A este nivel trófico pertenecen los fitófagos o herbívo-ros (rumiantes, ardillas…), las especies que forman el zooplancton (copépodos, medusas…) y las que parasitan a las plantas (mildiu…).
Algunas especies parásitas carecen de aparato digestivo porque toman los nutrientes directamente del animal que parasitan, a través de la piel, como por ejemplo la tenia.
En el plásmido se incluye el gen que se quiere insertar en las células de la planta, y cuando estas bacterias modificadas parasitan a la planta le insertan el gen sin provocarle una enfermedad.
Las especies parásitas se alimentan de sustancias que hallan en el organismo que parasitan.
Por ejemplo, las plantas epifitas, que crecen sobre otras plantas, pero no las parasitan.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.