.

  • El interior aparece parcelado por un laberinto de columnas que son la base de un sistema de superposición de arcos, al parecer inspirado en los acueductos romanos, como el de los Milagros (Mérida): Las columnas y los capiteles son, en buena parte, reaprovechados de edificios visigodos y romanos, rematados por un cimacio cruciforme.

  • El investigador canadiense Kenneth Mann lo explicó así hace unos años: «Él nos hizo comprender que los organismos microscópicos que forman el plancton y que parecen flotar pasivamente en los lagos o en el océano forman parte, de hecho, de comunidades muy organiza-das en respuesta a patrones de viscosidad y de turbu-lencia de las aguas».

  • El ion ferroso (Fe ) lo es porque forma parte de la hemoglobina de la sangre, el ion calcio (Ca ) porque interviene en la contracción de los músculos, el ion sodio (Na ) porque es imprescindible en la transmisión del impulso nervioso.

  • El lenguaje, mediación del conocimiento A través del lenguaje que el niño adquiere en sus primeros años, recibe gran parte del saber que los hombres han ido acumulando.

  • El líquido se aloja en un depósito de vidrio de paredes finas que se prolonga por un tubo estrecho de diámetro interior constante y cerrado por la parte superior.

  • El lobo El lobo, extinguido en gran parte de España, puede volver, ya que las poblaciones que quedan están en expansión.

  • El magma que ha perdido parte de sus gases recibe el nombre de lava.

  • El mar origina oquedades en las rocas, que con el tiempo son más profundas, hasta que la parte superior de estas, sin un apoyo sufi -ciente, se derrumba.

  • El Mesías es un liberador temporal; el pueblo elegido recorre la historia y le corresponde un Estado (Israel), que le otorga una parte destacada de su identidad.

  • El metano, el propano y el butano forman parte de un grupo muy importante de compuestos químicos llamados hidrocarburos.

  • El mihrab actual, más una sala que un simple nicho, corresponde también a esta ampliación de Al Hakam II y es una de las partes más destacables de la mezquita por su exuberante y lujosa decoración: las dovelas están cubiertas con mosaicos bizantinos en ataurique; en la parte alta del alfiz se extiende una banda con decoración epigráfica cúfica; y en la parte inferior, hay placas de mármol ricamente decoradas a los lados.

  • El modelo energético actual se basa, en gran parte, en los combustibles fósiles y su combustión.

  • El motivo de muchas guerras ha sido y es el control geoestratégico de algún georrecurso, ya sea energético o mineral por parte de países, naciones e imperios.

  • El movimiento del pistón disipa el calor y conduce el aire caliente hacia la parte baja de otro cilindro (llamado cilindro de potencia ), donde el aire es más frío.

  • El nuevo método Aristóteles y gran parte de la escolástica entendieron la ciencia como la búsqueda de los principios de la realidad.

  • El número de componentes o eslabones que puede tener una cadena trófica no es ilimitado, puesto que los individuos pierden gran parte de la energía que obtienen del alimento al realizar sus actividades (alimentarse, reproducirse, moverse, etc.) y en forma de calor.

  • El número de esculturas realizadas durante la segunda mitad del siglo alcanzó una magnitud desconocida hasta entonces, en gran parte como consecuencia de las actuaciones urbanísticas emprendidas en toda Europa, que propiciaron la exhibición de obras principalmente en dos ámbitos: Los espacios más significativos de las ciudades (avenidas, plazas y parques), que se adornaron con monumentos conmemorativos para exaltar los valores de la burguesía, mediante la representación de figuras alegóricas, hechos gloriosos o personalidades ilustres.

  • El órgano del sentido del olfato se localiza en la pituitaria amarilla, situada en la parte superior de las fosas nasales.

  • El origen del universo y de la vida Teoría de la tectónica global o tectónica de placas Según la teoría de la tectónica global, la litosfera (formada por la corteza y la parte más externa del manto) está fragmentada en porciones denominadas placas tectónicas o litosféricas.

  • El oro y la plata eran acuñados en la Ceca o Casa de la Moneda de Sevilla; una parte era para la Corona (el quinto real y otros impuestos) y otra se destinaba al pago de las mercancías enviadas en el viaje de ida a América.

  • El paisaje es una parte del territorio tal como es percibida por la po blación y cuyo carácter resulta de la acción de factores naturales y/o de factores humanos y de sus interacciones.

  • El papel de filtro se cuelga verticalmente en una cámara o recipiente tapado que contiene el eluyente líquido, de manera que quede mojada la parte baja cercana a la gota depositada.

  • El pensador ginebrino sostuvo, por otra parte, que la soberanía no es transferible, pues pertenece a la voluntad general en exclusiva, de tal forma que esta no se puede ceder a otros.

  • El pensamiento débil, por su parte, nace al constatar que no existen la verdad ni fundamentos últimos.

