• Español ES

38 oraciones y frases con pan

Las oraciones con pan que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar pan en una frase. Se trata de ejemplos con pan gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar pan en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Este pan lo pueden consumir los celíacos?

  • «Podrá faltarme el aire, / el agua, / el pan, / sé que me faltarán.

  • A la derecha vemos cuatro piedras de molino y, a la izquierda, el horno en el que se cocía el pan.

  • Además, se ha encontrado que las distancias entre los átomos de carbono contiguos son todas iguales, es decir, los seis átomos de carbono de la molécula de benceno son equivalentes.Durante los días sucesivos, intentó comportarse como las demás gaviotas; lo intentó de verdad, trinando y batiéndose con la bandada cerca del muelle y los pesqueros, lanzándose sobre un pedazo de pan y algún pez.

  • Anota la referencia bibliográfica oportuna y completa una tabla como la siguiente: Especie Tecnología Chimpancé (Pan troglodytes) Elaboración y uso de palitos pelados y chupados para recolectar hormigas y termitas.

  • Del nombre del dios Pan viene el sustantivo pánico, un gran miedo sufrido súbitamente.

  • El pan contiene almidón, que es un polisacárido que no es dulce.

  • El desayuno era muy ligero y generalmente consistía en un trozo de pan con miel y queso.

  • El moretum era una pasta de queso para untar pan.

  • Ello llevó al poeta satírico Juvenal a decir que el pueblo romano, ahora degenerado, sólo anhelaba dos cosas: pan y circo.

  • En algunos hongos, como el moho del pan, se alterna la reproducción asexual con la reproducción sexual, es lo que se denomina repro ducción alternante.

  • En algunos hongos, como el moho del pan, se alterna la reproducción asexual con la reproducción sexual; es lo que se denomina repro ducción alternante.

  • En cuanto a las comidas, todas las clases sociales comían pan, acompañado de carne, aceitunas, queso o miel.

  • En la fabricación del pan y de muchos tipos de quesos, o en la elaboración de ciertas bebidas, como el vino, por ejemplo, se produce esta reacción.

  • En las tres cuartas partes del año los montañeses no se nutren sino de bellotas, que, secas y trituradas, se muelen para hacer pan [...].

  • Era un horno dedicado a la producción y venta de pan al por mayor.

  • Es fácil y lo hemos repetido muchas veces: a imponer el orden, a dar pan y trabajo a todos los españoles, y a hacer justicia por igual...

  • Esto puede hacer que se incremente el precio de alimentos básicos como el pan, los cereales, la leche, etc., y, como consecuencia, pueda aumentar el número de personas que pasen hambre en el mundo.y P y O x x Supongamos que el punto situado en el origen de coordenadas O posee un movimiento vibratorio armónico de ecuación: y = A sen ( ω t + ϕ ) Si esta vibración se propaga a lo largo del eje Ox, en sentido positivo,

  • Finalmente, Carlos III accedió a la mayoría de las peticiones de los amotinados, entre ellas la expulsión de Esquilache y la limitación del precio del pan, lo que condujo a la restauración del orden y la normalidad.

  • Hace algunos años que los gobiernos de muchos países están limitando el empleo de estas bolsas de plástico, incentivando el uso de otros tipos de recipientes reutilizables clásicos (la bolsa de tela para ir a comprar el pan, el carro para ir al mercado) y empleando bolsas de plástico ecológicas.

  • Junto al indeseable que en unos pocos meses se había convertido en millonario figuraba el obrero que por el producto de una pesada jornada de diez horas no podía comprar pan para alimentar a sus hijos.

  • La composición porcentual de los residuos producidos por una comuni dad refleja su estilo de vida, sus hábitos, sus actividades, la distribución socioeconómica de la población, etc. Es diferente la basura rural que la urbana, los residuos de la época navideña que los que dejamos en verano, los de una zona residencial o los de un mercado, etc. Dentro de las basuras hay distintos componentes; algunos son inertes, como el vidrio o los electrodomésticos desechables, otros son com-bustibles, como el papel, los plásticos o la madera y, finalmente, están los fermentables u orgánicos, como el pescado, la carne, el pan, etc. f. Hacia dónde vamos en la producción de residuos A lo largo de la historia, la humanidad ha multiplicado su capacidad de producir residuos.

  • La harina amasada con levadura y al horno servía para elaborar un pan simple o con queso y miel.

  • Las clases más pobres también comían queso, frecuentemente con pan.

  • Los pobres se contentaban con comidas simples como gachas o pan de almidón con sal, que comían con pescado y legumbres.

  • Los alimentos, además de nutrientes, contienen otras sustancias, como fibras vegetales, estabilizantes, colorantes, etc. Se llama nutrición animal al conjunto de reacciones químicas que permite a los animales obtener y utilizar los nutrientes presentes en los alimentos; por ejemplo, la obtención de glucosa a partir del pan, etc. La función de la nutrición comprende los procesos de alimentación, digestión y respiración.

  • Los contaminantes secundarios originados en estas reacciones son ozono (O ), ácido nítrico (HNO ), óxidos de nitrógeno (NO ), peróxido de nitratoacetilo (PAN) y compuestos orgánicos parcialmente oxidados como el formaldehído.

  • Los sacrificios, siempre de animales domésticos, comenzaban con un séquito guiado por una muchacha que llevaba un cesto con pan y cereales y un cuchillo escondido debajo.

  • Pan era un sátiro que vivía en el bosque porque rehuía el contacto con la gente.

  • Panteón significa estancia ‘de todos los dioses’ ( pan, ‘todo’, y theos, ‘dios’).

  • Pero si se introduce en la boca un poco de miga de pan y se deja unos minutos, impregnándola bien de saliva, se nota que tiene un sabor ligeramente dulce.

  • Peróxido de nitroacetil (PAN) Reacciones favorecidas por la radiación solar.

  • Se utilizan, por ejemplo, para la fermentación del pan y del mosto, y para la producción del queso, del vinagre y de la cerveza.

  • Seguidamente ( hora secunda ) los romanos tomaban el ientaculum, que era un desayuno sencillo, a base de queso, pan, miel o frutos secos.

  • Trabajo quiere decir dignidad, trabajo quiere decir llevar el pan a casa, trabajo quiere decir amar.

  • Un sería una tostadora que, cuando la ponemos en marcha pulsando un botón ( ), produce calor ( ) durante un tiempo predeterminado y luego se para, independientemente de la temperatura que haya adquirido y de lo tostada que esté ya la rebanada de pan que hay en su interior ( ).

  • Una forma más actual de espiritualismo es el denominado panpsiquismo (del griego pan, «todo»).

  • Vaca, pollo, merluza, huevos… Patatas, arroz, pan y pasta.