Dibujo y color En ella se combinan partes de dibujo muy preciso y bien definido, como la jarra o la botella de vidrio de la parte inferior, con otras en las que prima la mancha de color, como los elementos paisajísticos o las figuras en penumbra de los extremos superior derecho e inferior izquierdo.
El espacio donde se desarrolla la escena se caracteriza por la absoluta ausencia tanto de elementos arquitectónicos como paisajísticos.
La simplificación de las escenas, con una reducción al mínimo de los elementos secundarios, en particular los paisajísticos o espaciales.
Por otra parte, como es propio de la pintura románica, no existe profundidad espacial, pero sorprenden, en cambio, los abundantes detalles paisajísticos (árboles en flor) y anecdóticos (lucha de las cabras, perro bebiendo leche del cuenco).
Sin embargo esta se insinúa a través de dos recursos: el ramaje del ángulo superior izquierdo, que define un primer plano en contraposición a los elementos paisajísticos del fondo; y la distribución de las luces y las sombras, que delimitan diferentes zonas en profundidad, como ya se señaló anteriormente a propósito de la representación de la luz.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.