  • El poder de alterar la naturaleza por parte de los seres humanos resulta, en ocasiones, fecundo, como lo es convertir zonas áridas y resecas en jardines o cultivos de alimentos por medio de las técnicas de regadío; otras veces es una labor creativa, como transformar una simple roca de mármol en una maravillosa obra de arte (pensemos en el David de Miguel Ángel).

  • El poder político muestra la fuerza o capacidad para organizar la sociedad por parte de los gobernantes, con miras a establecer un determinado orden social.

  • El porcentaje correspondiente al papel usado está aumentando en los últimos años, gracias, en parte, al hecho de que cada vez existe una mayor consciencia ambiental.

  • El primer grupo incluye las barreras físicas para impedir las inundaciones, como la construcción de diques de tierra y presas por parte de la Administración con carácter preventivo.

  • El primer paso para conseguirlo se dio a finales del siglo, cuando se adoptó el metro como unidad de longitud y se definió como la diezmillonésima parte del cuadrante de un meridiano terrestre.

  • El principio de seguridad jurídica, o la posibilidad de prever las consecuencias jurídicas de nuestros actos, fruto de una aplicación uniforme de las leyes por parte del Estado.

  • El procesador Docs forma parte del conjunto de programas en línea de Google Drive.

  • El procesador Writer forma parte del conjunto de programas gratuitos OpenOffice.

  • El programa Microsoft Excel forma parte de la suite de pago Microsoft Office.

  • El pueblo Es el conjunto de las personas que forman parte de un Estado como ciudadanos, con plenitud de derechos políticos.

  • El racionalismo se difundió por el continente europeo durante el siglo xvii y parte del siglo xviii .

  • El régimen franquista denunciaría posteriormente la apropiación por parte de los rusos del oro español, mientras que, según algunos estudios, el valor económico de la ayuda soviética ha- bría sido superior al de lo depositado.

  • El resto nos ha llegado a través de copias, pero tan solo una pequeña parte de los volúmenes en papiro existentes al final del mundo antiguo se copiaron en códices de pergamino.

  • El Rey podrá designar para cada legislatura senadores en número no superior a la quinta parte del de los elegidos.

  • El rostro que flota en la parte central es un autorretrato y todo el conjunto es una exhibición sin tapujos de sus fantasías y obsesiones sexuales, a las que se alude por medio de gestos y detalles más o menos explícitos.

  • El saber fi losó fi co se divide, por lo tanto, en función de esta dialéctica del Espíritu, en lógica (tesis), fi losofía de la naturaleza (antítesis) y fi losofía del Espíritu (síntesis), que es la parte más importante de su sistema.

  • El ser humano es una parte de él y está sometido a sus leyes.

  • El ser humano no puede vivir aislado del resto de los demás: su supervivencia no es posible sin que forme parte de una comunidad.

  • El siglo corresponde en Francia y gran parte de Europa al periodo gótico flamígero, cuyo rasgo más acusado es su excesiva decoración.

  • El síntoma principal es un dolor súbito y agudo en la parte inferior derecha del abdomen.

  • El sol calienta parte del agua presente en los mares, los ríos, el suelo y las plantas.

  • El suelo es la capa superficial de materiales disgregados que cubre gran parte de la superficie de la corteza terrestre continental.

  • El tamaño de las células se expresa en micrómetros ( μ m), vulgarmente llamados micras ( μ ), unidad que equivale a la milésima parte de un milímetro.

  • El tema central de contraposición entre lo apolíneo y lo dionisíaco, que seguiría presente en la mayor parte de sus escritos posteriores.

  • El tema se desarrolla en tres escenas sucesivas: en primer plano, el diálogo de San Mauricio con sus jefes militares; a la izquierda, una decapitación a la que también asiste el santo; al fondo, a la izquierda, soldados desnudos entre los que se ha de elegir a los mártires; todo ello presidido por un coro de ángeles en la parte superior.

  • El Torcal de Antequera se sitúa en la parte superior de una importante sierra caliza.

  • El trabajo es una parte destacada de la nota.

  • Elabora en un documento digital una representación gráfica libre señalando todas las comunidades de las que formas parte de forma natural y voluntaria.

  • Elabora una redacción describiendo las diferencias que hay entre las personas que forman parte de tu clase y haz una valoración de estas diferencias.

  • Ello explica, en parte, que miles de ciudadanos ociosos vivieran del reparto gratuito de trigo por parte del Estado y de los donativos que, como clientes, recibían de sus patronos durante el saludo matinal.

  • Ello se debe al elevado consumo de atún y otros peces grandes que están en la parte superior de la cadena trófica y acumulan los contaminantes que han ingerido a su vez los peces más pequeños que se encuentran en las capas inferiores de la cadena y sirven de alimento a los primeros.

