Antonio Pérez consiguió huir a Francia y difundió graves acusaciones de abusos y crímenes contra Felipe II, que sirvieron de base, junto con otros testimonios, para la elaboración de la leyenda negra de España en Europa.
Como Felipe II no podía violar los fueros aragoneses, acusó a Antonio Pérez de un falso delito de herejía para que pudiera detenerlo la Inquisición, cuyas actuaciones no estaban limitadas por ninguna jurisdicción territorial.
E que por cuanto Don Juan Alfonso, conde de Niebla, e Don Alvar Pérez de Guzmán, alguacil Mayor de Sevilla, hicieron azotar un hombre que hacía mal a los judíos, todo el pueblo de Sevilla se moviera, e tomaran preso al Alguacil, e quisieron matar al dicho Conde e a Don Alvar Pérez; e que después acá todas las ciudades estaban movidas para destruir los Judíos, e que les pedían por merced que quisiesen poner en ello algún remedio.
El con fl icto entre las pretensiones absolutistas de Felipe II y la defensa de los fueros del Reino de Aragón se desencadenó a partir de un turbio asunto: la traición de Antonio Pérez, secre- tario de Felipe II.
Este ordenó encarcelarlo por sus manipulaciones y engaños, pero Antonio Pérez logró huir a Aragón, donde se acogió a la protección del Justicia Mayor.
Los aragoneses consideraron esto como una intromisión de la monarquía y una violación de los fueros y privilegios de Aragón, por lo que el pueblo se amotinó e impidió el traslado de Antonio Pérez a la cárcel inquisitorial.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.