• Español ES

30 oraciones y frases con olor

Las oraciones con olor que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar olor en una frase. Se trata de ejemplos con olor gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar olor en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • A B El olor y el sabor son propiedades que sirven para diferenciar diversas clases de materia.

  • A veces reaccionan con el cloro y forman clorofenoles que dan al agua mal olor y sabor.

  • Algunas sustancias se usan por su olor, por ejemplo, en la elaboración de perfumes o de aromas.

  • Anota qué olor y qué color de llama encuentras en cada plástico.

  • Así, por ejemplo, la idea que se designa con el nombre de caballo, sería una combinación de las ideas simples de color, olor, figura, etc. Supondríamos que existe un algo, a lo que denominamos sustancia, que serviría de soporte a tales cualidades.

  • Completa las frases siguientes: Las sustancias que no tienen olor se llaman .

  • Desprende un olor característico.

  • El agua puede clasificarse en potable o no potable, según pueda ser bebida o no. El agua potable ha de ser fresca, limpia y no debe tener olor ni sabor.

  • El amoniaco es un gas incoloro que se reconoce fácilmente por su olor y porque es muy soluble en agua.

  • El amoníaco es un gas incoloro que se reconoce fácilmente por su olor y porque es muy soluble en agua.

  • El mal olor de esta agua se debe a la acción de los descompo nedores anaerobios que producen gases como el sulfuro de hidrógeno.

  • En buena parte, el ozono es el culpable del olor «a mojado» del campo después de una tormenta.

  • En origen, el gas natural es inodoro, pero antes de distribuirlo se añade un olor característico y desagrada-ble por razones de seguridad, ya que si hay una fuga es fácilmente detectable mediante el olfato.

  • Es un gas azul pálido de olor fuerte y altamente venenoso.

  • Este gas es el óxido nitroso –tam-bién llamado óxido de nitrógeno (I)–, cuya fórmula es N O. Es un gas a temperatura ambiente, no inflamable, incoloro, de olor agradable y con un sabor algo dulce.

  • Esto origina el típico olor después de cada tormenta.

  • La contaminación atmosférica es la presencia en el aire de materias o energías que implican molestias o riesgos para la salud de las personas y el resto de los seres vivos, así como el deterioro de distintos materiales, la reducción de la visibilidad o el mal olor.

  • Las alteraciones físicas más importantes que sufren las aguas como consecuencia de la polución son las siguientes: Alteración Procedencia Efectos Color Olor y sabor • Origen natural (compuestos húmicos, fé rricos, pigmentos fotosintéticos).

  • Las principales son el sabor, el olor y la capacidad de reacción química.

  • Las sustancias que no tienen ningún olor reciben el nombre de inodoras.

  • Las sustancias que no tienen ningún olor reciben el nombre de inodoras .

  • Los impactos de la refinación del petróleo son: emisiones gaseosas, descargas de efluentes y de desechos sólidos, ruido, olor y efectos visuales.

  • Numera cada fruto y anota las características externas de cada uno de ellos: olor, color, pilosidad y tamaño.

  • Para comprobar su olor, dirige a la nariz un poco de gas con un movimiento de la mano.

  • Podemos detectar la presencia del H S gracias a su olor, que recuerda al de los huevos cuando se pudren.• Metano Se origina por la descomposición anaerobia de restos vegetales en aguas pobres en oxígeno y al ser insoluble en agua se libera en forma de gas.

  • Propiedades secundarias: color, olor, sabor, sonido… Se denominan también «sen sibles propios», ya que se captan moderna las considerará subjetivas.

  • Sabor y olor desagradables.

  • Se utilizan filtros de carbón activado para retener las moléculas que pueden darle al agua mal olor y sabor.

  • Su olor es desagradable.Completa el siguiente texto.

  • SulfurosCambios en el olor y sabor.