  • Empero, la ciudad celestial, o mejor, la parte de ella que peregrina en este valle y vive de la fe, usa de esta paz por necesidad, hasta que pase la mortalidad, que precisa de tal paz.

  • En cualquier caso, no dejó nada escrito sobre lo que le ocurre a esa parte inmortal después de sobrevivir al cuerpo.

  • En el exterior, ninguna parte destaca como fachada principal, aunque los lados menores quedan resaltados por la existencia de sendos frontones con esculturas.

  • En esta parte, lo que hace más falta es el estudio de las ciencias exactas, como las matemáticas, la astronomía, la física experimental, química, historia natural, la mineralogía, la hidráulica, la maquinaria y otras ciencias prácticas.

  • En la parte inferior del área de trabajo se dan los valores del módulo del vector intensidad de campo, de sus componentes, del ángulo que forma con el eje horizontal y del potencial eléctrico en este punto señalado, además de las coordenadas de este.

  • En la parte superficial hay capas de arena causadas por la erosión.

  • En las obras más antiguas, la mayor parte de la acción correspondía al coro, de ahí la gran orchestra circular, mientras que el papel del actor era muy limitado.

  • En los receptores térmicos, la energía eléctrica se transforma totalmente en calor; en los motores y en las células electrolíticas o en las baterías de acumuladores una parte de la energía eléctrica se transforma en calor y otra parte, la más importante, en energía mecánica o química.

  • En los dos casos se escribe, en la parte superior derecha, la carga que presenta.

  • En un principio, Felipe V fue aceptado sin oposición tanto en España como en Europa, salvo por parte del emperador de Austria, que no había reconocido el testamento de Carlos II y había iniciado las hostilidades en Italia.

  • En algunos casos el polen procede de la propia flor, pero en la mayor parte de plantas los granos de polen son transportados a otra flor gracias al viento o a los insectos.

  • En buena parte, el ozono es el culpable del olor «a mojado» del campo después de una tormenta.

  • En cada una de ellas hay una parte de verdad, de manera que la verdad total es algo que se alcanza en la medida en que se van uni fi cando perspectivas.

  • En cambio, el ejército republicano tuvo serios problemas de indisciplina por las divergencias ideológicas entre gran parte de los milicianos populares, y no disponía de su fi cientes mandos profesionales, en especial en los niveles intermedios e inferiores.

  • En cambio, en la parte biótica del ciclo, el elemento forma parte de los seres vivos y fluye rápidamente de un nivel trófico a otro, pero la cantidad del elemento que se moviliza es mucho menor que en la parte abiótica.

  • En cambio, los resultados de esta experiencia indican que los extremos de las dos mitades de la aguja se ejercen fuerzas de atracción o de repulsión; es decir, cada parte actúa como un imán completo, con un polo norte y un polo sur.

  • En cambio, los transformadores no presentan una parte móvil.

  • En conclusión, el oro y la plata de América llegaban primero a Sevilla, pero acababan enriqueciendo a los extranjeros, ya que en su mayor parte se destinaban a dos fi nes: el pago de las deudas contraídas por la Corona con la banca europea, y el pago de las mercancías extranjeras enviadas a América.

  • En conclusión, el sistema político de la Restauración no era más que una fachada institucional para ocultar el verdadero control del poder –económico, social y político– por parte de una reducida oligarquía.

  • En conclusión, la inversión extranjera en España fue muy importante cuantitativamente y, a falta de capitales españoles sufi cientes, desempeñó un papel fundamental: fi nanció parte de los gastos del Estado a través de la deuda pública; compensó el elevado volumen de nuestras importaciones, ya que con los ingresos por exportaciones no era su fi ciente; y contribuyó a la industrialización del país, sobre todo en sectores como el ferrocarril y la minería, aunque, como es lógico, orientándolos más en su bene fi cio que en el de España.

  • En conjunto es un ejemplo claro de su estilo ecléctico, tan distante del realismo de la pintura de su tiempo como del academicismo dominante en la escultura: es en parte clasicista, por las referencias a lo dionisíaco y el gusto por el desnudo; y en parte romántica, por la agitación y el ritmo barroco.

  • En consecuencia una parte importante de la población activa tuvo que emigrar al extranjero, para huir del paro y la miseria.

  • En cuanto a la parte orgánica, la Constitución establece como sistema político para España una monarquía parlamentaria : a El Jefe de Estado es el monarca, que actúa como árbitro y moderador.

  • En cuanto a las instituciones de la administración estatal, seguían en parte el modelo castellano y en parte el aragonés.

  • En cuanto a los que fl otan, los menos densos serán los que quedan con una parte mayor fuera del agua.

  • En cuanto a los que flotan, los menos densos serán los que quedan con una parte mayor fuera del agua.

