• Español ES

16 oraciones y frases con parentesco

Las oraciones con parentesco que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar parentesco en una frase. Se trata de ejemplos con parentesco gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar parentesco en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Al comparar moléculas de distintos organismos, sobre todo de ácidos nucleicos (ADN y ARN), se han observado diferentes grados de parentesco entre ellos y, como consecuencia, se han podido establecer relaciones de procedencia (líneas filogenéticas) entre diversas especies.

  • Al observar que las nuevas especies procedentes de América se parecían más a algunas del Viejo Mundo que a otras, pensaron que debía de existir un parentesco, es decir, que las especies más semejantes procedían de un antepasado común.

  • Así pues, los órganos homólogos indican un parentesco evolutivo con antepasados comunes.

  • Asociacionesfamiliares Son aquellas en las que los individuos se mantienen unidos por razón de parentesco.

  • De este modo, a fi rmó que las reglas matrimoniales de cada sociedad, por ejemplo, tratan de asegurar y regular la circulación de mujeres entre los clanes o grupos sociales, con el fi n de sustituir el sistema centrado en relaciones consanguíneas o biológicas por otro de adquisición social del parentesco.

  • El Rey Católico y el Rey Cristianísimo declaran que, en virtud de sus estrechos vínculos de parentesco y amistad, y en consecuencia de la unión que contratan por el presente tratado, mirarán en adelante como enemiga común la potencia que viniere a serlo de una de las dos Coronas.

  • Entre las primeras pruebas bioquímicas que se utilizaron para detectar el parentesco entre las especies, están las pruebas serológicas, que consisten en el estudio comparado de las reacciones de aglutinación de la sangre en los distintos organismos.

  • Estos órganos no constituyen una prueba de parentesco, pero sí de la teoría de la evolución, ya que demuestran cómo compartir un mismo ambiente ha provocado, a través de la selección natural, una gran similitud.

  • Gregaria Son asociaciones de numerosos individuos, sin parentesco entre sí, que se juntan para desplazarse, buscar comida o protegerse de los depredadores.

  • La teología Hay ciertas cuestiones a las que se enfrentan tanto teólogos como filósofos: el sentido de la vida, el bien y el mal, Dios… Esto revela que hay un cierto parentesco entre ambas disciplinas.

  • Las estructuras del parentesco.

  • Pero en España este temor era particularmente comprensible, por la proximidad geográ fi ca con Francia y por las relaciones de parentesco existentes entre los monarcas de ambos países.

  • Poblaciones gregarias Son aquellas en las que los individuos no tienen un parentesco entre sí, sino que se unen para conseguir un fin determinado, como alimentarse o protegerse de los predadores.

  • Sin embargo, lo que no pudo obtener España en solitario, lo consiguió incorporándose al sistema de alianzas europeo mediante los Pactos de Familia con Francia, así denominados por el parentesco existente entre los monarcas de ambos países.

  • Strauss aplicó el método estructuralista a la ciencia social en su primer ensayo, Las estructuras elementales del parentesco, con el fi n de estudiar la dinámica y el fundamento de los vínculos entre los individuos y los grupos de una sociedad.

  • Sus obras principales son: Las estructuras elementales del parentesco, Tristes trópicos, Antropología estructural y El pensamiento salvaje.