A veces también podemos encontrar textos en papiro, pero en este caso es muy raro encontrarlos ligados en forma de códice.
Ambos eran arquitrabados y presentaban similares características, con columnas cuyos capiteles imitaban en piedra las formas naturales del loto o el papiro, en reminiscencia de los materiales empleados originariamente.
Desde épocas muy remotas se habían utilizado distintos soportes para la escritura (papiro, pergamino, etc.).
El papiro La literatura clásica empleó como soporte un material muy frágil: el papiro.
El resto nos ha llegado a través de copias, pero tan solo una pequeña parte de los volúmenes en papiro existentes al final del mundo antiguo se copiaron en códices de pergamino.
La edición de libros era toda una industria: desde la fabricación de las tiras de papiro, a partir de la materia prima traída de Egipto, hasta la elaboración de copias a mano en talleres de esclavos especializados y su venta posterior en librerías.
Los griegos y los romanos escribían sobre una tira de papiro con tinta negra, fabricada generalmente con hollín, y con un pedazo de caña cortada en bisel por uno de sus extremos.
Papiro, planta de cuyo tallo se extrae el material para elaborar el papiro.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.