  • En definitiva, la naturaleza (agua, rocas y vegetación) se funde orgánicamente con el edificio, cuyos materiales constructivos son también en parte naturales: piedra en pilares, suelos y paredes; y madera de nogal en los muebles, diseñados por el propio Wright.

  • En efecto, el arte forma parte de la cultura de toda cultura o pueblo humanos.

  • En efecto, un rayo de luz que parte del extremo de la fruta atraviesa el orificio y llega a su imagen en línea recta.

  • En el fondo, es darnos cuenta de que nuestro entendimiento es eterno, ya que es parte del entendimiento in fi nito de Dios y concibe las cosas como él las concibe.

  • En el ámbito católico, también hubo un rechazo inicial por parte de algunos, pero otros muchos no vieron ninguna oposición entre evolución y Creación.

  • En el campo de la tecnología son muy importantes las investigaciones sobre todo tipo de dispositivos que disminuyan el rozamiento entre las partes móviles y fijas, gracias a lubricantes cada vez mejores y al diseño de piezas con una buena aerodinámica para los diversos mecanismos que forman parte de motores, máquinas y carrocerías.

  • En el caso del individuo, esta virtud lo capacita para que cada parte del alma realice bien la función que le corresponde.

  • En el espacio ordenado, existen dos grandes paisajes: el rural, adaptado a la productividad primaria y al sector energético, y el urbano, adaptado al sector terciario y a la vivienda de la mayor parte de la población.

  • En el intestino grueso se reabsorbe gran parte del agua y las bacterias digieren algunas sustancias.

  • En el mapa mental, en cambio, se coloca en la parte central del documento (como hemos hecho en este libro).El mapa mental tiene la ventaja de permitir una rápida visualización de los contenidos más importantes del tema y de sus relaciones, lo que facilita el re-cuerdo y aprendizaje.

  • En el medio físico se incluyen parte de la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.

  • En ella abundan las plantas angiospermas, que enraízan en el fondo y tienen una parte aérea, como los juncos, las espadañas y los nenúfares.

  • En ese caso, el comentario se centraría en esa parte concreta, reduciendo el resto solo a los aspectos más relevantes en relación con la misma.

  • En ese caso, se representaba tan solo el elemento necesario, como ocurre en la parte inferior izquierda (paraíso), donde la referencia a la Jerusalén Celeste se limita a dos torres y unos arcos.

  • En ese momento, la mayor parte del agua de la atmósfera, que permanecía en forma de vapor, pudo precipitar sobre la superficie terrestre para formar los océanos.

  • En ese universo creado por Asimov, las leyes de la robótica son «formulaciones matemáticas impresas en los senderos positrónicos del cerebro» de los robots, es decir, una parte del código del programa en la memoria principal del robot que le obliga a cumplir con las leyes.

  • En España, el trabajo de las mujeres todavía está menos remunerado que el de los varones; en los puestos de responsabilidad, el número de mujeres es escaso; en el reparto de las tareas del hogar, la mujer acostumbra a llevarse la mayor parte, etc. Resulta doloroso observar la cifra de mujeres que son víctimas de la violencia doméstica, así como la gran cantidad de situaciones de explotación sexual que sufren.

  • En esta época se produjo la emigración de una parte de los aqueos hacia las islas y las costas del Asia Menor.

  • En esta parte se desarrolla el funcionamiento de la aplicación.

  • En esta parte se realiza el diseño físico de la aplicación.

  • En esta parte tienen lugar los fenómenos atmosféricos que afectan a los seres vivos.

  • En esta parte, no te frustres si al principio no ves lo que esperabas: si tu diseño funciona y no has escogido la opción fácil del kit, tienes mucho mérito.

  • En esta relación, el organismo procariota fagocitado conseguía materia orgánica que al reaccionar con el oxígeno producía energía que almacenaban las moléculas de ATP, parte de las cuales pasaban a la célula hospedante.

  • En esta sencilla práctica entenderás cómo funcionan los conmutadores, que, a otra escala, forman parte de los circuitos eléctricos.

  • En este ambicioso proyecto volcó Miguel Ángel todas sus ilusiones de escultor, pero tras numerosas interrupciones y obstáculos por parte del propio pontífice y de sus herederos, quedó reducido finalmente a un monumento funerario adosado a un muro lateral en la iglesia romana de San Pietro in Vincoli.

  • En este caso hay una parte del trabajo destinada a documentar el proceso creativo de manera sistemática y meticulosa, como por ejemplo mediante vídeo.

  • En este caso, el Estado no tiene los suficientes recursos como para subvencionar parte de su coste.

  • En este caso, parte de la plataforma continental queda al descubierto y las playas se levantan por encima del nivel de la línea de costa.

  • En este panorama de disgregación, la Iglesia fue el único elemento unificador entre los diversos territorios y actuó como depositaria y transmisora de la antigua cultura clásica, o al menos de una parte de la misma.

