En consecuencia, podemos establecer un sencillo ejemplo de oscilador armónico.
Generalizando lo anterior, podemos afirmar que la frecuencia de vibración de cualquier oscilador armónico únicamente depende de sus propiedades físicas, es decir, que cada oscilador armónico tiene una frecuencia propia de vibración.
Queda así demostrado que la fuerza resultante sobre el cuerpo colgado del muelle cumple la ley de Hooke, por lo que este dispositivo es un oscilador armónico.
Si no hay rozamiento, la energía mecánica del oscilador se mantiene constante; por lo tanto, podemos calcularla en cualquier fase de su movimiento.
Un cuerpo con un dispositivo que lo hace moverse con m. v. a. s. recibe el nombre de oscilador armónico .
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.