  • En este proceso se modifica en parte la realidad y se pierde mucha información, pero se gana en capacidad de almacenamiento y en velocidad de transmisión.

  • En este sentido la basílica paleocristiana va incluso más allá que la arquitectura romana, pues ni siquiera se resalta la parte de la fachada.

  • En estos modelos el aire entra por la parte delantera y una bujía hace saltar un chispazo que enciende el combustible.

  • En general, la infancia goza de una protección especial por parte de nuestra sociedad, pero, ¿y antes de nacer?

  • En la actualidad ha sido restaurada, por lo que se ha recuperado en parte su aspecto original.

  • En la capital, a principios de marzo, el coronel Casado, apoyado por la mayor parte de los socialistas y anarquistas, se rebeló contra el gobierno de la República –partidario de resistir hasta el fi nal– e intentó, también inútilmente, negociar la paz con Franco.

  • En la fase final del proceso de serrado, hay que reducir el ritmo y sujetar ligeramente con las manos la parte de la pieza que una vez serrada quedará independiente; así evitarás que la madera se desgaje.

  • En la industria, por otra parte, es crucial saber coordinar a los múltiples especialistas que intervienen para lograr un producto, que pueden ser, desde ingenieros y cientí cos, hasta artistas, creativos y diseñadores, sin olvidar a los expertos en marketing ni a los economistas.

  • En la naturaleza solo se encuentra formando parte de organismos y sus derivados naturales, como el petróleo.

  • En la página siguiente puedes ver una parte de una factura de electricidad.

  • En la parte alta de esta superficie suele haber la corriente en chorro polar, que es una estrecha franja en la que soplan fuertes vientos del oeste.

  • En la parte central de la nube, la materia se fue condensando y se formó el Sol.

  • En la parte de arriba discurría una pasarela que servía a los soldados para hacer guardia.

  • En la parte del relé correspondiente al circuito primario hay una bobina que, cuando circula corriente, actúa como un electroimán y atrae una pieza móvil que activa unos conectores del circuito secundario que actúan como un interruptor o conmutador.

  • En la parte derecha se ha producido un tren de ondas rectas que se trasladan de derecha a izquierda.

  • En la parte fría del tubo se vuelve a solidificar en forma de pequeños cristales.

  • En la parte fría del tubo, se vuelve a solidificar en forma de pequeños cristales (figura B).

  • En la parte fría del vaso de precipitados y en la del vidrio de reloj, el gas se vuelve a solidificar, en forma de finísimas agujas, sin pasar por el estado líquido.

  • En la parte inferior hay cuatro bornes de conexión.

  • En la parte inferior izquierda puedes ver la escala del mapa.

  • En la parte izquierda, por último, la figura de un toro enmarca a una cuarta mujer que, como la primera, lanza al cielo su grito desgarrador mientras sostiene a su hijo muerto.

  • En la parte oriental del Imperio, en Alejandría, resurgieron las enseñanzas de Platón y Pitágoras, gracias al neoplatonismo.

  • En la parte posterior se hallan la mayoría de las conexiones para los periféricos.

  • En la parte superior, la cinta transfiere su carga a través de otro peine conductor a una esfera metálica soportada por una columna aislante.

  • En la parte superior, unos ángeles portan los instrumentos de la Pasión, y en la inferior se representa la resurrección de la carne (a la izquierda), un coro de ángeles (en el centro) y el infierno (a la derecha), cuyas características corresponden a las del Hades de la Antigüedad, con la Laguna Estigia y la barca de Caronte.

  • En la segunda parte de su trayectoria fi losó fi ca, Heidegger indagó en nuevas sendas en su búsqueda del ser, siempre desde una óptica metafísica.

  • En la sociedad global, casi todo el mundo tiene acceso a medios que permiten conectarse con cualquier parte del mundo simplemente presionando una tecla.

  • En la troposfera se producen la mayo-ría de los fenómenos meteorológicos, así como parte del ciclo hidrológico.

  • En la troposfera tienen lugar la mayor parte de fenómenos me teorológicos y a ello hace referen cia el prefijo tropos, que significa «cambio».

  • En la última parte del Ensayo sobre el entendimiento humano, diferenció tres grados de conocimiento y de certeza.

  • En la unidad hemos visto que la convivencia en una sociedad plural requiere un esfuerzo de comprensión por parte de todos, y no puede haber comprensión sin conocer a los demás.

  • En las noches siguientes disminuye la parte iluminada de la Luna.

  • En las noches siguientes aumenta la parte iluminada de la Luna.

  • En las placas litosféricas se distinguen tres tipos de márgenes: ◆ El margen constructivo es la parte por donde la placa crece gracias al material magmático que asciende del manto profundo.

  • En los motores eléctricos, el campo magnético generado por unos electroimanes hace girar unos circuitos eléctricos montados sobre una parte giratoria del motor por los que pasa corriente.

  • En los océanos, que forman parte de la hidrosfera, existe vida hasta en las fosas oceánicas.

  • En ocasiones, estos medios se convierten en instrumentos de manipulación por parte del poder o de grupos de presión.

  • En otros, la estructura es solo una parte del objeto, como, por ejemplo, en los coches.

  • En primer lugar, la persona que realizaba la consulta tenía que dirigirse a la parte más íntima del templo de Apolo, donde se encontraba la Pitia instalada en un trípode.

  • En realidad, más de una cuarta parte de las especies vivientes, animales o vegetales, desaparecieron en menos de un millón de años.

  • En su mayor parte se trata de especies oportunistas que se aferran al terreno durante un período de tiempo variable.

  • En su núcleo o parte central existe una gran presión y se producen reacciones en las que los átomos de hidrógeno (H) se unen para formar átomos de helio (He).

  • En su parte anterior se encuentra el iris, que es un anillo muscular que tiene en su centro un orificio, la pupila, que puede ampliarse o reducirse, regulando la intensidad de luz que penetra en el ojo.

  • En su parte superior es donde se detectan las sustancias olorosas.

  • En su parte superior, sobre la termoclina, los vientos producen las olas y las corrientes.

  • En sueco, skarn significa «ganga» (la parte que no se explota).

  • En Tobruk la mayor parte de la precipitación cae en invierno, mientras que en Jartum cae en verano.

  • En un ciclo del m. v. a. s., el móvil parte de un extremo, se desplaza hasta el otro y regresa a la posición inicial.

  • En uno de ellos daba una polémica interpretación del efecto fotoeléctrico basada en la hipótesis matemática de Planck sobre la emisión discontinua de la radiación por parte de los sólidos y los líquidos.

  • Entonces, decimos que parte de la energía mecánica se ha degradado o disipado en forma de calor.

  • Entre ambos se establece un juego de contraposiciones: el día y la noche; la violencia por parte del pueblo madrileño y la del ejército francés; la furia y el miedo.

  • Entre estas sustancias de difícil clasificación están la mayor parte de sustancias y materias que encontramos en nuestra vida cotidiana: la mayoría de los alimentos, muchas de las sustancias de limpieza y de higiene personal, etc. Todo es bastante complicado...

  • Entre otros organismos formó parte de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y pañola y de la Academia de Ciencias de París.

  • Envés Parte inferior del limbo.

  • Era el caso de las ferrerías vascas, las sederías valencianas o gran parte de la industria textil catalana.

  • Era evidente que la ciencia había proporcionado prosperidad al hombre y a la sociedad, pero, al mismo tiempo, había múltiples intereses políticos y económicos ahogaban la vida de los individuos, y acrecentaban el empobrecimiento de una gran parte de los ciudadanos.

  • Es la parte más superficial de la Tierra.

  • Es lógico que sea así, puesto que la parte se ordena al todo.

  • Es posible que solo representen una pequeña parte de los dispositivos en los cuales actúan, pero tienen un papel estelar.

  • Es de color blanco y su parte anterior es transparente y recibe el nombre de córnea.

  • Es decir, no importa qué parte de la energía se ha suministrado en forma de trabajo y cuál en forma de calor.

  • Es el caso de las poblaciones humanas y de la mayor parte de los grandes mamíferos.

  • Es el propeno.En el seno de la familia aprendemos unas normas y unas maneras de actuar que, aunque quizás ahora empieces a poner en duda, marcarán parte de tu personalidad.

  • Es importante destacar que gran parte de los abortos que se practican se debe a causas puramente económicas, por lo que para disminuir su número es fundamental la ayuda económica y una legislación laboral que proteja a la mujer embarazada.

  • Es la civilización más primaria, y en la cual nos encontramos en parte los seres humanos.

  • Es la etapa en la que se expulsa parte del aire contenido en los pulmones.

  • Es la parte de la sociedad en la que no está presente la comunicación lingüística y que sigue una lógica instrumental.

  • Es la parte final del tubo digestivo.

  • Es la parte intermedia del intestino delgado y también la de mayor longitud.

  • Es la parte sumergida del continente.

  • Es la primera parte del intestino grueso.

  • Es la última parte del intestino delgado.

  • Es la última parte del intestino grueso y finaliza en el ano.

  • Es más, existe un cierto pensamiento único que exige el respaldo incondicional de esas leyes por parte de toda la sociedad (sobre todo, del sector sanitario y el silencio de los ciudadanos, porque así lo dictamina la ley o el derecho a la libertad de elección).

  • Es más, por paradójico que parezca, el espectacular enriquecimiento empresarial vino acompañado del empobrecimiento general de los trabajadores, cuyos salarios perdieron gran parte de su poder adquisitivo debido a la subida de los precios, en particular los de primera necesidad.

  • Es por ello por lo que una gran parte está dedicado a los aborígenes: su cultura, forma de vivir y creencias.

  • Es una actitud que forma parte de la progresiva consolidación del ejercicio de la libertad.

  • Es una arquitectura que da mucha importancia a la parte exterior, y busca el equilibrio, la armonía en las proporciones, el orden y la construcción geométrica racional.

  • Esa legislación abarca usos (prohibición de tomar alcohol y del juego) y modos de vestir (uso del hijab por parte de las mujeres).

  • Esa variación de la cantidad de movimiento no se deberá a un aumento proporcional de la velocidad del objeto, sino a que, a medida que la velocidad se acerque a la velocidad de la luz, el aumento de la cantidad de movimiento lineal del cuerpo se deberá, en una parte cada vez más importante, al aumento de la masa, expresado por la relación anterior.

  • Especismo: término con el que se denuncia la existencia de una discriminación por parte del ser humano del resto de los animales.

  • Esta disposición horizontal y abigarrada de las personas, en la parte inferior del fresco, se compensa con los elementos verticales y la sensación de amplitud espacial de la arquitectura, en la mitad superior.

  • Esta pandemia fue denominada Gripe española por parte de los aliados que participaban en la Primera Guerra Mundial.

  • Esta parte de la respuesta es abierta, ya que es posible comparar diversos autores o corrientes.

  • Esta circunstancia limitó en parte el desarrollo del pensamiento especulativo en los comienzos de la España musulmana.

  • Esta demanda campesina estimuló la producción industrial catalana, que fue reinvirtiendo parte de sus bene fi cios en la creación de nuevas industrias, iniciándose así un crecimiento continuo.

  • Esta es la base de la mayor parte de fuerzas de contacto entre los cuerpos y de muchas fuerzas a distancia.

  • Esta es la responsable de la mayor parte de los procesos geológi cos externos, ya que los mecanismos de transferencia de energía (calor) dan lugar a los movimientos de las masas atmosféricas y oceánicas.

  • Esta evolución ha sido posible, en parte, gracias a los mecanismos.

  • Esta exigencia, por una parte, supone una ventaja porque el combustible no se enciende a presiones atmosféricas; sin embargo, por otra parte, es un inconveniente porque hay que construir un motor muy robusto y pesado capaz de soportar estas altas presiones.

  • Esta magnitud termodinámica mide la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo.

  • Esta materia orgánica, ya mineralizada, forma parte del suelo y contribuye a su formación y evolución .

  • Esta obra es una de las más representativas de la producción de Zurbarán, pintor de apacibles ambientes monacales, pues realizó gran parte de su obra por encargo de órdenes religiosas.

  • Esta parte de la filosofía ha recibido diversos nombres a lo largo de la historia, entre otros, gnoseología, crítica o epistemología.

  • Esta postura dominó gran parte de la discusión metafísica moderna.

  • Esta propiedad se utilizaba como sistema de orientación por parte de viajeros y navegantes.

  • Esta riqueza se debe a que, mientras en una parte del país hay ambientes de clima atlántico y otros con climas seme taña), la mayor parte tiene un clima mediterráneo con diversas variantes, lo que propicia que se haya desarrollado una flora heterogénea adaptada a estas condiciones.

  • Esta riqueza se debe a que, mientras en una parte del país hay ambientes de clima atlántico y otros con climas semejantes a los centroeuropeos y boreales (parte de Portugal, Galicia, el Cantábrico, los Pirineos y otras zonas de montaña), la mayor parte tiene un clima mediterráneo con diversas variantes, lo que propicia que se haya desarrollado una flora heterogénea adaptada a estas condiciones.

  • Esta se ha convertido en un elemento fundamental de vigilancia y de control del poder por parte de los ciudadanos.

  • Esta se sitúa de parte de quien actúa y determina el fin que uno se ha propuesto al realizar una acción concreta.

  • Esta situación se explica por la escasa presencia en España de una burguesía emprendedora y por el comportamiento económico de la nobleza, que no destinaba sus elevados ingresos a la creación de empresas productivas, sino al atesoramiento o al gasto suntuario, satisfecho en su mayor parte por las industrias extranjeras (de ahí el interés de la Corona en fomentar las manufacturas reales de artículos de lujo).

  • Esta sucesión comienza por la colonización de un área alterada, por ejemplo, un campo de cultivo abandonado o un río de lava recientemente formado, por parte de especies capaces de tolerar esas condiciones ambientales.

  • Esta victoria sangrienta apagó los intentos de rebelión de las otras ciudades griegas, que se pusieron de su parte.

  • Estancamiento agrario y atraso industrial En todos los países avanzados de Europa, la revolución industrial requirió como condición previa una revolución agrícola, que en España no se produjo: a Los excedentes de la agricultura eran claramente insufi cientes para garantizar un crecimiento elevado de la población; de hecho fueron frecuentes las hambrunas; por otra parte, ya se ha visto que tampoco había una numerosa población urbana.

  • Estando persuadidos de que los principios religiosos son los que pueden todavía contribuir más poderosamente a conservar las Naciones en el estado de obediencia pasiva que deben a sus Príncipes, las Altas Partes Contratantes declaran que su intención es la de sostener cada una en sus Estados las disposiciones que el Clero por su propio interés esté autorizado a poner en ejecución, para mantener la autoridad de los Príncipes, y todas juntas ofrecen su reconocimiento al Papa, por la parte que ha tomado ya relativamente a este asunto, solicitando su constante cooperación con el fin de avasallar las Naciones.

  • Estas acciones parecían ser indicios de cierta «intuición inteligente» por parte de los simios.

  • Estas coloraciones se deben al hecho de que, al excitar los átomos de un elemento en la llama, algunos de los electrones del nivel más exterior experimentan una transición electrónica a niveles orbitales superiores y, al volver al nivel inicial, emiten fotones de frecuencias relativamente bajas que, en la mayor parte de los casos, se encuentran en el espectro visible.

  • Estas placas solo forman parte de los fondos oceánicos.

  • Estas predicciones no son muy fiables más allá de unos días porque los sistemas de tiempo atmosférico tienen un comportamiento poco previsible, debido en gran parte a que la atmósfera es una capa gaseosa y sus respuestas a cualquier cambio son muy rápidas.

  • Estas últimas forman parte de la región biogeográfica llamada macaronésica, con una flora muy especial y muchos endemismos.

  • Este campo se extiende en el espacio formando la magnetosfera, que desvía la mayor parte del viento solar dando lugar a un escudo protector contra las partículas cargadas de alta energía procedentes del Sol.

  • Este desplazamiento no es uniforme debido a la fricción contra el fondo, el hielo de la parte inferior se mueve más lenta mente que el de la parte superior.

  • Este hecho hace que de vez en cuando debamos clasificar lo que tenemos y tirar parte de las prendas que sabemos positivamente que no vamos a utilizar, ya sea porque no nos valen, ya sea porque dejaron de gustarnos.

  • Este hecho hace que de vez en cuando tengamos que clasificar lo que tenemos y tirar parte de las prendas que sabemos positivamente que no vamos a utilizar, ya sea porque no nos valen, ya sea porque dejaron de gustarnos.

  • Este hecho permitió que se fuese reduciendo el largo aparato digestivo, necesario para la dieta anterior, y que parte de la energía obtenida mediante el metabolismo se emplease en el desarrollo de otros órganos.

  • Este hecho puede explicarse, en parte, porque aquellas más fuertes, económicamente hablando, han elegido los asentamientos menos problemáticos.

  • Este líquido frío del fondo se calienta y sube a la parte superior del vaso, y ahora su lugar lo ocupa otro líquido menos caliente de la superficie.

  • Este método se compone de dos fases: la ironía, que supone el reconocimiento de la propia ignorancia, y la mayéutica, la parte en la que se llega a los principios objetivos.

  • Este movimiento había despertado el interés por las artes menores y los elementos decorativos (muebles, vajilla, papeles pintados, etc.), que constituyen una parte esencial del entorno arquitectónico y de la vida que en él transcurre.

  • Este mutuo beneficio hizo que la célula fagocitada llegara a formar parte del organismo hospedador, hasta convertirse en parte de ella: la mitocondria.

  • Este ozono actúa como filtro para las mismas radiaciones UV, por lo que impide, en parte, su paso hacia la superficie terrestre.Ten cuidado: no tengas una imagen de ti mismo desmesuradamente positiva; todos tenemos algún defecto.

  • Este pro-ceso de putrefacción consume una gran cantidad del oxígeno disuelto y las aguas dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos.

  • Este proceso se denomina acomodación y permite enfocar las imágenes sobre la parte posterior interna del ojo.

  • Este producto se empleó para crear los suelos y como revestimiento de piscinas, cisternas de salazón, aljibes, etc. La polis griega estaba formada por un establecimiento urbano ( asty ), generalmente instalado al pie de una ciudadela elevada ( acrópolis ), junto con una parte rústica ( chora ), compuesta por las tierras que eran propiedad de los ciudadanos particulares, los campos sin cultivar y los bosques.

  • Este sulfuro se incorpora al resto de sustan cias orgánicas (como los aminoácidos cisteína y metionina, que forman parte de las proteínas).

  • Este tipo de vida no está al alcance de todos, en primer lugar, porque «la mayor parte de los hombres vive a merced de sus pasiones» y, en segundo lugar, porque este filósofo reconoce que la felicidad necesita también los llamados «bienes de la fortuna» (riqueza, prosperidad, amigos, etcétera).